Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA D-73, ANTOFAGASTA.. OBJETIVO: 1).RELACIONAR EL CURRÍCULO ESCOLAR Y LA MEJORA PERMANENTE, A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS PARA SU SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. Prof. Juan Leal Cabrera.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
1 u n i d a d El educador infantil.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Proyecto de Integración Escolar
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
Escuela Normal Superior de Envigado
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
La educación del alumno con altas capacidades
Constructivismo y aprendizajes significativos
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
LIBROS DE TEXTOS Y OTROS MATERIALES CURRICULARES.
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
MÉTODOS, ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Proyecto Integración Escolar
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
TALLER DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FORMAL 1 (35020) -
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Estrategias didácticas
Autores: Ibeth Sánchez Arellano- Rosiris Sarmiento Serge Corporación Universitaria Iberoamericana Lic. En Educación Infantil Turbaco,
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Evaluación formativa. ¿Qué es la evaluación formativa? Es aquella que centra su intervención en los procesos de mejora.Su función es orientadora, reguladora.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
I.CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
Elaborado por: Heida Sequeira Morales Shanty Moore Cabraca.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL. LINEAMIENTOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI)
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
OPERATIVIDAD DE USAER Jardín de Niños Ángela Peralta.
Transcripción de la presentación:

Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes

Objetivos Conocer el rol de los profesionales (Psicóloga y Educadora Diferencial ) Que son las Necesidades educativas especiales Que son las adecuaciones curriculares Compromiso Educativo Metodologías y estrategias

Rol de la Psicóloga El objetivo es el análisis, reflexión e intervención sobre el comportamiento humano en situaciones educativas, apoyando a los alumnos (as) a superar los procesos que afectan el aprendizaje y las dificultades de índole personal. Rol de la educadora Diferencial Es ampliar el campo de acción permitiéndonos integrar en la escuela común a niños con características diferentes. Otorgándoles apoyo según las características individuales.

Que son las necesidades Educativas Especiales (NEE) Link Video cuadradito Este concepto implica a un gran numero de estudiantes, incluso a aquellos que no presentan discapacidad, que por diferentes causas, pueden requerir apoyos especiales para superar las dificultades de aprendizaje y favorecer el pleno desarrollo de sus capacidades

Que son las adecuaciones Curriculares Cuando hablamos de las adecuaciones curriculares se esta hablando sobre todo, y en primer lugar, de una estrategia de planificación y actuación docente, y en este sentido de un proceso para tratar de responder a las necesidades de aprendizaje de cada estudiante fundamentado en una serie de criterios para guiar la toma de decisiones con respecto a que es lo que el educando debe aprender, cómo y cuándo, y cual es la mejor forma de organizar la enseñanza para que todos salgan beneficiados.

Estrategias para el logro de aprendizaje Son el conjunto de actividades, técnica y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades que presentan los estudiantes, con el fin de superar dichas necesidades. Todo estudiante debe cumplir con tres condiciones para lograr aprendizajes: SABER, PODER, QUERER.

Tipos de estrategias Estrategias de ensayo: Son aquellas que implican la repetición activa de los contenidos (hablado o escrito). Estrategias de elaboración: Implican hacer conexiones entre lo nuevo y lo familiar. Estrategias de organización: Agrupar la información para que sea más fácil recordarla. Estrategias de apoyo o afectivas: Estas no se dirigen directamente al aprendizaje de los contenidos, si no que su misión es mejorar la eficacia del aprendizaje mejorando las condiciones en los que este se produce.

Estrategias Generales Establecer una hora de estudio o trabajo escolar diario, monitoreado por un adulto. Crear calendario con las tareas que el estudiante debe realizar durante la semana (escolar o tareas del hogar). Disponer de un ambiente físico y emocional adecuado. Si es necesario reforzar con profesores particulares. Mantener comunicación directa y efectiva con la docente especialista.

Área Lenguaje Que el estudiante lea en voz alta o le lean en voz alta, y luego se converse de lo leído (estilo auditivo). Identificar y subrayar las ideas principales. Realizar resúmenes En libros de lectura complementarias, pueden realizar registro lector con ideas centrales, personajes y contexto de producción. Realizar esquemas. Utilización de diccionario (vocabulario y la comprensión).

Área Matemática Practicar resolviendo ejercicios. Ver tutorial de cómo se desarrolla los ejercicios. Asistir a refuerzos de matemáticas Uso de profesores particulares Uso de material concreto para desarrollar operatoria.

Compromiso Educativo