Colegio La Salle Envigado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA IDENTIDAD CORPORATIVA Y COMUNICACIÓN VISUAL. LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO 1.ES UNA ACTITUD DE LA MENTE, LA BUSQUEDA DE LA PERFECCION EN UN MUNDO IMPERFECTO…
Advertisements

Modelos de Planeación Estratégica Participativa Aplicada a la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Capítulo II – A DETERMINAR EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN Hugo Villegas Barrios
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
COMUNICACIÓN EXTERNA INTEGRANTE : MARIELLA AVELLANEDA GAMERO.
Revisión por la Dirección Regional – 2016 Realización de matriz DOFA Proceso de Emprendimiento Según sus siglas la matriz DOFA permite definir los aspectos.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
BIENVENIDOS.
PUBLICIDAD.
Dirección Estratégica
GESTION DE TALENTO HUMANO
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Planificación y seguimiento de proyectos
Orientaciones para entrega del proyecto final
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Plan Estratégico.
Administración del marketing
SEMINARIO DE INDUCCIÓN
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
Manejo De Comercio Electrónico.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Customer Relationship Management
Análisis a desarrollar
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
SEMINARIO DE INDUCCIÓN
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
GESTION EMPRESARIAL JOHANA PAOLA HIDALGO ANA PAOLA VILLEGAS JOSE RAFAEL ARVILLA DANIEL ANDRES BERRIO JULIO ALBERTO MORENO.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Gestión logística y comercial, GS
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Las funciones administrativas que integran una organización
Fundamentos estratégicos
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN ENSAYO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE INVENTARIOS PARTICIPANTES: Blanco Tom - C.I Curvelo Johay – C.I. Laya.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Plan Estrategico Plan de Marketing
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
¿Qué es una misión? El concepto se refiere de manera general al planteo de objetivos en un trabajo específico que debe cumplir una persona, grupo u organización.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
Colegio La Salle Envigado
PUBLICIDAD. CONCEPTO La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado para informar,
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Colegio La Salle Envigado
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

Colegio La Salle Envigado “FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA”

Propósito Crear Proyectos de Emprendimiento utilizando la metodología de Plan de Negocios, y de igual manera la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos desde el gobierno.

Metodología Se formarán en equipos de 5 estudiantes, con el fin de motivar el trabajo colaborativo. 1 PLAN DE NEGOCIOS, un documento que describe en detalle cómo funcionará el nuevo servicio o producto. 2 Teniendo presente las nuevas tecnologías e innovaciones que se desarrollan para motivar el emprendimiento, se integrara los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 3

Metodología Utilización de recursos digitales, ya que estas aportaran a la construcción de cada proyecto de emprendimiento 4 Se integrará a los proyectos de emprendimiento el área de artística, para la elaboración del logotipo, como un símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas. 5

Plan de Negocio Presentación del proyecto de emprendimiento MISIÓN Actividad Parte 1° Nombre de los integrantes del grupo Titulo de la propuesta de emprendimiento Descripción de la Propuesta (Producto, servicio) MISIÓN VISIÓN VALORES Actividad Parte 2° Realización de objetivos, meta, misión, visión. Redacción de principios y valores de la empresa. Revisión, ajustes y conformación de perfiles ODS 5 perfiles: Administrador Tesorero Mercaderísta Publicista Asesor de calidad PERFILES DOFA entregas

ESTRATEGIA DE MERCADEO Actividad Parte 3° LOGOTIPO Infografía con principios y estrategia de mercadeo. características de la marca corporativa. ESTRATEGIA DE MERCADEO 2. Presentación – boceto del logotipo de la empresa. (área de artística). Inicio módulo análisis técnico y organización legal. entregas

Es concreta, precisa y específica. Es la razón de ser, su motivo de funcionamiento de cara a un público. Función que se espera cumplir en el presente. MISIÓN Esta misión puede definirse fácilmente si se intenta responder a las siguientes preguntas: ¿A qué nos dedicamos? ¿Cuál es nuestro negocio? ¿Cuál es nuestro público objetivo y nuestra área geográfica de acción? ¿Qué nos distingue de nuestros competidores? Ejemplo Es concreta, precisa y específica. Característica

Es clara, gráfica y global. Proyección de lo que se espera alcanzar en el futuro, que se anhela para la empresa, es decir, con una situación alcanzable en el tiempo que inspira las metas a largo plazo. VISIÓN La visión puede determinarse si se intenta dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué nos proponemos lograr? ¿En dónde estaremos en el futuro? ¿Para quién quiero hacer lo que hago? ¿Cuáles son nuestros cometidos futuros? Ejemplo Es clara, gráfica y global. Característica

