MÓDULO: BASES TEÓRICA DE LA PSICOPEDAGOGÍA PROFESORA: YÉSICA. G. GARRI GONZÁLEZ PSICOPEDAGOGA, LICENCIADA EN EDUCACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profra. María Edhy Echevarría Félix Rocío Yaidy Gutiérrez SEMESTRE IV.
Advertisements

Psicología Educativa.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS DEL APRENDIZAJE GRUPO: DC DAIZURY REY TATIANA MALDONADO ALEXANDRA MANTILLA DAIZURY REY TATIANA MALDONADO ALEXANDRA MANTILLA.
Referencial III: Construcción de itinerario Psicología Infantil Psicopedagogía.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Presentación del curso
FACTORES GENÉTICOS Y BIOLÓGICOS FACTORES SOCIALES FACTORES PERSONALES ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES MENTALES INTELIGENCIA.
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
“Teorías del Aprendizaje”
LAS CUATRO GRANDES CATEGORÍAS DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Diplomado en Educación Superior
ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS
Tendencias actuales de la educación
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
Conceptos y modelos básicos
Licenciatura: Psicología (Universidad Autónoma de México).
LA RESIGNIFICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Principales áreas de investigación de la psicología
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
APORTES INTERESANTES PARA ELABORAR EL D. CURRICULAR
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
Modelo Conductual.
Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016.
Presentación del Curso
Estimulación temprana
Prof.Lic.Graciela E.Sánchez
Modelos Pedagógicos.
Intervención Psicopedagógica en Lectura. Presentación Profesora María José Vega Castillo Carrera : Psicopedagogía Correo:
Metodología de la Investigación
ESTUDIO DEL ARTE en la PSICOLOGIA EDUCATIVA ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA (PE)
MAESTRIA: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODULO: RECOLECCION Y TRATAMIENTOS DE DATOS CUALITATIVOS EN EDUCACIÓN FACILITADOR MSc. Salustio Montaño M.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
Estrategias y didácticas en los procesos de enseñanza de la lectura de profesores de un colegio de Valdivia, y su relación con la motivación de sus estudiantes.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
El enfoque evolutivo en los trastornos del desarrollo
Supervisión, Acompañamiento , seguimiento o monitoreo
Sentido y credibilidad Paulino Murillo Estepa
Principales áreas de investigación de la psicología
Concepción antropológica
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA
Programa Psicología de la Educación Educación Infantil
TEORÍAS DE APRENDIZAJE: CONSTRUCTIVISMO VS CONDUCTISMO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
Caracterización de la psicología de la Instrucción
PSICOLOGIA Y EDUCACIÓN. APROXIMACIONES A UNA DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SELECCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y EXPLICACIONES QUE PROPORCIONAN.
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
APORTES A LA EDUCACIÓN DE VIGOTSKY.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
La Ficha Psicopedagógica
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Variables socioemocionales  Psicopedagogia.. Descripción de la Asignatura Variables Socioafectivas del Aprendizaje es una asignatura lectiva, perteneciente.
TALLER INTENSIVO DE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN APTITUDES SOBRESALIENTES Y TALENTOS ESPECÍFICOS. Por:
Diagrama de Flujo Relación entre el Programa de Estudios y la Guía Pedagógica del Sistema Conalep. Elaborado por: Lesli Aurora García Aldana.
 El análisis de las principales corrientes permite descubrir cuáles son las problemáticas que cada una de ellas trata de resolver.  Algunas corrientes.
Enfoque constructivista.  En el siglo XVIII, la filosofía de Kant aportó al desarrollo del constructivismo cuando afirmó que la realidad no se encuentra.
Transcripción de la presentación:

MÓDULO: BASES TEÓRICA DE LA PSICOPEDAGOGÍA PROFESORA: YÉSICA. G. GARRI GONZÁLEZ PSICOPEDAGOGA, LICENCIADA EN EDUCACIÓN

OBJETIVO: Ser capaces de relacionar trastorno de aprendizaje al trabajo psicopedagógico, considerando las bases del aprendizaje humano y su expresión en las áreas de Orientación, Prevención y Optimización.

UNIDADES DEL MÓDULO: I UNIDAD: Enfoque teórico contemporáneo del aprendizaje. - Análisis de las Teorías explicativas que atribuyen el origen del TRASTORNO DE APRENDIZAJE. * Teoría Neurofisiológica, Teoría Genética, Teoría Psicométrica, Teoría Cognitiva, Teoría Constructivista, Teorías Ambientales. * Aportes Pedagógicos de Paulo Freire y María Montessori

- Seleccionar datos relevantes de las teorías neurofisiológica y su relación con el proceso de aprendizaje - Teoría Genética-cognitiva. Teoría de J. Piaget – L. Vigotsky - Enfoque Psicométrico y su relación con el concepto de Inteligencia - Teoría constructivista, y sus representante ( J. Piaget, L. Vigotsky; David. Ausubel) GAgné

- Teoría Ambientalista, aportes pedagógicos contemporáneos y sus representantes ( Skinner) -Establecer relación entre los trastornos del aprendizaje y el trabajo psicopedagógico. * Concepto de aprendizaje, Labor psicopedagógica, Campo ocupacional del psicopedagogo.

- Desarrollo Evolutivo Infantil. * Considerar los aportes de: Pavlov, Watson, skinner, R. Gagné, J. Piaget; L, Vigostky; E. Erickson. D. Ausubel, J. Bruner, R Freurestein.

II UNIDAD: Bases Teóricas d e la psicopedagogía. Concepto de Psicopedagogía. - Psicología educacional. - Psicopedagogía. - Educación Especial. - Clasificación de los trastornos del aprendizaje -Criterios de Diagnóstico según DSM. CIE- 10 ( T. Ámbito Escolar, T. Sociales –intelectuales, T. Conductuales, T. Emocionales)

- Diseñar propuestas de Investigación Utilizando Diversas Técnicas que orienten la labor psicopedagógica ( Estudio de caso, Cuestionario, entrevistas, Guía de observación, etc.). - Elaborar Pautas de Trabajo ( Estudio de Caso). - Recopilación y análisis de información - Bases de la intervención. * Estrategias educativas de intervención, Orientación, prevención y Optimización.

I UNIDAD:

rias-de-aprendizaje-mas-influyentes/