III. Objetivos INstitucionales y metas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Advertisements

Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
PROYECTOS DE INVERSIÓN. PRESUPUESTO EN LOS COLEGIOS Es una programación anticipada de gastos, de acuerdo con una proyección de ingresos para un año o.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
Actividades I. Balance de los Consejos Técnicos Escolares Definición del CTE. El Consejo Técnico Escolar es el órgano colegiado encargado de.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
PROPUESTA CURRICULAR
UNIDAD 2 Prácticas de Liderazgo Pedagógico
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
Indicadores.
Diseño curricular por competencias
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Consejo Escolar - abril 2016
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Chile, diciembre 15 de 2016 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y FISCALIZACIÓN CORRUPCIÓN: UN OBSTÁCULO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
¿Cómo elaborar el PETE/PAT?
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
Lectura Relatorías de Agosto
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Generando sinergias para la mejora de la calidad educativa
Tus materias de proyectos
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Tus materias de proyectos
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
PLANIFICACIONES SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
MTRA. CECIIA CRUZ MENDOZA
Taller de inducción a la metodología “Aprendizaje-Servicio del Buen Vivir”
Guía para la construcción y actualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Plan Anual de Trabajo (PAT) de la IE 2018 Guía para la construcción.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6037 “INCA PACHACUTEC” “I JORNADA DE REFLEXIÓN ”
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
Misión, visión y vida 08 NOVIEMBRE2013.
Rumbo a la calidad educativa
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
PLAN DE TRABAJO Instrumento que permite llevar a cabo los fines de la Organización, con los objetivos y metas bien definidas, utilizando los recursos.
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
DIRECTIVOS: Puno, 2018 DIRECTIVOS: Puno, 2018  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU.
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
ELABORACION Y MONITOREO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Mgter. LAURA TERESA CHIRE TUNQUE ESPECIALISTA DE EDUCACIÓN INICIAL- UGEL SUR.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Institución Objetivo general Objetivos específicos Asesorar a los estudiantes para que puedan reconocer sus propias facultades para el desarrollo de su.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
Proyecto educativo Institucional
EL PROYECTO DE AULA. FUNDAMENTACIÓN LEGAL La ley 115/94 en su articulo 77, establece que las instituciones de Educación formal gozan de autonomía, dentro.
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA. Perfil de egreso de la Educación Básica PLAN DE ESTUDIOS 2009 El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

III. Objetivos INstitucionales y metas Taller de Gestión Escolar DRE Cusco 2019

Relación del Diagnóstico con los Objetivos y metas El resultado del diagnóstico permitirá a la comunidad educativa identificar:

Vinculación de los aspectos de la identidad con los objetivos y metas VISIÓN Ser reconocidos como una IE que contribuye a que todos nuestros estudiantes desarrollen su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado, resuelven problemas, practican valores, saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades , y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del país combinando su capital cultural y natural con los avances mundiales en concordancia con el perfil de egreso del CNEB. MISIÓN Lograr que todas y todos los estudiantes culminen la escolaridad inicial/primaria/secundaria, afiancen los aprendizajes establecidos en el Currículo Nacional y alcancen su desarrollo integral en ambientes seguros, inclusivos, de sana convivencia y libres de violencia. OBJETIVOS CGE 1: Logros de aprendizaje CGE 2: Acceso y permanencia Otros aspectos que priorice la IE METAS Resultados de la IE tomando en cuenta los indicadores de los CGE 1 y 2 Condiciones para el funcionamiento de la IE, con base en las prácticas de gestión de los CGE 3, 4 y 5

formulación de objetivos CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS EL VERBO Precisa la orientación de los Objetivos: “Mejorar”, “incrementar”, “reducir”, etc. EL CONTENIDO Referido al qué: “Logros de aprendizaje”, “permanencia”, “culminación oportuna”. LA FINALIDAD O CONDICIÓN Referido al para qué o el como: “pertinentes al contexto y necesidades”, “según el grado o nivel”, “evitar el abandono escolar”, “identificando riesgos de rezago o abandono escolar”. MATRIZ 4

Planteamiento de metas Se sugiere aplicar la Metodología SMART CARACTERÍSTICAS DE LA META ESPECÍFICO Debe ser lo más específicos y detallados posibles, de manera que la comunidad educativa los comprenda y asuma. MEDIBLE Debe ser medible. Por ello, se deben definir los parámetros necesarios para conseguir el propósito. Esta condición suele estar asociada a un valor o también puede estar asociado al cumplimiento o no de un hito. ALCANZABLE Es importante reconocer las fortalezas con las que cuenta la IE, e identificar los recursos humanos y materiales de los que dispone. Esto permitirá que se planteen metas realistas o alcanzables. RELEVANTE Esta condición responde a lo encontrado en el diagnóstico y a la entidad de la IE. Permite corroborar que la meta contribuye al cumplimiento de la misión y el logro de la visión de la IE. TEMPORAL La meta debe señalar explícitamente cuando se planea cumplirla.

MATRIZ 5

Metas Anualizadas de resultados de la IE – CGE 1 y 2 MATRIZ 6

Metas Anualizadas referidas a las condiciones de funcionamiento de la IE – CGE 3, 4 y 5

Metas Anualizadas referidas a las condiciones de funcionamiento de la IE – CGE 3, 4 y 5