Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
Advertisements

Segmentación de mercados
SEGMENTACIÓN.
SEGMENTACION ¿Qué es la segmentación de mercado?
INVESTIGACION DE MERCADOS
ACTIVIDAD 2 LUIS FELIPE GAVIRIA
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
Equipo #7..  La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños.
Clase 9.
Publicidad y Promoción.
TARGET En Publicidad En Marketing
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
DATOS EXTERNOS SECUNDARIOS
Introducción Base de una buena estrategia de posicionamiento es una buena segmentación. ¿Estar en la mente de todos? NO; estar en la mente de mi segmento…
SEGMENTACION DEL MERCADO
ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING
QUE ES SEGMENTACION DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
Fundamento de Mercadeo
SEGMENTACION.
Mercadotecnia Turística
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y TACTICAS DE MARKETING.
Segmentación del mercado
Desarrollo de estrategia de Segmentación
la segmentación del mercado
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Segmentación del mercado
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Segmentación, Posicionamiento y
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
MERCADO El grupo de individuos, empresas u organizaciones con diferentes niveles socioeconómicos, cultura y preferencias.
Lic. Sandra Pantigoso Huambo.
Félix Rodríguez Torres
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
Posicionamiento. Causas Sociales..
EL CONCEPTO SEGMENTACION
SEGMENTACION DEL MERCADO
SEGMENTACION DE MERCADO
Segmentación de mercados
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
Segmentación de mercados. ¿Qué es la segmentación de mercados? Es un proceso mediante el cual un mercado heterogéneo es dividido en grupos más pequeños,
POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y TACTICAS DE MARKETING.
ciclo de vida de un producto
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE MERCADOTECNÍA
Siguientes pasos para el trabajo final.
Plan de Mercadeo Primera Unidad
Presentación de Rosi Ulate Adaptación de Aguilar, Arias, González, Mendivil (2011), de Eurosite (1999), de Medianero (s.f.) y Meneses (2010)
BASES PARA LA SEGMENTACIÓN CRITERIOS GEOGRÁFICOS CRITERIOS DEMOGRÁFICOS CRITERIOS PSICOLÓGICO S CRITERIOS PSICOGRÁF ICOS CRITERIOS CULTURALES.
2.6. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTA. BALANCE ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
8 - 1 © 1997 South-Western College Publishing LHM Slides Created and Designed by Apple Mountain Software, Inc. Marketing Charles.
Estrategias de Posicionamiento
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
Pronóstico de Ventas José David Arzabe Armijo. Introducción Antes de realizar una inversión, Se debe hacer un cálculo anticipado de los recursos que utilizará.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Plaza. DEMPOGRAFICO Nuestro publico objetivo estará dirigido tanto varones y mujeres. La edad de nuestro clientes será entre los 5 a 45 años de edad.
Perfil del consumidor. Segmentación de mercados Teóricamente un comprador representa un mercado, tiene necesidades propias y el poder adquisitivo para.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Transcripción de la presentación:

Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento

Mercado Meta Hace referencia al destinatario ideal de un producto o servicio. Sector de población al que se dirige un bien y al que podrá dirigir una organización sus esfuerzos de mercadotecnia.

Características del Mercado Meta  El target debe ser compatible con la imagen corporativa y los objetivos de la organización.  Fijar un target rentable.  Debe haber una vinculación entre los recursos que tiene la citada compañía y las oportunidades de mercado que cuenta el citado mercado objetivo.

Ejemplo del Mercado Meta Una empresa que se dedica a la fabricación de coches de juguetes tendrá como mercado meta a un grupo compuesto por niños de entre 0 y 14 años, ya que se supone que este tipo de elementos están dirigidos al género masculino y a menores en edad de jugar y disfrutar de estos juguetes.

Segmentación  La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos.  Busca conocer realmente a los consumidores.

Características que los Subgrupos deben tener:  Ser intrínsecamente homogéneos (Similares)  Heterogéneos entre sí  Bastante grandes  Operacionales

Beneficios  Permite la identificación de las necesidades de los clientes dentro de un submercado.  La empresa crea una oferta de producto o servicio más afinada.  La selección de canales de distribución y de comunicación se facilita en mucho.  La empresa enfrenta menos competidores en un segmento específico.

Proceso de Segmentación Estudio: Se examina el mercado para determinar las necesidades. Análisis: Se interpretan los datos para eliminar las variables y construir el segmento. Preparación de Perfiles: Se prepara un perfil de cada grupo en términos de actitudes distintivas, conductas, demografía, etc.

Tipos de Segmentación  Segmentación Geográfica: Subdivisión de mercados con base en su ubicación.  Segmentación Demográfica: Basadas en la edad, el genero, el ingreso y la escolaridad.  Segmentación Psicográfica: Examina atributos relacionados con pensamientos, sentimientos y conductas de una persona.  Segmentación por Comportamiento: Se refiere al comportamiento relacionado con el producto.

CRITERIOS DE SEGMENTACIÓNSEGMENTOS TÍPICOS DEL MERCADO GEOGRÁFICOS RegiónNuevo León, región norte, región sur, región oriente Tamaño de la ciudad o área estadística metropolitana Menos de 25000, , , etc.. Urbana-ruralUrbana, suburbana, rural ClimaCaluroso, Frío, Seco, Lluvioso. DEMOGRÁFICOS IngresoMenos de 10,000, 10, ,000 Edad6-10años, 10-15, , etc.. GéneroMasculino - Femenino Ciclo de vida familiarJoven, soltero, casado, con hijos, divorciado, viudo Clase socialAlta, Media, Baja. EscolaridadPrimaria, Secundaria, etc.. OcupaciónProfesionista, oficinista, hogar… Origen étnicoAfricano, asiático, hispánico… PersonalidadAmbicioso, seguro de sí mismo... Estilo de vidaActividades, opiniones e intereses Beneficios DeseadosDepende del producto

Posicionamiento Se utiliza para diferenciar el producto y asociarlo con los atributos deseados por el consumidor.

LA METODOLOGÍA DEL POSICIONAMIENTO

Competir por Medio del Posicionamiento Hay que tomar en cuenta que el posicionamiento exige que todos los aspectos tangibles de producto, plaza, precio y promoción apoyen la estrategia de posicionamiento que se escoja. Para competir a través del posicionamiento existen 3 alternativas estratégicas: Fortalecer la posición actual en la mente del consumidor Apoderarse de la posición desocupada Reposicionar a la competencia

Posicionamiento por atributo: una empresa se posiciona según un atributo como el tamaño o el tiempo que lleva de existir. Posicionamiento por beneficio: el producto se posiciona como el líder en lo que corresponde a cierto beneficio que las demás no dan. Posicionamiento por uso o aplicación: El producto se posiciona como el mejor en determinados usos o aplicaciones. Posicionamiento por competidor: se afirma que el producto es mejor en algún sentido o varios en relación al competidor. Posicionamiento por categoría de productos: el producto se posiciona como el líder en cierta categoría de productos. Posicionamiento por calidad o precio: el producto se posiciona como el que ofrece el mejor valor, es decir la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable.