GESTIÓN EMPRESARIAL TALLER Nº 9 Alumna: Elida Hernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo Personal UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Advertisements

Tendencias administrativas importantes por su relación con la comunicación.
" El desafío de gestionar Personas" personas felices empresas efectivas.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
LIDERAZGO: CARACTERÍSTICAS E IMPACTO EN LA GESTIÓN EDUCATIVA.
Trabajo en Equipo.
UNIDAD I “TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
El liderazgo sostenible en la gestión de oficinas
HABILIDADES DOCENTES.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
Los emprendedores. Integrantes: Hernán Darío Quintero
CULTURA CORPORATIVA Cultura es el modelo de costumbres, creencias y valores que rigen y orientan a los miembros de una organización. Cada organización.
LIDERAZGO.
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
Actitudes que promueven la productividad laboral
Estrategias Esta se refiere a la construcción de una posición que sea tan sólida y flexible que la organización pueda lograr sus metas a pesar de lo imposible.
ORGANIZACIÓN LIC MSC MIRIAN VEGA.
ROL DEL GERENTE MODERNO
Factores grupales que dificultan el trabajo en equipo
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
BENEFICIOS DEL (DNC).
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
TEORIA ADMINSTRATIVA Z
HERNAN DARIO BAEZ ARDILA
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
DIANA XIMENA CARDOZO FALLA
“La Comunicación y el Empowerment”
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
Inteligencia emocional: 10 efectos positivos en la empresa
Rol de Jefe Luis Barrera.
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Escuelas Científicas (2)
Marco de referencia del capital humano emprendedor
Universidad lasallista benavente
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
Liderazgo.
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
LA DIRECCIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Maricela Marín Najar Fisioterapia
Universidad Tecnológica De Izucar de Matamoros Agricultura Sustentable Y Protegida Profesora: Leticia Díaz Rincón Materia: Formación Sociocultural II Líder.
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
Actitudes que promueven la productividad laboral
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017, LABTwitter
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
1 CONCEPTOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO DIRECCION EMPRESARIAL.
Raúl Alguacil Titos R.E.T.
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
para el trabajo colaborativo
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Unidad Temática II: Liderazgo Situacional Lección I: Jefe y Líder
El impacto de las acciones de la transformación
LIDERAZGO CARRERA DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO PORTILLA CUMBAL SEMIRA ELIZABETH RESUMEN DEL LIBRO LAS 21 CUALIDADES INDISPENSABLES DE UN LIDER AULA 2GTH8.
¿Qué es ser líder? “ Líder, es la persona que trabaja con un grupo e influye en él para lograr un objetivo que todos juntos pretenden alcanzar ”. “Los.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
Cualidades de un Líder Pasión e inspiración Capacidad de delegar Coraje Capacidad de comunicación Compromiso Visión, intuición y creatividad Coordinación.
«DELICIAS CHOCOLATE COOP.»
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
COMO AFECTA LA CULTURA A LOS GERENTES. Las decisiones de un gerente se ven influenciadas por la cultura en la que opera. La cultura de una organización,
DELEGAR. PROCESO DE ENCOMENDAR Y RESPONSABILIZAR A UN COLABORADOR UNA TAREA SOBRE LA QUE TENEMOS RESPONSABILIDAD Y NOS INCUMBE…
LIDER ES QUIEN TIENE UNA VISION NUEVA DEL NEGOCIO
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN EMPRESARIAL TALLER Nº 9 Alumna: Elida Hernández

LIDERAR UN EQUIPO DE TRABAJO

CUESTIONES PARA REFLEXIONAR

1. ¿QUÉ ASPECTOS POSITIVOS RESALTARÍAS DEL ESTILO DE LIDERAZGO DE RICARDO? ¿Y DE PEPE? Liderazgo de Ricardo, es un líder rígido, son aspectos positivos:  Promueve la autodisciplina  Promueve la moral de grupo  Pleno control de los procesos y mayor garantía de éxito  Buen cumplimiento de objetivos  La responsabilidad recae solo en el líder

