La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Colegio La Salle Envigado

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Colegio La Salle Envigado"— Transcripción de la presentación:

1 Colegio La Salle Envigado
“FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA”

2 Colegio La Salle Envigado
“FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA” PROPÓSITO METODOLOGÍA VISIÓN MISIÓN ODS VALORES DOFA PERFILES PLAN DE MERCADEO ENTREGAS LOGOTIPO GESTÍÓN FINACIERA

3 Plan de Negocio Presentación del proyecto de emprendimiento MISIÓN
Actividad Parte 1° Nombre de los integrantes del grupo Titulo de la propuesta de emprendimiento Descripción de la Propuesta (Producto, servicio) MISIÓN VISIÓN VALORES Actividad Parte 2° Realización de objetivos, meta, misión, visión. Redacción de principios y valores de la empresa. Revisión, ajustes y conformación de perfiles ODS 5 perfiles: Administrador Tesorero Mercaderísta Publicista Asesor de calidad PERFILES DOFA entregas

4 ESTRATEGIA DE MERCADEO
Actividad Parte 3° LOGOTIPO Infografía con principios y estrategia de mercadeo. características de la marca corporativa. ESTRATEGIA DE MERCADEO 2. Presentación – boceto del logotipo de la empresa. (área de artística). Inicio módulo análisis técnico y organización legal. entregas

5 Propósito Crear Proyectos de Emprendimiento utilizando la metodología de Plan de Negocios, y de igual manera la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos desde el gobierno.

6 Metodología Se formarán en equipos de 5 estudiantes, con el fin de motivar el trabajo colaborativo. 1 PLAN DE NEGOCIOS, un documento que describe en detalle cómo funcionará el nuevo servicio o producto. 2 Teniendo presente las nuevas tecnologías e innovaciones que se desarrollan para motivar el emprendimiento, se integrara los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 3

7 Metodología Utilización de recursos digitales, ya que estas aportaran a la construcción de cada proyecto de emprendimiento 4 Se integrará a los proyectos de emprendimiento el área de artística, para la elaboración del logotipo, como un símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas. 5

8

9 Es concreta, precisa y específica.
Es la razón de ser, su motivo de funcionamiento de cara a un público. Función que se espera cumplir en el presente. MISIÓN Esta misión puede definirse fácilmente si se intenta responder a las siguientes preguntas: ¿A qué nos dedicamos? ¿Cuál es nuestro negocio? ¿Cuál es nuestro público objetivo y nuestra área geográfica de acción? ¿Qué nos distingue de nuestros competidores? Ejemplo Es concreta, precisa y específica. Característica

10 Es clara, gráfica y global.
Proyección de lo que se espera alcanzar en el futuro, que se anhela para la empresa, es decir, con una situación alcanzable en el tiempo que inspira las metas a largo plazo. VISIÓN La visión puede determinarse si se intenta dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué nos proponemos lograr? ¿En dónde estaremos en el futuro? ¿Para quién quiero hacer lo que hago? ¿Cuáles son nuestros cometidos futuros? Ejemplo Es clara, gráfica y global. Característica

11 Son la personalidad de la empresa
Resumen los principios éticos que sostienen el espíritu de la empresa y le brindan un código de comportamiento y de decisión. VALORES Para formular los valores empresariales, que nunca deberían ser más de seis o siete, se deberá responder a las preguntas: ¿De qué manera lograremos nuestras metas? ¿Qué cosas haremos y no haremos en el camino? ¿En qué creemos como organización? ¿Qué líneas no cruzaremos y qué principios defenderemos? Ejemplo Son la personalidad de la empresa Característica

12 Objetivos de Desarrollo Sostenible
¿Por qué son tan importantes los ODS? Porque son el camino para un desarrollo más próspero y sostenible que transformará la vida de las personas.

13

14 Perfiles Es aquella persona encargada de llevar a niveles óptimos los recursos existentes dentro de la organización. Sus funciones se basan en la Planeación, Organización, Dirección y control de las labores dentro de la empresa, manejando de manera eficaz, los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos de la misma. Administrador Cargo corporativo que, en cualquier institución que maneje fondos (como una empresa o una asociación de cualquier tipo) TESORERO Es una vendedora o promotora encargada de promover y promocionar en un almacén o supermercado un producto determinado. MERCADERÍSTA

15 PUBLICISTA Mantener la imagen de la compañía u organización, obtener publicidad y difundir información a miembros de la prensa: Este profesional colabora con la empresa cliente en la definición, aplicación y cumplimiento de las normas y sistemas de calidad en sus procesos y productos con el objetivo de que la organización funcione con la máxima eficiencia posible. ASESOR DE CALIDAD

