La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seguimiento de Egresados

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seguimiento de Egresados"— Transcripción de la presentación:

1 Seguimiento de Egresados
2014 Junio 2015

2 Seguimiento de Egresados
Con el propósito de conocer la situación laboral de los egresados de las 42 Escuelas de Artes y Oficios, y con ello evaluar la pertinencia y elevar la calidad de los servicios de capacitación, se ha llevado a cabo el Seguimiento de Egresados 2014. De acuerdo a la metodología que marca la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública, se tomó una muestra de 741 elementos. La encuesta se realizó vía telefónica o personal. De los 741 encuestados, 513 un 69%, son mujeres, mientras que sólo 228, el 31%, corresponden al sexo masculino. En cuanto a los rangos de edad de los encuestados, predominaron con el 28% aquellos que tienen entre 18 y 25 años, es decir 207 personas; 248 entre 35 y 50 años 33%, mientras que 141 personas se encuentran entre los 26 y 35 años 19%; 140 egresados son mayores de 50 años 19% y finalmente menores de 15 años 1% , corresponden a 5. Un 35% de las personas encuestadas, 258, cuentan con educación secundaria; el 48%, 356, cursaron estudios de bachillerato; el resto se encuentra dividido entre primaria y estudios superiores. Se detectó que un 7% de los encuestados, es decir 53 personas, tienen alguna discapacidad, entre las que predomina la debilidad visual. 2014

3 Se encuestaron egresados de 20 áreas de capacitación, distribuidas de la forma siguiente:
AREAS DE CAPACITACION EGRESADOS GASTRONOMÍA 109 CONFECCIÓN VERSÁTIL DE PRENDAS 137 CULTURA DE BELLEZA 157 COMPUTACIÓN 85 INGLÉS 45 SECRETARIA EJECUTIVA 10 CARPINTERÍA 42 MECÁNICA AUTOMOTRIZ 55 ARTES GRÁFICAS 8 CONTABILIDAD 13 HERRERÍA ELECTRICIDAD 18 MÁQUINAS-HERRAMIENTA 16 ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ ELECTRÓNICA 15 OTRAS ESPECIALIDADES 11 TOTAL 741 Cuándo se les cuestionó ¿Cuál es el motivo por el que se capacitó?, nos pudimos percatar que la principal razón, con un 35%, es obtener mayores conocimientos; seguida de un 28% apoyar a la economía familiar. EMPLEARME INICIAR UN NEGOCIO PROPIO OBTENER MAYORES CONOCIMIENTOS PARA MEJORAR EN MI EMPLEO APOYAR A MI ECONOMÍA FAMILIAR 82 131 258 59 211 2014

4 Se preguntó ¿La capacitación cumplió con su objetivo
Se preguntó ¿La capacitación cumplió con su objetivo?, obtuvimos un 95% de respuestas favorables, es decir, 705 personas consideran que sí se cumplió su objetivo al estudiar con nosotros. Respecto a la cuestión ¿Cuál fue el principal beneficio de la capacitación recibida?, 55% de los encuestados consideran que obtuvieron mayores conocimientos. CONSEGUÍ EMPLEO MEJORE MIS CONDICIONES LABORALES COMPLEMENTAR ESTUDIOS ME AUTOEMPLEÉ OBTENER MAYORES CONOCIMIENTOS OTRO 52 61 85 130 410 3 En cuanto a si ¿Trabaja actualmente? encontramos que el 45% se encuentra realizando alguna actividad laboral. Al cuestionarles ¿Mejoró su situación con la capacitación recibida?, 741 egresados, que corresponden al 92%, nos respondieron positivamente. SI NO 336 405 2014

5 Cuándo se les preguntó ¿En dónde se empleo? concluimos que:
De los 336 egresados, que representan el 45%, respondieron encontrarse trabajando al momento de la encuesta, se pudo observar: En cuanto a si ¿Coincide su actividad laboral con la capacitación recibida?, se identificó que el 59% sí se encuentra realizando actividades relacionadas, mientras que el otro 41% se desenvuelve en otros ámbitos. Cuándo se les preguntó ¿En dónde se empleo? concluimos que: De acuerdo al tipo de empresa, la distribución de los egresados que trabajan es equitativa, teniendo mayor representatividad aquellos que cuentan con empresas propias. El principal giro de las empresas, donde se encuentran laborando los encuestados es el Sector Servicios. COMERCIAL INDUSTRIAL SERVICIOS 48 64 225 PÚBLICA PRIVADA FAMILIAR PROPIA 68 81 43 337 2014

6 A los 405 egresados que no trabajan, y que representan el 55%, les preguntamos ¿Cuál es la razón?
RAZONES EGRESADOS SALARIOS BAJOS 7 NO DESEO TRABAJAR 52 SIGO ESTUDIANDO 137 NO HE ENCONTRADO TRABAJO EN LO QUE ME CAPACITÉ 41 ME FALTA MÁS CAPACITACIÓN 50 EL DOCUMENTO QUE AVALA MI CAPACITACIÓN NO ES RECONOCIDO 2 ME CAPACITÉ PARA HACER OTROS TRABAJOS OCASIONALES 83 OTRO: ¿CUÁL? 33 TOTAL 405 Para concluir la encuesta, cuestionamos a los 741 egresados: ¿Le interesa tomar algún otro curso de capacitación con nosotros?, 628 de ellos, que representan el 85%, respondieron positivamente. Los cursos de mayor interés fueron: AREAS DE CAPACITACIÓN EGRESADOS GASTRONOMÍA 108 CONFECCIÓN VERSATIL DE PRENDAS 112 CULTURA DE BELLEZA 94 COMPUTACIÓN 72 INGLÉS 55 CARPINTERIA 40 MECÁNICA AUTOMOTRIZ 28 CONTABILIDAD 18 ELECTRICIDAD 15 MÁQUINAS-HERRAMIENTA 13 ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ ELECTRÓNICA 20 OTRAS ESPECIALIDADES 24 2014


Descargar ppt "Seguimiento de Egresados"

Presentaciones similares


Anuncios Google