La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL."— Transcripción de la presentación:

1 LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL

2 CONCEPTOS GENERALES LENGUAJELENGUAHABLA

3 ¿CUÁNTAS LENGUAS HAY EN EL MUNDO? ¿QUÉ LUGAR OCUPA EL ESPAÑOL, ENTRE LAS LENGUAS MÁS HABLADAS EN EL MUNDO? ¿POR QUÉ LLEVA EL NOMBRE DE ESPAÑOL Y CASTELLANO?

4 PROCESO DE COMUNICACIÓN

5 COMUNICACIÓN ESCRITA

6

7

8 COMUNICACIÓN ORAL

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30 ACTIVIDAD: -ANALIZAR Y COPIAR CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DEVENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA -CÓMO CREE USTED SE PUEDE CONSEGUIR EN CORTO Y LARGO PLAZO OBTENER UNA COMPETENCIA COMUNICATIVA ORAL Y ESCRITA -INVESTIGAR VICIOS DEL LENGUAJE ORAL

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41  El correo electrónico se ha convertido en una herramienta de comunicación empresarial muy popular en los últimos años. De hecho, su capacidad para transmitir comunicaciones corporativas importantes de forma rápida y fácil lo ha transformado en un caballo de batalla de comunicaciones para empresas comerciales de todos los tamaños y orientaciones. Pero muchos usuarios de tecnología de correo electrónico prestan poca atención a las reglas básicas de gramática y formato al redactar sus cartas, incluso cuando escriben correspondencia comercial dirigida a clientes, clientes, proveedores, socios comerciales o colegas internos.  Este estilo de correspondencia descuidado refleja una falta de profesionalismo y puede comunicarle al destinatario que la compañía detrás del mensaje no es igualmente profesional. La facilidad e informalidad del medio no debe confundirse con la escritura necesaria para usarlo adecuadamente.  Dada esta desafortunada tendencia, muchos expertos en negocios aconsejan a las compañías que instalen directrices firmes sobre el tono, el contenido y la forma de la correspondencia por correo electrónico. Estas pautas deben dejar en claro que se espera que todos los empleados cumplan con los mismos estándares de profesionalismo que (presumiblemente) permanecen vigentes para la correspondencia postal tradicional.  La ortografía y la gramática adecuada y la capacidad de enmarcar la correspondencia en un lenguaje diplomático adecuado deben ser características del correo electrónico y del correo ordinario, especialmente si la comunicación se dirige a una persona o personas ajenas a la empresa.

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64


Descargar ppt "LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google