Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
Advertisements

LOS NUTRIENTES.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Los alimentos Educación Parvularia.
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
La pirámide alimenticia
Luz Adriana Granados Leal Enfermera P. U. J.
Actividad Física Y Vida Saludable.
Alimentación Saludable
4 Las dietas La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denomina dieta alimentaria.. No confundas la palabra “dieta” con.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
La jarra del buen beber.
LOS NUTRIENTES.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Maria Lucia Hoyos Vargas Sara Manuela Jiménez Arenas 8°1 SIGUIENTE.
LOS ALIMENTOS Son sustancias nutritivas que al ser digeridas y asimiladas por el organismo le proporcionan la energía y los materiales necesarios para.
Beneficios de una buena alimentación. Es vital para tener embarazos saludables, aumenta y asegura el bienestar del sistema inmunológico. Los primeros.
LOS ALIMENTOS: Son la fuente de nutrientes. Compuestos químicos que coinciden básicamente con nuestros componentes corporales Dependiendo de su composición.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
SEDENTARISMO OCTAVOS BÁSICOS SS.CC 2017.
Hábitos de vida saludable
Dieta durante la Infancia
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Vida Saludable Guías Alimentarias
Alimentación Saludable
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
Actividad física para una mejor estilo de vida
NUTRICIÓN.
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
Alimentación Saludable
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
 El Plato del Bien Comer es muy especial, fue diseñado para los mexicanos de acuerdo con nuestras características y necesidades.  Es una guía para lograr.
TIPOS DE DIETAS..
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
1.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
HISTORIA DE LA CIENCIA DE LA NUTRICIÓN
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
Los alimentos Educación Parvularia.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
AGUA, VITAMINAS Y SALES MINERALES
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
Alimentación balanceada. CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS.
El Trompo de los Alimentos:
Nutrición.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
NUTRICION ADECUADA Tomado de las guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
ALIMENTACIÓN Es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida.
Transcripción de la presentación:

Md. Luisa Fernanda Peña Paez

CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas

OBJETIVO Fomentar la práctica de estilos de vida saludables dentro y fuera de la empresa, como una herramienta estratégica para el bienestar de todos los funcionarios y productividad de los mismos.

ALCANCE A través de una capacitación acerca de los estilos de vida saludable se busca sensibilizar a los funcionarios para mejorar de sus hábitos de vida y así mismo sus condiciones de salud y productividad dentro de la empresa.

ALIMENTACIÓN

1

1. Cereales, raíces, tubérculos y plátanos. Aportan:EnergíaCarbohidratosHierro Vitaminas del complejo B.

Es necesario guardar equilibrio entre los alimentos que se comen y la energía que se gasta para mantener el peso adecuado y prevenir enfermedades.

2

2. Hortalizas y verduras Aportan: Vitaminas, fibra, minerales y agua. Cocinarlos con poca agua y agregarlos cuando esta haya hervido. Cocinarlos al vapor. Crudos, cremas, guisados, tortas.

Fibra y antioxidantes Vit. A, C y E.

3

3. Frutas Aportan: Vitamina C, A, fibra y agua. Enteras, jugos, cremas, sorbetes. Nunca las cocine. No exponga los jugos durante mucho tiempo a la luz y el aire. X

4

4. Carnes, huevos y leguminosas secas Aportan: Proteína, vitaminas del complejo B, Hierro. Leguminosas + cereal : Mejora el aporte de proteína. Buena opción por el costo. Vísceras: Aporte alto de hierro.

5

5. Lácteos y derivados. Aportan: Proteínas, Calcio, Vitaminas A, D y complejo B Ayudan al crecimiento de los tejidos y en especial a la formación de los huesos.

6

6. Grasas o aceites Aportan: Energía y grasa. Más saludables: Líquidas de origen vegetal: Aceites de girasol, soya, maíz, oliva. Moderación: Manteca, mantequilla, crema de leche. No recaliente mas de dos veces los aceites y no los deje humear.

7

7. Azúcares y dulces Aportan: Energía y carbohidratos. Su consumo debe moderarse Adecuada higiene bucal para prevenir caries.

Sal: Factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Exceso dulces y azúcares: Sobrepeso, obesidad. Exceso grasa animal: Obesidad, enfermedades cardiovasculares, cáncer.

Permite que el organismo funcione debidamente y contribuye a que las personas obtengan el máximo provecho de los alimentos ingeridos.

TABAQUISMO

DEFINICIONDEFINICION

DAÑOS A LA SALUD

ALCOHOLISMO

Según la OMS: “el alcoholismo es un trastorno crónico de la conducta que se manifiesta por repetidas ingestas de alcohol, excesivas respecto a las normas dietéticas y sociales de la comunidad y por abarcar interfiriendo en la salud o en las funciones económicas y sociales del bebedor.”. DEFINICIONDEFINICION

DAÑOS A LA SALUD

DAÑOS A LA SOCIEDAD

SEDENTARISMO

Es la carencia de actividad física fuerte como el deporte. Pone al organismo humano en situación vulnerable ante enfermedades especialmente cardiacas y pulmonares. Se presenta con mayor frecuencia en la vida moderna urbana. DEFINICIONDEFINICION

Obesidad/Sobrepeso. Obesidad/Sobrepeso. Problemas de espalda que generan dolores frecuentes. Problemas de espalda que generan dolores frecuentes. Propensión a desgarres musculares. Propensión a desgarres musculares. Factor de riesgo a sufrir diabetes, HTA, artrosis y las enfermedades circulatorias. Factor de riesgo a sufrir diabetes, HTA, artrosis y las enfermedades circulatorias. DAÑOS A LA SALUD

PREVENCION: Ejercicio

PAUSAS ACTIVAS

Son “pequeñas” interrupciones de una actividad laboral dentro de la jornada de trabajo para realizar diferentes actividades y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, el estrés y prevenir trastornos osteomusculares. DEFINICIONDEFINICION

Se deben realizar en cualquier momento del día cuando se sienta pesadez corporal, fatiga muscular, incomodidad o angustia. EN QUE MOMENTO SE REALIZAN? Pueden establecerse pausas rutinarias en mitad de la jornada laboral. Para su ejecución se debe estar cómodo, sentir la acción relajante sobre cada parte del cuerpo que entra en acción.

IMPORTANCIAIMPORTANCIA