ESTRATEGIA PSICO-COGNITIVA Propuesta de la Nueva Reforma Educativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA PSICO-COGNITIVA
Advertisements

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE Autor: Prof. Lourdes Barreno Huffman. Portal Educa Panamá.
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. CLASES DE SOFTWARE EDUCATIVO GROS (1997)TUTORIAL Enseña un determinado contenido Práctica y ejercitación Para.
“Todo lo que se le enseña al niño, se le impide descubrirlo por sí mismo..." Jean Piaget 1.
TEORÍA SOCIO HISTÓRICA DE LEV VYGOTSKY PORTAL EDUCA PANAMÁ. Prof. Lourdes Priscillla Barreno Huffman.
Aprendizaje por Descubrimiento Integrantes: Rodrigo Saavedra Robin Maltés Leonardo Campos Ramo: Psicología Del Desarrollo Profesor: Cristian Rojas Fecha:
Educación General Básica Preparatoria El subnivel de Educación General Básica Preparatoria, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), es.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
2 Es el Cambio conceptual o re conceptualización que genera en los estudiantes una situación contradictoria, entre lo que ellos saben (conocimientos previos)
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
Modelos De Enseñanza.
Teoría de Vygotski y Piaget
Lev SemenovichVigotsky
Teoría de Aprendizaje Significativo
PRINCIPIOS DE LA DIDÁCTICA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
DAVID AUSUBEL Teoría cognitiva del aprendizaje
Lo que se ha hecho. Lo que se ha hecho DOCENTES Y ESTUDIANTES.
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Constructivismo y aprendizajes significativos
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
Psicología del Desarrollo
TEORIA SOCIOCULTURAL LEV VYGOTSKY.
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
Teoría Constructivista.
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Jean Piaget
El perfil didáctico del Profesor Mediador
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Planificación por competencias
Teoría Constructivista
Lev Semiónovich Vygotsky
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
¿Qué debo conocer para elaborar una sesión de aprendizaje utilizando las rutas?
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANA SALDARRIAGA
2.4.-Conclusiones Presenta: Gloria Esther Iracheta Palomino
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Teoría Constructivista
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
LAS ETAPAS CARACTERÍSTICAS. L. S. Vigotski, Critica la psicología subjetiva e idealista, que separa de la psiquis y la conducta. Su teoría histórica -
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
JEROME BRUNER ESTADOS UNIDOS Jerome Bruner  Nació el 1 de octubre de 1915 en la ciudad de New Cork (USA), en el seño de una familia judía acomodada.
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DESARROLLO COGNITIVO MADURACIÓN BIOLÓGICA INTERACCIÓN CON LAS PERSONAS DC INTERACCIÓN CON LAS PERSONAS INTERACCIÓN CON LOS OBJETOS.
TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE PIAGET.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
Palabra Maestra SIGLO XXI Nos habla de las habilidades, competencias y el trabajo colaborativo, las cuales el alumno debe de desarrollar para que construya.
ATENCION Estrategias para enseñar a pensar ING. ANGELO RODRIGUEZ.
Universidad Rural de Guatemala Sede Chiantla LA TECNOLOGÍA EN EL MARCO DE LA DIDÁCTICA María Fernanda Monzón Tojil
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIA PSICO-COGNITIVA Propuesta de la Nueva Reforma Educativa

TEORÍAS Y AUTORES Corriente Psicoanalítica Proceso de por vida La maduración determina Los rasgos de la personalidad. Propone desarrollo moral, a fin de crear ambientes propicios Para la enseñanza Erik Erikson ( )

Corriente Cognoscitiva Desarrollo sociocultural Los niños tienen funciones elementales que se transforman en funciones mentales superiores, pasan a un mayor nivel de competencia bajo la guía de alguien más capaz. Lev Vigotsky ( ) Desarrollo cognoscitivo Los niños pasan por etapas en secuencia invariable que propician el desarrollo del pensamiento, de lo simbólico en la infancia a la lógica formal en la adolescencia. Jean Piaget ( ) Corriente Psico-Social

Corriente Cognositiva David Ausubel Aprendizaje Significativo Relación natural, sustantiva, no arbitraria entre lo que se va aprender y y el conocimiento Memorización comprensiva posibilidades cognitivas del sujeto

