¿Cómo prevenir conflictos en la empresa familiar?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CINCO ETAPAS DE PLANIFICACIÓN PARALELA EN LA FAMILIA EMPRESARIA
Advertisements

El Gobierno de la Empresa Familiar: retos y desafíos
EMPRESAS FAMILIARES: SUS CONFLICTOS Y POTENCIALIDADES
Rentabilidad + Armonía Visión compartida Formalidad Jugar roles Pasar la posta Principios fundamentales :
ANÁLISIS DE FUENTES Nivelación de Lenguaje
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
UNA VITRINA ESTRATÉGICA AL MUNDO MERCADEO DIGITAL
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Dirección Estratégica
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA
ORGANIZACIONES DE CADENA
Misión Es la razón de ser de una organización
Gestión por resultados
Unidad 4 COMPETENCIAS.
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN
Plan Estratégico 2016 – 2020.
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
AGENDA 10:30 – 11:00 Café de Bienvenida
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Elaboración de Mapas de Procesos Simples
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
ADMINISTRACION DEL PERSONAL
Investigación de Mercado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Tema 3: Bienestar y reconocimiento docente
Políticas de Gestión de riesgos climáticos
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
Planeación de los recursos
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Misión Ser la empresa con excelencia para realizar actividades recreativas y turísticas en base a las necesidades de cada uno de nuestros clientes ; para.
Naturaleza y Entorno de Marketing. Tema de Creatividad-Adicional
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
TALLER DE ESTUDIOS DE CASO
Ma. Patricia Schroeder Comunicación corporativa y Relaciones públicas I FORO DE NEGOCIOS DEL SUR Seminario de ACTUALIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO GERENCIAL ESTRATEGIAS.
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
¿ Cómo nos puede ayudar la Terapia Breve?
“ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Taller Necesidades formativas en el tratamiento de la hepatitis C
Instructivo para la actualización y/o formulación de planes tecnológicos SENA Julio 2017.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Índice del libro.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
XL SIRG Buenos Aires, Septiembre 7 - 9, 2005
ORIENTACIÓN FAMILIAR. ¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN FAMILIAR? La Orientación Familiar es un conjunto de técnicas y prácticas profesionales dirigidas a fortalecer.
Prof. Cra Victoria Finozzi
La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Importancia de los sistemas de información administrativo
Concurso interino Profesional 5- Ingeniero Industrial
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA PARA EL COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA.
LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL.
Ingeniería Laboral BRIDGEWORK
Teorías Del Desarrollo Económico LA TEORÍA DEL CRECIMIENTO POR ETAPAS Wolden Rostow quien basado en series estadísticas, sobre el comportamiento.
Tema 4: LA EMPRESA Y EL ENTORNO.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo prevenir conflictos en la empresa familiar? por Jorge O. Hambra Director del CLUB ARGENTINO DE NEGOCIOS DE FAMILIA

Dos lógicas relacionales diferentes… FAMILIA EMPRESA Zona de ocio Zona de negocio Intereses emocionales Intereses económicos Lazos de unión primarios Lazos de unión secundarios Vínculos basados en el afecto Vínculos basados en intereses Orientación hacia el apoyo y protección de los miembros Orientación hacia el logro profesional y económico

Observemos un breve caso: Análisis de: LA ENTREVISTA LABORAL

Peligros asociados Indiferenciación de ámbitos Aumento de la complejidad conversacional Solapamiento y confusión de órdenes de relación Desplazamiento de temas Lateralización de la comunicación Saturación de la comunicación Confusión de roles

Conversaciones en familia Temas de conversación recurrentes Negocio, clientes, empleados, ventas, etc. Temas recurrentemente evitados Sucesión, remuneración, gratificaciones, beneficios y privilegios, intereses contrapuestos, diferencias de aptitudes y mérito, destino del dinero, etc.

Conversando sobre temas sumergidos Las empresas familiares cuentan con una herramienta específica para gestionar las conversaciones que permanecen sumergidas: EL PROTOCOLO FAMILIAR Es la Constitución familiar: un instrumento donde se fijan las líneas políticas con las que se va a conducir la empresa en el largo plazo.

Importante: La razón de ser de la Ley es otorgar un orden, un equilibrio y una determinada previsibilidad a los sistemas sociales en los que se desarrolla y aplica a fin de que estos se vuelvan sanos y perdurables.

¿Cuándo construirlo? - Tamaño de la empresa + - Tamaño de la familia + 1º generación 2º generación 3º generación Delegación / Desarrollo de Protocolo Descentralización / Institucionalización del Protocolo Protocolo Familiar vigente / Actualizaciones al Protocolo Familiar Surgimiento de conflictos / Necesidad o Desarrollo de Protocolo Protocolo Familiar imprescindible o vigente - Tamaño de la empresa + Empresa Familiar Familia Empresaria - Tamaño de la familia +

El Protocolo y los modelos evolutivos EMPERADOR Protocolo con dificultades de desarrollo CORPORATIVO Protocolo Desarrollado y con varias revisiones CAPITÁN Protocolo entendido como no indispensable EQUIPO FAMILIAR Protocolo desarrollado y en revisión Complejidad de la empresa + - Complejidad de la familia +

Además de prevenir conflictos, el Protocolo Familiar: Permite identificar las grandes tendencias de una familia que, si no son advertidas a tiempo, tienden a repetirse en las siguientes generaciones. Obliga a pensar la visión de la empresa para el largo plazo. Consolida las estructuras de gobierno adecuadas para que el sueño del fundador pueda mantenerse a lo largo de las generaciones.

Algunas conclusiones: Las empresas familiares requieren el desarrollo de una Estrategia de Negocios y de una Estrategia Familiar. En este sentido, el Protocolo Familiar se convierte en un instrumento estratégico para cualquier Empresa Familiar. Por ello es una herramienta clave que debe ser elaborada con tiempo y pensada para el largo plazo.

Para mayor información: www.canf.com.ar info@canf.com.ar (011) 4776-6686 ¡¡Muchas gracias!!