“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES” LA FAMILIA: ESPACIO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA (Parte II) “COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES” 20
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA LA FAMILIA: ESPACIO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA (Parte II) LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Es la habilidad para la vida en la que permite la expresión con claridad y de forma adecuada de los sentimientos, pensamientos o necesidades individuales, contribuyendo de esta manera al desarrollo social. Es útil y funcional para que en familia y con apoyo de contextos escolares; los niños y jóvenes aprendan a hacer valer sus derechos, reconocer sus deberes, manejar conflictos, conducir situaciones de negociación con destreza, establecer y mantener conversaciones con diferentes personas en diversos contextos, favoreciendo así el proceso de tomar decisiones, aprendiendo a ser directo con lo que se quiere expresar sin ofender, sin culpas y con total seguridad. Click en la imagen para acceder al video: “Cómo ser una persona asertiva” 20
acceder al video: “El poder de las palabras” Recursos (para educadores y padres) para el desarrollo de habilidades para la vida desde la Familia En la Comunicación asertiva es fundamental reconocer el papel y el poder de la palabra para manejar el lenguaje de las virtudes como palabras de acción y Don natural. La palabra en sus diversas formas de expresión, tanto oral , como escrita o a través del signo debe ser usada de manera impecable, con la norma y con la intensión para la cual fue creada. Es importante que este código de comunicación sea enaltecido porque es el medio a través del cual el mensaje permite ser comunicado. Click en la imagen para acceder al video: “El poder de las palabras” 20
Recursos (para educadores y padres) para el desarrollo de habilidades para la vida desde la Familia Ahora se presentan algunas ideas que pueden contribuir a desarrollar la Comunicación Asertiva. Pueden trabajarse en casa o en el colegio. Se invita a los Padres de familia a participar de ellas junto con sus hijos(as): Identifica cuáles son los elementos usados en casa y en el colegio para el manejo de la palabra: ¿Cómo se está usando la palabra, cómo se reconoce el valor de ella, cómo es el vocabulario usado, cuáles son los signos usados para la comunicación?. Identificar el poder de la palabra, cómo ella programa las acciones, los deseos y logros lo cual se puede hacer a través de la siguiente actividad: Elaborar con la familia o en el colegio un postre y al final identificar cómo por la palabra (instrucciones de la receta) lo que no estaba, lo que era sólo una intensión, se volvió un alimento para compartir (el postre): La palabra se volvió elemento, se volvió realidad. 20
RELACIONES INTERPERSONALES Recursos (para educadores y padres) para el desarrollo de habilidades para la vida desde la Familia RELACIONES INTERPERSONALES Son las diversas maneras de interacción entre los individuos (las asociaciones que se logran con los demás) respetando la forma de ser, sin dejar de ser nosotros mismos pero permitiendo y reconociendo el aporte de esta relación en nuestra vida, contribuyendo también al desarrollo de los demás. Click en la imagen para acceder al video: “Habilidades sociales para mejorar las relaciones interpersonales”
Pautas en las relaciones interpersonales: Recursos (para educadores y padres) para el desarrollo de habilidades para la vida desde la Familia Pautas en las relaciones interpersonales: Reconoce la necesidad e intensión que tiene de la comunicación con el otro. Ubícate de acuerdo a las edades e intereses de los participantes. Entiende las emociones y sentimientos que vibran entre las personas con las que te estás relacionando o con las que tienes la intensión de relacionarte. Procura estar tranquilo, con elementos asertivos y propositivos para la comunicación (debe haber crecimiento mutuo). Identifica qué clase de relación es: Cooperativa, virtual o social y de acuerdo a ello caracteriza el encuentro comunicativo. Trabaja permanentemente en el manejo del tiempo, dale a la personas y las circunstancias el tiempo suficiente, que no se sienta el afán o la evitación. 20
Recursos para Padres y Docentes Recursos (para educadores y padres) para el desarrollo de habilidades para la vida desde la Familia RECURSO PARA SER USADO CON NIÑOS (Para el hogar o el salón de clases) Hacer una celebración para festejar la posibilidad que tenemos de relacionarnos (en casa, en el salón, la familia…) Los niños entregarán un regalo a sus compañeros que será una PALABRA ESCRITA, muy bien decorada. Los niños tendrán una caja o bolsita para guardar la palabra dada por sus compañeros. Hacer una reflexión grupal guiada por un adulto acerca de la importancia de las relaciones interpersonales, del uso de la palabra, de la comunicación asertiva y del papel fundamental del todos en este proceso. ¡ERES IMPORTANTE Y VALIOSO EN ESTE GRUPO! 20
Recursos para Padres y Docentes Recursos (para educadores y padres) para el desarrollo de habilidades para la vida desde la Familia RECURSOS PARA SER USADO CON JOVENES Y ADULTOS Imprimir la letra de la canción BAJA LA GUARDIA. Interpretada por Andrés Cepeda y Santiago Cruz. Escuchar la canción, leyendo la letra y subrayar los elementos que en ella señalan aspectos fundamentales para las relaciones interpersonales. Hacer esquemas que evidencien los elementos fundamentales en las relaciones interpersonales. 20 Click en la imagen para acceder al video: “Baja la guardia”
pastoralconaced@conaced.edu.co 3184320369 Si requieres de profesionales que puedan abordar este tipo de temas con Padres de familia, educadores o estudiantes en talleres, seminarios, conferencias; no dejes de comunicarte con nosotros para ayudarte a contactarlos: Camilo E. Rodríguez F. Director de Pastoral CONACED Nacional pastoralconaced@conaced.edu.co 3184320369 20