PIAGET Guía que auxilia en construcción del conocimiento, en una atmósfera de respeto, autoconfianza y reciprocidad, reduciendo el nivel de autoridad y propiciando que el educando construya sus propios valores morales. Congruente con el constructivismo, asume diferentes roles y considera cambiar su práctica educativa para mejorarla. AUSUBEL Fomenta desarrollo de procesos Cognitivos hacia un aprendizaje significativo, presenta la estimulación para activar los receptores y sea transformada en información nerviosa para propiciar el paso de memoria a corto plazo, y llegue a ser memoria a largo plazo, a través de que el alumno pueda asimilar todo aquello para lo que lo han preparado, asimilaciones pasadas VYGOTSKY Guía que mediatiza los saberes, en un esquema no directivo en un contexto interactivo, comparte los saberes que posee con los alumnos, quienes no los poseen pero que han de reconstruir. Al inicio su participación s un tanto directiva al construir un “andamiaje, Posteriormente se va reduciendo, hasta ser un “espectador empático” ERIKSON Impone retos, a través de logros, fortalece autoestima y crea un Autoconcepto moralizante

PIAGET Sujeto creador e inventor, construye activamente sus conocimientos, puede transferir o generalizar a otras situaciones lo que por sí solo aprende. Formula sus explicaciones sobre fenómenos sociales y Naturales Con derecho a equivocarse, reconoce Sus errores como necesarios para la Construcción intelectual AUSUBEL Aprende significativamente en la construcción de su realidad, se apoya en sus conocimiento previos para construir nuevos aprendizajes Usa sus conocimientos en la resolución de problemas y además es capaz de extenderlo a otras situaciones para propiciar nuevos aprendizajes. VYGOTSKY Sujeto social producto de su interacciones que reconstruye el conocimiento en acción compartida alumno-profesor El alumno con los procesos educativos, consigue aculturarse, socializarse, además de autorrealizarse Ayuda al que menos sabe a impulsar su zona de desarrollo real. ERIKSON Sujeto activo que supera sus crisis, comparte metas con sus coetáneos, con gran sentido de competencia que aplica su curiosidad en la exploración de experiencias directas y propicia ambientes de Respeto.

PIAGET Formar hombres críticos con pensamiento racional y autonomía moral e intelectual AUSUBEL Lograr aprendizaje significativo con aplicación en la solución de problemas ERIKSON Crear el sentido de confianza e independencia a través de la satisfacción de logros VYGOTSKY Promover desarrollo sociocultural, proporcionar herramientas para modificar su entorno METAS EDUCATIVAS

PIAGET Diseñó de estrategias para llegar al conocimiento por descubrimiento en contacto directo con los objetos AUSUBEL Tender puente entre lo conocido y lo desconocido, para lograr la memoria a largo plazo VYGOTSKY Construir zonas de desarrollo de niveles superiores, compartir lo que sabe con los que no saben ERIKSON Ofrecer oportunidades de logro en su ambiente de confianza para establecer el desarrollo intelectual METODOLOGÍA

Desde la Niñez de 11a13 años Desarrollo de autoconcepto: Creencias, actitudes, conocimiento propio; comparándose puede crear su identidad. Autoestima: Juicio personal de valor, medida en que le agrada su propia persona. ERIKSON Fin de crisis, destreza vs. inferioridad. Perfeccionismo, absolutismo, grupo de iguales indispensable. Dependencia vs independencia. Aparición del yo al iniciarse el desarrollo, surge la necesidad de autosuficiencia DESARROLLO BIOLOGICO Torpeza y timidez por crecimiento acelerado, irritable, depresivo influyen autoimagen

Desde la Niñez años VYGOTSKY Cambio de funciones cognitivas, Elementales a funciones de orden superior, con herramientas psicológicas ordena su pensamiento y conducta. Uso del habla interna como herramienta Verbal, en interacción con los adultos. Operaciones formales Diferencia entre real concreto y posible abstracto, capaz de razonar PIAGET Pensamiento hipotético y multicausal Defienden sus ideas, extraen inferencias lógicas, formulan hipótesis, comparan hechos, abordan problemas en forma sistemática

ESTRATEGIAS Procesos de toma de dediciones, concientes e intencionales, para elegir y recuperar de manera coordinada los conocimientos que se necesitan para cumplir una determinada tarea en una situación concreta. Habilidades para un buen aprendizaje Método para emprender una tarea Planeación o plan de acción para resolver un problema Capacidad para examinar situaciones, tareas y problemas a fin de solucionarlos Procesos base para la realizació de tareas intelectuales