SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANEXO 1. El Seguimiento de Egresados es una herramienta importante para la evaluación de la pertinencia y calidad de los programas educativos de la Educación.
Advertisements

CPRES – NOROESTE 27/06/16 Taller de diagnóstico y planeamiento.
“LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ Mgter. MARISOL ACOSTA “LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
1. FINALIDAD La finalidad de la Convocatoria INFOARTES 2016 es contribuir a ampliar el acceso de la ciudadanía a la información y el reconocimiento.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Luis Enrique Olivera Olivera Dirección de Vinculación ITSUR Actividad 4 PROGRAMAS DE MOVILIDAD: OBJETIVO.- Lograr implementar al menos un programa de movilidad.
1 u n i d a d El educador infantil.
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
FUNDACIÓN BERTELSMANN
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
PERCEPCIÓN E IMAGEN DE LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS SOBRE LAS NORMAS ACADEMICAS, APROBADAS EN EL 2014
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Dirección Técnico Académica
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
Seguimiento de Egresados
HORIZONTE INSTITUCIONAL
MESA REDONDA Experiencias en el uso de los resultados de los EXANI para el diseño de estrategias de mejora educativa Mtra. Yadira Zambrano Tavares Sistema.
PLAN DE TRABAJO 2009 OBJETIVOS
Dirección General de Educación Superior Tecnológica, Técnico-Productiva y Artística.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Docencia y Aprendizaje. ITF – MINTL-LIE Líder: M. D
Síntesis de los grupos de trabajo Reunión Anual junio 2013
PERTINENCIA.
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
para mejorar la permanencia escolar de la educación media superior
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SEP
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
CONFERENCIA MAGISTRAL El valor de la evaluación externa Mtro. Juan Bravo Miranda Agencia de Calidad de la Educación (ACE, Chile)
Proyecto Integración Escolar
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
2016 Centro Universitario de la Ciénega
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Comportamiento Escolar de una Generación de la Licenciatura en Actuaría en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli (UAEM) Autores: L. en P.
PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Diagnóstico Institucional
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
Estructura curricular MODELO CONALEP
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA PARA EL COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA.
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Taller de mecanismos de diseño de especialidades nacionales, programas de certificación docente y estudiante, e Instrumentación de los Proyectos Integradores.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
¡Bienvenidos!. ¡Bienvenidos! Encuadre: Presentación Introducción Departamento de Ingenierías Modelo Educativo Acreditación de Materias.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS Esta presentación muestra información general del Seguimiento de egresados, sin embargo es importante señalar que cada Dirección General la tiene que adaptar a las características de sus alumnos y a contexto, agregando imágenes ilustrativas que ejemplifique el proceso del Seguimiento de egresados y su propósito. ANEXO 1

Antecedentes El Seguimiento de Egresados es una herramienta importante para la evaluación de la pertinencia y calidad de los programas educativos de la Educación Media Superior (EMS). Es por ello, que conscientes de la importancia del egresado como parte activa en el proceso de evaluación de las instituciones, el plantel implementará la estrategia de “Seguimiento de egresados”.

¿Qué es el Seguimiento de Egresados? Es un mecanismo institucional que permite conocer el ámbito académico y laboral en el que se desarrolla el egresado, al mismo tiempo que las instituciones identifiquen nuevas demandas formativas.

Entre los propósitos de la estrategia, se encuentran: Conocer el ámbito académico y laboral en el que se desarrollan los egresados, así como su opinión en relación a la calidad de la formación académica recibida en el plantel de egreso. Conocer las actividades académicas y/o laborales de los egresados al concluir su bachillerato. Identificar la congruencia de sus actividades laborales con los estudios de bachillerato. Contar con un directorio de los egresados que permita establecer un vínculo de comunicación.

El estudio de Seguimiento de Egresados contempla a: A. Alumnos próximos a egresar (Cuestionario 1). B. Egresados (Cuestionario 2).

Tabla cronológica del Seguimiento de Egresados

Entre los beneficios que esta estrategia le proporciona al plantel se encuentran: Conocer aspectos relacionados con sus experiencias académicas, laborales y aspiraciones profesionales. Realizar diagnósticos académicos. Mejorar la calidad educativa del plantel. Establecer un vínculo de comunicación a largo plazo entre el centro educativo y sus egresados. Contar con un directorio y una base de datos confiable de los egresados.

Entre los beneficios que esta actividad le proporciona a los egresados se encuentran : Participar activamente en los procesos de mejoramiento académico en el plantel de egreso. Fortalecer el sentido de pertenencia con la institución en que se formó. Acceso a ofertas de educación superior, así como del sector productivo.

Importancia de la participación de los egresados Fortalecer el vínculo de comunicación entre el egresado y el plantel. Compartir información que contribuya a su desarrollo profesional (Ver ejemplo). Conocer el grado de satisfacción durante su formación académica. Contar con información sobre sus expectativas para incorporarse al nivel superior o al campo laboral. Contribuir a mejorar los servicios educativos que brinda la institución.

Ejemplo: Egresado Tus respuestas nos ayudaran a: Darte a conocer oportunamente las convocatorias Orientarte a la oferta educativa Vincularte con instituciones que ofrezcan bolsa de trabajo

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS ANEXO 1