16 DOFA DEBILIDADES OPORTUNIDADES
Permite definir los aspectos internos y externos que favorezcan o inhiban el buen funcionamiento de la empresa. DEBILIDADES se refiere a los aspectos internos que de alguna u otra manera no permitan el crecimiento empresarial o que frenan el cumplimiento de los objetivos planteados OPORTUNIDADES se refiere a los acontecimientos o características externas al negocio que puedan ser utilizadas a favor del empresario para garantizar el crecimiento de su empresa FORTALEZAS son las características internas del negocio que permitan impulsar al mismo y poder cumplir las metas planteadas AMENAZAS son los acontecimientos externos del negocio en la mayoría de las veces incontrolables por el dueño y personal de la empresa analizada.

17 LOGOTIPO El logotipo o logo de una empresa o marca es un diseño gráfico conformado generalmente por letras, símbolos y/o signos, que tiene como finalidad representar e identificar una empresa o marca, así como distinguirla de las demás empresas o marcas competidoras. Coherente con la identidad corporativa Finalmente, un logotipo efectivo debe ser coherente con la identidad corporativa de la empresa. Y para ello, debe trasmitir el concepto, el estilo o la personalidad de la empresa, utilizar sus colores y su tipografía, y ser capaz de integrarse fácilmente en todos los medios de promoción y comunicación utilizados, tales como afiches, folletos, tarjetas de presentación, cartas, páginas web y correos electrónicos.

18 MARKETING El Plan de Marketing es necesario realizar una serie de pasos que serán detallados a continuación. Estos pasos son: Descripción de los productos/servicios: La definición de los productos/servicios no debe quedarse en una mera enumeración, sino que es conveniente que se detallen las características comerciales y técnicas de los mismos; especificar calidades, tamaños, composición, marcas, etc. Estudio del mercado: estudio del cliente, de la competencia, de las empresas proveedoras, determinación del precio de venta, el margen bruto unitario. Localización de la empresa. Comunicación. La última etapa del Plan de Marketing es la determinación de las acciones de comunicación que la empresa plantea para dar a conocer sus productos/servicios. Publicidad. Dentro de este apartado nos encontramos con diversos medios publicitarios como son: Prensa, páginas web, televisión, radio, promoción, Merchandising PASOS

19 SIGUIENTE

20 SIGUIENTE

21 SIGUIENTE

22

23 GESTION FINANCIERA

24 Inversión Total Paso 1: Establezca la inversión inicial necesaria
Usted debe analizar fríamente la inversión inicial necesaria y verificar todos los gastos para la implantación del negocio como, por ejemplo, los gastos de instalación, suministros, equipos electrónicos, sede física, mobiliario y todo lo que sea necesario para montar su empresa. Tener esa noción le permitirá saber exactamente qué hacer antes de entrar de cabeza en el negocio. En ese caso, el emprendedor tendría tres opciones: Pedir un préstamo / inversión con una gran preocupación en cómo los intereses afectaría los resultados no operativos del negocio Rehacer el plan financiero analizando reducciones de costos y cómo afectaría el resultado final Desistir de la idea, por tener menos dinero de lo necesario

25 Paso 2: Haga una proyección de gastos e ingresos
Si usted tiene el dinero necesario para el paso inicial, necesita comprobar cuál es el costo del negocio que gira normalmente y esto implica proyecciones de gastos e ingresos. Es necesario calcular atentamente todos los demás costos exigidos y cuánto usted puede y conseguirá vender a lo largo de ese proceso.

26 CRONOGRAMA GRADO: 11° Julio 29 al 02 de Agosto
 Primera entrega del proyecto de investigación . (PLAN DE NEGOCIO) Equipos de trabajo Propuesta (Perfiles) con los ODS Misión Visión Valores DOFA Agosto 05 al 09 Logotipo, Descripción y Plan de Marketing Estudiantes, Realizar cada actividad según su perfil asignado perfiles: Administrador Tesorero Mercaderista Publicista Asesor de calidad Agosto 19 al 23 de Agosto Gestión Financiera Pedidos Contador Plan Financiero: realizar dicho plan en una hoja de Excel, enviar al administrador para su revisión. Asesor de calidad realizará los pedidos requeridos para la Feria. Agosto 26 al 30 de Agosto Exposición Pre-Feria Grado 9° Exposición de los equipos, se hará una Pre-Feria donde solo serán seleccionados 3 proyectos por cada grupo Descripción de propuesta con los ODS Plan de Marketing Plan Financiero Logotipo

27 CRONOGRAMA GRADO: 9°


Descargar ppt "Colegio La Salle Envigado"

Presentaciones similares


Anuncios Google