Tema La desnutrición en relación con el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado de la Escuela Patricia Bográn en el primer parcial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuando un niño se nutre, México se desarrolla.
Advertisements

PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
¿Qué pasa si nos alimentamos mal? Nombre alumnos: -Valentina Sanhueza -Julio Cerda Profesor/a:Miriam Benavente Asignatura:Taller V.S Fecha:26 de Abril.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
INTRODUCCIÓN Este estudio tiene como propósito determinar el impacto que sobre la población con problemas de obesidad del municipio del espinal pueda.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
TEMA: SOMOS LO QUE COMEMOS Presentado por: Faensa Asprilla Lara Facultad de Educación Licenciatura en Preescolar 2013.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!!. Que es Alimentación Saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
ALIMENTACIÓN SALUDABLE DESDE LA NIÑEZ PARA TODA UNA VIDA SALUDABLE
Alimentación Saludable
Charla Alimentación 0-5 años
SEDENTARISMO OCTAVOS BÁSICOS SS.CC 2017.
Malnutrición: desnutrición y obesidad.
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Conoce usted los hábitos saludables?
DESNUTRICIÓN INFANTIL
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
Dieta durante la Infancia
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Salud Las Hormiguitas SOPA LETRAS QUIENES SOMOS Anemia
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Trastornos alimenticios
Alimentación Saludable
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
Alimentación Saludable
Nutrición en niños de 0 a 5 años
HUÉRFANO DE PADRES VIVOS INVESTIGADORA - PONENTE:
Producto integrador de aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
NUTRICIÓN.
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
DESORDENES ALIMENTICIOS El peso de las emociones
Guías Alimentarias para Honduras 2013
Alimentación saludable
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
Estefanía Martínez y Sebastián álzate
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
DIABETES.
Epidemiologia de enfermedades ocasionadas por deficiencia o exceso de nutrientes.
Obesidad infantil Manuel Ariel Rodríguez Pacheco Medico Residente de Pediatría Hospital General San Juan de Dios.
Guías Alimentarias para Honduras 2013
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
Obesidad Carrie Miller, MSN, RN, CNE. Reconocimientos o Organización Mundial de la Salud – Esta comprometida en promover los resultados saludables para.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
HABLEMOS DE NUTRICIÓN:
Alimentación nutritiva
DESNUTRICIÓN Causas generales
Estado nutricional en niños del tercer nivel de los preescolares del Jardín de Infancia Rubén Darío y escuela Rubén Darío de la ciudad de León INTRODUCCIÓN.
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
Esta enfermedad se da cuando hay una alimentación deficiente; debido a que esta alimentación está falta de sustancias nutritivas que son necesarias para.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
INTEGRANTES CURSO CARRERRA ENFERMERIA CICLO: 3. I.DEFINICION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN La anemia en niños es una afección en la cual el cuerpo ya.
Alimentación y nutrición Los principios inmediatos Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Vitaminas Vitaminas Sales minerales Sales minerales.
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
DESNUTRICIÓN.
Universidad Nacional Autónoma en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería FH115 Valoración del estado de.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

Tema La desnutrición en relación con el rendimiento académico de los estudiantes de sexto grado de la Escuela Patricia Bográn en el primer parcial del año 2019.

Objetivos específicos Objetivo General Determinar el grado de desnutrición, causas y como incide en el rendimiento académico en los estudiantes de sexto grado de la Escuela Patricia Bográn en San Pedro Sula, Honduras de marzo a junio 2019. Objetivos específicos Determinar el grado de nutrición de los alumnos de sexto grado en la escuela Patricia Bográn. Analizar cómo afecta la desnutrición en el rendimiento académico de los alumnos. Identificar cuáles son las causas y consecuencias de la desnutrición. Conocer cuáles son los hábitos y estilos de vida que tienen los alumnos.

Desnutrición Marco Teórico Se define como una condición fisiológica anormal causada por un consumo insuficiente, desequilibrado o excesivo de los macronutrientes que aportan energía alimentaria.

Estadísticas En el periodo del 2010 al 2012 el número de personas con desnutrición crónica era de 870 millones, de estas 852 millones viven en países en desarrollo. El número de personas que sufre hambre en América Latina y el Caribe aumentó en 2,4 millones de 2015 a 2016, alcanzando un total de 42,5 millones. Según el PAM, 1 de cada 4 niños de Honduras sufre de desnutrición crónica. En total 240 mil niños y niñas presentan cuadros la deficiencia en el organismo ante la escasa ingesta de alimentos nutritivos que reciben. A nivel mundial existen 840 millones de personas que sufren desnutrición crónica.

