Las relaciones publicas. Concepto de RR.PP 2 Es una función de la administración y liderazgo que contribuye al logros de los objetivos de la organización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Relaciones Pùblicas Las relaciones pùblicas es la funciòn administrativa que se centra en las relaciones y en la comunicaciòn que los individuos y.
Advertisements

LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y COMUNICACIÓN VISUAL. LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO 1.ES UNA ACTITUD DE LA MENTE, LA BUSQUEDA DE LA PERFECCION EN UN MUNDO IMPERFECTO…
ADVOCACY: ¿CÓMO Y POR QUÉ? © 2016 Public Health Institute.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
CONFERENCIA – TALLER: ANÁLISIS SITUACIONAL DE LAS ORGANIZACIONES. Base para determinar estrategias. Dra. Estela G. de Rojas, MBA.
COMUNICACIÓN SISTEMA POR MEDIO DEL CUAL SE PRODUCE UN INTERCAMBIO DE INFORMACION.
COMUNICACIÓN EXTERNA INTEGRANTE : MARIELLA AVELLANEDA GAMERO.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
DIFERENCIAS ENTRE AUDITOR INTERNO Y EXTERNO EL AUDITOR INTERNO Es un profesional que ejerce dentro de las empresas, no tiene responsabilidades de gestión.
Los conceptos de productividad y competitividad a nivel nacional e internacional Realizado por: Victor Arnulfo Alvarado Mora Hector Silvestre Ortega Rodriguez.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
CONCEPTOS BÁSICOS de Relaciones PÚBLICAS:
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Dpto. Psicología Social
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
Planificación y seguimiento de proyectos
Reputación online La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet. A diferencia de la marca, que se puede.
GESTIÓN Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS Y FERIAS EN LAS TELECOMUNICACIONES.
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
Como seres humanos que somos nos comunicamos permanentemente
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Gestión de Riesgos Corporativos
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Gobierno Corporativo David Núñez
Club Deportivo Corbanacol Juan Felipe Laverde Restrepo
Relaciones públicas Conceptos básicos.
Administración de Recursos Humanos en educación
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
Comunicación social y periodismo. Juana valentina arcila grado:decimo
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
MODELO.
SALUD MENTAL E INMIGRACIÓN
European Foundation for Quality Management
Análisis Estratégico.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Comportamiento Organizacional.
PRESENTACIÓN DE IMPACTO
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
LAS ORGANIZACIONES COMO REDES CONVERSACIONALES
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
Modelos Administrativos
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Ma. Patricia Schroeder Comunicación corporativa y Relaciones públicas I FORO DE NEGOCIOS DEL SUR Seminario de ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO GERENCIAL ESTRATEGIAS.
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Grupo Nro. 9 Darwins Armando Díaz Bermúdez María Alexandra Días Rivas Thaina Katherina Requena Belisario Sandy Marina Martínez Mendoza Solón Moncada Moreno.
Diseño Organizacional. Comunicación y relaciones basadas en el Diseño Organizacional Semana 12 y 13.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL. PUBLICIDAD CORPORATIVA Cuando nos referimos a la Publicidad Corporativa, hacemos referencia a las campañas publicitarias que.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
CULTURA ORGANIZACIONAL
COMUNICACION INTEGRADA DEL MARKETING /PROMOCION Y PUBLICIDAD MASTER: Wilfredo Oseguera Cel
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Contador Auditor - Contador Público
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

Las relaciones publicas

Concepto de RR.PP 2 Es una función de la administración y liderazgo que contribuye al logros de los objetivos de la organización y facilitar los cambios organizacional

CONCEPTO DE RRPP 3 LasRelaciones gerencialqueevalúalasaptitudes Públicassonunafunción públicas, identificas las políticas y procedimientos de una organización con el interés público, y ejecuta un programa de acción para ganar aceptación y entendimiento público

Importancia delas RR.PP 4 Ayudanaestablecerymantenermutuas líneasdecomunicación,entendimiento, ycooperaciónentreuna ysuspúblicos(internoy aceptación organización externo)

Importancia delas RR.PP 5 Involucra la gestión y soluciónde problemas o temas controvertidos, que afecten la organizacióno la marca. Ayuda a la gerencia a mantenerse informada y presta, a responder antela opinión pública, sobre los temas que le competan o de sus interés

Importancia delas RR.PP 6 Usa la investigación social y las técnicas de comunicación de confianza y éticas como sus principales herramienta de trabajo, a favor de la organización Ayuda a la dirección a mantenerse al corriente de los cambios y a utilizarlos eficazmente, sirviendo como un primer sistema de alarma para ayudar a anticiparse a las tendencias.

Objetivos de laRR.PP 7 Crear una marca corporativa,y cultura organizacional. Dar forma o redefinir una reputación corporativa. Posicionar o reposicionar una empresa o una marca. Cambiar una marca a un mercado nuevo o global

Objetivos de laRR.PP 8 Brindar información sobre una marca, producto o la organización. Cambiar actitudes, opiniones o comportamientos de los stakeholders (audiencia con interés, económico o no, en la empresa)

Objetivos de laRR.PP 9 Crear relaciones de marca más fuertes con los stakeholders claves, como empleados, accionistas y la comunidad financiera, gobierno, miembros de asociaciones y los medios. Crear emoción en el mercado fomentar rumores positivos y de alta expectativa, sobre algún producto ola organización.

Objetivos de laRR.PP 10 Difundir noticias sobre una marca, empresa u organización. Es la comunicación con todos los publico interno y externo relevante para desarrollarrelaciones positivas y crear una consistencia entre la meta de la organización yla expectativa de la sociedad

Objetivos de laRR.PP 11 Involucrar a las personas con la marca, empresa u organización a través de eventos y otras actividades participativas. Asociar marcas y empresas con buenas causas,y promover su participación en ella según la naturaleza de la misma Defender el nombre de la marca, empresa, u organización,y sus principales ejecutivos

Origen y evolución de las RR.PP 12 La retorica en ágoraen Grecia. 1º Etapa: el modelo publicitario o de agente de prensa ( ). 2ª Etapa: el modelo de información pública ( ).. 3ª Etapa: el modelo Asimétrico Bidireccional ( ). 4ª Etapa: el modelo Simétrico Bidireccional (1960-Actual).

La retoricaen Grecia Los llamados retorico, ofrecían sus servicios de comunicación escribiendo discursos, hablando en nombre de sus clientes, preparándose para preguntas difíciles y adquiriendo habilidad para la persuasión. El retorico mas destacado fue siciliano gorgias leontino, sostenía que la labor del retoricoera proporcionar las habilidades de la persuasión mas que determinar si los argumentos dicho eran ciertos o falso. 13

El modelo publicitario o de Agente de prensa Publicity: Fase asociada al nombre de Phineas T. Barnum, “el gran showman que creó el Barnum and Bailey Circus. El objetivo de las RR.PP. era la creación de historias con muy poco valor informativo que generasen un gran interés y que estuvieran basadas en un gran componente imaginativo y en la mentira.

El modelo de información pública Asociada al nombre de Ivy Ledbetter Lee, (PADRE DE LAS RR.PP) del que se puede decir que sentó las bases de las RR.PP modernas aplicadas al mundo empresarial con una premisa (El uso de la verdad). Ivy Lee,eliminó la confusión entre RR.PP y 15 publicidad, diferenciándolas claramente e iniciando las RR.PP como una modalidad autónoma..

El modelo AsimétricoBidireccional ( ) 16 Asimétrico Bidireccional: surge en II guerra mundial. Este modelo incorpora el dialogo con el publico. Su objetivo es lograr persuadir al público de apoyar el punto de vista de la organización. Con este modelo se empiezan a comunicar mucho más las marcas, a causa de la segunda guerra mundial hubo una gran crisis económica, existía mucha mas oferta que demanda.

El modelo Simétrico Bidireccional (1960-Actual) 17 Presenta un dialogo directo con el publico y negociación entre emisor y receptor. Presenta un carácter de comprensión mutua entre estas dos partes. Su objetivo es alcanzar relaciones beneficiosas entre la organización y sus públicos. Al igual que el tercer modelo hay feedback, pero es utilizado de diferente manera pues es utilizado para mejorar la comunicación.

El simétrico bidireccional

Las RR.PP sus relación con otras áreas 1.Relaciones Públicas y Sociología 2.Relaciones Públicas y Antropología. 3.Relaciones Públicas y Psicología. 4.Relaciones Públicas y Periodismo 5.Relaciones Públicas Y Publicidad, Mercadeo 19

Introducción a las RR.PP donovanvr donovanvrdz