¿Quién debe asistir? Objetivo: Temario:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente. 1. Recursos.
Advertisements

Administración de Inventarios y Almacenes Beneficios: Los inventarios son una parte cuantiosa de los activos y deben ser administrados con herramientas.
Administración de Proyectos Los materiales de estudio son prácticos, hay actividades en grupo y presentaciones que fortalecen el trabajo en equipo, el.
¿QUIÉN DEBE ASISTIR? Ingenieros mecánicos, de manufactura y carreras afines que requieran diseñar piezas sólidas utilizando el software Solidworks. Que.
Administración de Empresas
Nutrición Capacitar a profesionistas y personas interesadas en temas relacionados con la producción y el consumo saludable de los alimentos. DIRIGIDO A:
Estrategias y Tácticas de Negociación Curso que le proporcionara las bases para negociaciones satisfactorias, dentro y fuera de su empresa. Conozca las.
A dministración de la C apacitación Inicia 8 mayo 2007 Jefes, supervisores y asistentes de las áreas de capacitación que requieran fortalecer su conocimiento.
Fecha límite para inscribirse 14 de agosto 21 de agosto 2006 al 16 de abril de Supervisores y jefes de las áreas de recursos humanos que requieran.
Excelencia en el Servicio al Cliente Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y Público Interesado Aprender.
Inicia 19 Mayo 2005 Administración Total de la Calidad Calidad Total incluye sistemas, métodos y herramientas. Los sistemas permiten el cambio mientras.
Administración de Personal
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL FACTOR HUMANO Sesión informativa.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Human Side Entrenamiento
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
Introducción a la COCINA PROFESIONAL
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
Descarga ofrecida por:
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Customer Relationship Management
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos en educación
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos III CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Estudio del Trabajo
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Normativas y Leyes en el área de Seguridad y Salud Laboral
Capacitación & Motivación
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Dirigido a: Estudiantes, técnicos y profesionales de la comunicación, mercadotecnia, diseño gráfico, administración y negocios. Beneficios: Los participantes.
Finanzas para No Financieros Fecha límite para inscribirse
La empresa como sistema
EC0518 “Venta especializada de productos y servicios”
Metas de la Administración del Capital Humano
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
EC0786 “Evaluación del aprendizaje con enfoque formativo”
Certificación en: EC0563 “Diseño de acciones formativas presenciales con enfoque de competencias”
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
¿Quién debe asistir? Objetivo Beneficios
OBJETIVO Este diplomado se orienta a reforzar las habilidades de líderes de equipo, que juegan un papel insustituible en la administración del cambio hacia.
EC0901 “Aplicación de masaje sueco”
EC0454 “Ejecución de cursos con el enfoque de competencias ”
¿Quién debe asistir? ¿Quién debe asistir?
¿QUIÉNES DEBEN ASISTIR?
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
Estructura* ¿Quién debe asistir?
Beneficios ¿Quién debe asistir?
Beneficios ¿Quién debe asistir?
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
Estructura* ¿Quién debe asistir?
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
Este diplomado está enfocado a personas que trabajan en empresas medianas y grandes, nacionales o transnacionales, en las que exista una estructura organizacional.
CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Administración de Proyectos, el cual enfatiza la aplicación real con ejercicios diseñados para desarrollar habilidades.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Estructura* ¿Quién debe asistir?
Administración de Empresas
M. en E. Fernando Pedroni Lara
Administración de la compensación Capítulo 2
Transcripción de la presentación:

¿Quién debe asistir? Objetivo: Temario: Supervisores y jefes de las áreas de recursos humanos que requieran fortalecer su conocimiento y habilidades prácticas para operar eficientemente un departamento de recursos humanos. Objetivo: Al término de este diplomado, el participante conocerá, explicará y discutirá el quehacer de la Administración de Recursos Humanos; y desarrollará la habilidad de utilizar las distintas técnicas y herramientas utilizadas por esta disciplina para contribuir a la eficacia de las operaciones. Temario: Módulo I. Planeación de Recursos Humanos Módulo II. Reclutamiento, selección y contratación Módulo III. Capacitación Módulo IV. Relaciones Laborales Módulo V. Evaluación del desempeño Módulo VI. Sueldos y Compensaciones Módulo VII. Habilidades de interacción

Módulo I. Planeación de Recursos Humanos Entenderá el concepto de planeación de recursos humanos. Comprenderá los obstáculos que se presentan en la planeación de recursos humanos. Bajo un enfoque de sistemas, anticipará las causas que originan una mayor demanda de recursos humanos. Desarrollará análisis de puestos en su unidad de negocio. Conocerá y entenderá fórmulas para el cálculo de la rotación. Calculará la rotación de su unidad de negocio. Determinará acciones tácticas para disminuir la rotación en su unidad de negocio. Módulo II. Capacitación Determinará los principales aspectos que debe contener un programa de inducción. Propondrá y realizará mejoras al programa de inducción de la empresa. Conocerá y utilizará herramientas para la detección de necesidades de capacitación. Podrá diseñar de manera general programas de entrenamiento. Explicará los medios utilizados en cursos y talleres para lograr el aprendizaje del individuo.   Módulo III. Relaciones Laborales Conocerá los aspectos esenciales de la Ley Federal del Trabajo y su aplicación en su unidad de negocio. Contratación Condiciones de trabajo Descansos legales

Obligaciones laborales de la empresa Describirá las principales prestaciones y servicios que se prestan a los empleados en la práctica regional. Identificará los beneficios y razones para introducir diferentes prestaciones y servicios. Propondrá mejoras a las prestaciones y servicios bajo un enfoque de optimización de inversión-beneficio. Conocerá cómo opera el ambiente sindical de la localidad, los principales riesgos y la forma de conducirse para evitar problemas de esta índole. Módulo IV. Evaluación del desempeño   Describirá los elementos de un sistema de evaluación del desempeño. Tendrá la capacidad de explicar a otros sus responsabilidades en el proceso de evaluación. Administrará el proceso de evaluación de desempeño en su unidad de negocio. Módulo V. Sueldos y Compensaciones Módulo VI. Habilidades de interacción Utilizará técnicas de negociación y persuasión en su trato con operadores, guías de línea y supervisores. Sabrá cómo conducirse al momento de autorizar cambios, permisos y órdenes al personal. Podrá explicar a los supervisores cómo dar órdenes efectivas, así como aspectos básicos de supervisión. Desarrollará habilidades de comunicación y trabajo en equipo que compartirá con supervisores y guías de línea.

Cómo me inscribo? Llenar el formato de solicitud de inscripción que viene anexo en el correo y envíalo a idania@cetys.mx, jmorales@cetys.mx o cursos@cetys.mx. Recibirás correo de confirmación de tu solicitud. Una semana antes de la fecha de inicio te confirmaremos la apertura del programa y te daremos tu matrícula para que puedas pasar a caja de Cetys a realizar el pago correspondiente. Este diplomado inicia el lunes 7 de abril y termina el martes 27 de octubre 2008. Las clases son los lunes de 6 a 10 PM El diplomado tiene una duración total de 120 horas. Tienes hasta el 31 de marzo para reservar tu lugar enviándonos tu solicitud de inscripción. La inversión de este diplomado es de 8 pagos mensuales de $1,950 + IVA.