Son la personalidad de la empresa Resumen los principios éticos que sostienen el espíritu de la empresa y le brindan un código de comportamiento y de decisión. VALORES Para formular los valores empresariales, que nunca deberían ser más de seis o siete, se deberá responder a las preguntas: ¿De qué manera lograremos nuestras metas? ¿Qué cosas haremos y no haremos en el camino? ¿En qué creemos como organización? ¿Qué líneas no cruzaremos y qué principios defenderemos? Ejemplo Son la personalidad de la empresa Característica

Objetivos de Desarrollo Sostenible ¿Por qué son tan importantes los ODS? Porque son el camino para un desarrollo más próspero y sostenible que transformará la vida de las personas.

Perfiles Es aquella persona encargada de llevar a niveles óptimos los recursos existentes dentro de la organización. Sus funciones se basan en la Planeación, Organización, Dirección y control de las labores dentro de la empresa, manejando de manera eficaz, los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos de la misma. Administrador Cargo corporativo que, en cualquier institución que maneje fondos (como una empresa o una asociación de cualquier tipo) TESORERO Es una vendedora o promotora encargada de promover y promocionar en un almacén o supermercado un producto determinado. MERCADERÍSTA

PUBLICISTA Mantener la imagen de la compañía u organización, obtener publicidad y difundir información a miembros de la prensa: Este profesional colabora con la empresa cliente en la definición, aplicación y cumplimiento de las normas y sistemas de calidad en sus procesos y productos con el objetivo de que la organización funcione con la máxima eficiencia posible. ASESOR DE CALIDAD

DOFA DEBILIDADES OPORTUNIDADES Permite definir los aspectos internos y externos que favorezcan o inhiban el buen funcionamiento de la empresa. DEBILIDADES se refiere a los aspectos internos que de alguna u otra manera no permitan el crecimiento empresarial o que frenan el cumplimiento de los objetivos planteados OPORTUNIDADES se refiere a los acontecimientos o características externas al negocio que puedan ser utilizadas a favor del empresario para garantizar el crecimiento de su empresa FORTALEZAS son las características internas del negocio que permitan impulsar al mismo y poder cumplir las metas planteadas AMENAZAS son los acontecimientos externos del negocio en la mayoría de las veces incontrolables por el dueño y personal de la empresa analizada.

LOGOTIPO El logotipo o logo de una empresa o marca es un diseño gráfico conformado generalmente por letras, símbolos y/o signos, que tiene como finalidad representar e identificar una empresa o marca, así como distinguirla de las demás empresas o marcas competidoras. Coherente con la identidad corporativa Finalmente, un logotipo efectivo debe ser coherente con la identidad corporativa de la empresa. Y para ello, debe trasmitir el concepto, el estilo o la personalidad de la empresa, utilizar sus colores y su tipografía, y ser capaz de integrarse fácilmente en todos los medios de promoción y comunicación utilizados, tales como afiches, folletos, tarjetas de presentación, cartas, páginas web y correos electrónicos.

MARKETING El Plan de Marketing es necesario realizar una serie de pasos que serán detallados a continuación. Estos pasos son: Descripción de los productos/servicios: La definición de los productos/servicios no debe quedarse en una mera enumeración, sino que es conveniente que se detallen las características comerciales y técnicas de los mismos; especificar calidades, tamaños, composición, marcas, etc. Estudio del mercado: estudio del cliente, de la competencia, de las empresas proveedoras, determinación del precio de venta, el margen bruto unitario. Localización de la empresa. Comunicación. La última etapa del Plan de Marketing es la determinación de las acciones de comunicación que la empresa plantea para dar a conocer sus productos/servicios. Publicidad. Dentro de este apartado nos encontramos con diversos medios publicitarios como son: Prensa, páginas web, televisión, radio, promoción, Merchandising

CRONOGRAMA Julio 29 al 02 de Agosto  Primera entrega del proyecto de investigación . (PLAN DE NEGOCIO) Equipos de trabajo   Propuesta (Perfiles) Misión Visión Valores DOFA Agosto 05 al 09 Logotipo, Descripción y Plan de Marketing Estudiantes, Realizar cada actividad según su perfil asignado 5 perfiles: Administrador Tesorero Mercaderista Publicista Asesor de calidad