1. ¿QUÉ ASPECTOS POSITIVOS RESALTARÍAS DEL ESTILO DE LIDERAZGO DE RICARDO? ¿Y DE PEPE? Liderazgo de Pepe, es un líder flexible, son aspectos positivos:  Permite a todos los miembros del equipo una participación activa  Permite reducir los costes de rotación o sustitución de lo empleados  Permite el desarrollo de la creatividad del personal  Acepta las novedades y el aporte de los colaboradores bajo su mando

2. ¿QUÉ ASPECTOS NEGATIVOS RESALTARÍAS DEL ESTILO DE LIDERAZGO DE RICARDO? ¿Y DE PEPE? Liderazgo de Ricardo, es un líder rígido, son aspectos negativos:  Disminuye la participación del personal subordinado  La responsabilidad de decidir solo es asumido por Ricardo  Disminuye el compromiso de su personal subordinado  El liderazgo rígido solo se basa en obediencia

2. ¿QUÉ ASPECTOS NEGATIVOS RESALTARÍAS DEL ESTILO DE LIDERAZGO DE RICARDO? ¿Y DE PEPE? Liderazgo de Pepe, es un líder flexible, son aspectos negativos:  Hay falta de decisión por parte de los subordinados  Los subordinados no actúan o no hacen su trabajo con eficiencia  Los procesos son lentos  Hay veces que falta la coordinación entre el equipo de trabajo

3. IDENTIFICA A PARTIR DE LOS ASPECTOS TANTO POSITIVOS COMO NEGATIVOS DE AMBOS LIDERAZGOS LAS CONSECUENCIAS QUE PUEDEN TENER EN EL EQUIPO, Y QUÉ RECOMENDACIONES DARÍAS A CADA UNO. El Liderazgo rígido tiene como consecuencias: Puede sembrar miedo y desconfianza en su camino. No genera un ambiente favorable para las relaciones personales, sino para la cadena de mando. La comunicación fluye en una sola dirección – hacia arriba – de lo cual puede resultar que el rumor se convierta en la forma estándar de la difusión de noticias en la organización. Recomendación: Mejorar la comunicación entre el personal y el jefe, optando por la apertura, fluidez y empatía. Escuchar las ideas del personal para hacerlos sentir más integrados al equipo.

3. IDENTIFICA A PARTIR DE LOS ASPECTOS TANTO POSITIVOS COMO NEGATIVOS DE AMBOS LIDERAZGOS LAS CONSECUENCIAS QUE PUEDEN TENER EN EL EQUIPO, Y QUÉ RECOMENDACIONES DARÍAS A CADA UNO. El Liderazgo flexible tiene como consecuencias: No establece el sentido de propiedad del personal por la organización y sus objetivos Pueden fomentar el exceso de confianza entre el jefe y los subordinados, lo cual hace perder poder al líder Falta de acuerdo de las ideas de los colaboradores y el jefe Recomendaciones: Mejor control de los tiempos de los procesos Delimitar las obligaciones del personal y hacer énfasis en su cumplimiento El jefe debe tener mayor criterio para ser flexible, el exceso de confianza puede generar un caos en la organización

4. SI FUERAS UN TRABAJADOR DE ESTA EMPRESA, ¿EN QUÉ EQUIPO TE SENTIRÍAS MÁS CÓMODO? ¿POR QUÉ? TEN EN CUENTA QUE LOS ASPECTOS QUE ENUMERES SE RELACIONARÁN CON LO QUE MÁS VALORAS A LA HORA DE TRABAJAR EN EQUIPO. Me sentiría más cómoda en el segundo equipo, porque me permitiría: Desarrollar mi creatividad en el trabajo Me permitiría mayor participación activa en los proyectos Me empoderaría para la toma de decisiones Incrementaría mi satisfacción por permitir aplicar y desarrollar mis habilidades. Debido que para mi es valorado a la hora de trabajar en equipo: Tener el empoderamiento dentro de mi equipo para poder aplicar mis conocimientos y compartir con mis compañeros de trabajo el crédito por alcanzar los objetivos de la organización.

MUCHAS GRACIAS