TIPOS DE DESNUTRICION Desnutrición Global Desnutrición Crónica Desnutrición Aguda

VALORACIÓN DEL ESTADO DESNUTRICIÓN 1 La anamnesis 2 Exploraciones Clínicas 3 Antropometría

Valores Antropométricos Normal: 0-10% Leve: 10-24% Modera: 25-40% Severa: más de 41%

Causas Inmediatas Causas Subyacentes Causas Básicas Existen muchos tipos de desnutrición, y pueden tener distintas causas. Algunas causas incluyen: Causas Inmediatas Causas Subyacentes Causas Básicas

ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA DESNUTRICIÓN: Marasmo Nutricional Bocio

Principales consecuencias de la desnutrición Mareo y fatiga Crecimiento deficiente Bajo peso Piel seca y escamosa Reduce el sistema inmunológico Debilidad muscular Problemas gastrointestinales Dificultades para aprender Los huesos se rompen fácilmente Problemas con el funcionamiento de los órganos internos. Dificultad para prestar Atención Irritabilidad. (Sanchez, 2019)

PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICION Mejoramiento en la dieta Suplementación de micronutrientes Acciones de salud pública

Resultados y Análisis

Conclusiones De acuerdo con los resultados obtenidos el 29% de los alumnos están en estado de desnutrición, pero la mayoría que corresponde al 62% se encuentran en su peso normal y este es el resultado de tener una alimentación balanceada, están ingiriendo verduras, frutas y carnes con un ritmo adecuado a pesar de que comen golosinas y comidas fritas, como cualquier niño, lo hacen en pocas cantidades. Los que se encuentran en un nivel bajo de desnutrición en su mayoría son los varones y este bajo nivel nutricional se ve reflejado en su rendimiento académico ya que presentan el índice más mínimo que se necesita o que las instituciones educativas aceptan en sus estudiantes.

Recomendaciones Para los alumnos: Mantener un balance alimenticio, comer siempre vegetales, lácteos, comer más legumbres y frutas y pocas golosinas. Para los padres de familia: Evitar dar de tomar mucho refresco a los hijos en la hora del almuerzo, y cena para así evitar problemas en un futuro Preparar desayuno para sus hijos en vez de qué compren muchas golosinas, en la escuela Para la escuela: Poder implementar en la cafetería a que preparen comida más saludable con menos aceite y que vendan más frutas. Dar educación alumnos sobre cual debería de ser el peso ideal según la edad para que ellos sean consienten de qué deberían de comer de más y que no, al igual enseñarles una dieta o plato saludable para que así aprendan a comer aún más saludable y mucho más balanceado.

Bibliografía Antonio A. Ramos Barroso . (2010). Kwashiorkor y Marasmo. Enfermedades por déficit nutricional. Alessandra Marini, L. B. (2009). Promoción del crecimiento para prevenir la desnutrición. Washington DC. Recuperado el 20 de Marzo de 2019 Castejón, R. (6 de Julio de 2014). Tipos de desnutrición. Caritas Arquidiocesana. Recuperado el 18 de Marzo de 2019, de https://caritasarquidiocesana.org/tipos-desnutricion/ Cecilia Martínez Costa, C. P. (s.f.). Varolacion del estado nutricional. Recuperado el 18 de Marzo de 2019 Desnutrición en honduras. (s.f). Desnutrición en Honduras. Obtenido de https://sites.google.com/site/desnutricionenhonduras/antece Desnutrición: una discusión desde la historia y la atención primaria en salud, para la construcción de políticas sociales. (junio de 2014). desnutrición: una discusión desde la historia y la atención primaria en salud, para la construcción de las políticas sociales. FAO. (Noviembre de 2014). Segunda conferencia internacional sobre nutricion. Recuperado el 18 de Marzo de 2019 FAO. (15 de Septiembre de 2017). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de http://www.fao.org/americas/noticias/ver/es/c/1037377/Franco, L. v. (s.f de 1999). Hitos conceptuales en la historia de la desnutricion proteico- energetica. Obtenido de https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/spm/v41n4/41n4a11.pdf Fundación de Asistencia Social, de la Iglesia Católica. (Noviembre de 2015). Cáritas Arquidiocesana de Guatemala. Obtenido de https://caritasarquidiocesana.org/desnutricion-causas-consecuencias/ Nelly Zavaleta, Laura Astete-Robilliard. (2017). Efecto de la anemia en el desarrollo infantil: consecuencias a largo plazo. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica.

Nutrición y Salud. (s.f.). Recuperado el 20 de Marzo de 2019, de http://www.fao.org Sánchez, Y. C. (2019). Lifeder.com. Obtenido de https://www.lifeder.com/caracteristicas-consecuencias-desnutricion/ UNICEF. (2015). UNICEF.org. Obtenido de https://www.unicef.org/spanish/nutrition/index_faces-of-malnutrition.html UNICEFEspaña. (noviembre de 2011). La Desnutrición infantil. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Microsoft/Windows/INetCache/IE/NPRO7E84/Informe_La_desnutricion_infantil.p df https://contactohoy.com.mx/desnutricion-mundial-amenaza-con-descarrilar-el-desarrollo-humano/ https://eacnur.org/blog/conoces-los-sintomas-la-desnutricion/ http://www.diariocafayate.com/urtubey-desnutricion-salta-mortalidad-infantil/diario-cafayate-com-diariocafayate-com- cafayate-noticias-salta-desnutricion-infantil-mortalidad/ https://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/desnutrici%C3%B3n.html?sti=nid23nhnk2ce6s5xex| https://es.slideshare.net/lespas08/marasmo-y-kwashiorkor-pediatria