La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estructura curricular MODELO CONALEP

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estructura curricular MODELO CONALEP"— Transcripción de la presentación:

1 Estructura curricular MODELO CONALEP

2 En el nivel de educación media superior impartido en el CONALEP la estructura de las carreras se forma de la siguiente manera. Separada por los diversos núcleos de formación.

3 En la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) se estableció el Marco Curricular Común (MCC), en el cual se precisa un conjunto de características que definen el perfil de egreso. En la estructura curricular del CONALEP está establecido este MCC en los módulos impartidos en la Formación Básica. Establecida a lo largo de todo el trayecto, del primer al sexto semestre.

4 COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCPLINARES
El ACUERDO número 444 señala las competencias que constituyen el MCC y que le brindan a la EMS una identidad que responda a sus necesidades presentes y futuras tomando como base las competencias genéricas, las disciplinares y las profesionales. En la FORMACIÓN BÁSICA en el sistema CONALEP se centra en el desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares. COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCPLINARES

5 COMPETENCIAS PROFESIONALES
Formación profesional Se centra en el desarrollo de competencias laborales requeridas para la realización de funciones productivas. Las competencias profesionales son las que preparan a los jóvenes para desempeñarse en su vida laboral con mayores probabilidades de éxito, al tiempo que dan sustento a las competencias genéricas. COMPETENCIAS PROFESIONALES BÁSICAS Y ESPECÍFICAS

6 ACUERDO número 444 indica que los propósitos del desarrollo de competencias profesionales, hacen necesario que éstas se vean reflejadas en certificados y títulos emitidos por las instituciones educativas, que faciliten a los egresados del Bachillerato el acceso a los mercados de trabajo. De ahí el desarrollo de dos modalidades de certificación de egresados de CONALEP de acuerdo al trayecto técnico o propedéutico desarrollado.

7 Formación propedéutica Y TRAYECTO TÉNICO
Su objetivo es preparar a los alumnos que decidan incorporarse al nivel de estudios superiores. Comprende las competencias disciplinares extendidas establecidas y de acuerdo al acuerdo 444 Estas competencias se desarrollan en el contexto de campos disciplinares específicos y permiten un dominio más profundo de ellos por lo tanto conllevan un nivel más alto de conocimientos del módulo. COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS

8 DESPUÉS DE TERMINAR SU TRAYECTO EN LA EMS
FORMACIÓN POSTÉNICA Su objetivo es propiciar la superación personal y profesional, tanto de los egresados de la institución o de personas que cuenten con un título de técnico. Esta formación se caracteriza por la flexibilidad en sus programas DESPUÉS DE TERMINAR SU TRAYECTO EN LA EMS


Descargar ppt "Estructura curricular MODELO CONALEP"

Presentaciones similares


Anuncios Google