“El ABP es un método de enseñanza basado en la indagación, mediante la cual los alumnos construyen su conocimiento en la relación a problemas de la vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A.B.P. GRUPO - 2.
Advertisements

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
DARWIN JUIÑA Ing. Sistemas.  El valor de la educación, se encuentra en el proceso de aprendizaje que adquieren los estudiantes, nuevos métodos de enseñanza.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
Estrategias Curriculares
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Enfoques de aprendizaje y metodologías de enseñanza en la universidad
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
La práctica docente como objeto de estudio: una experiencia con estudiantes de la Escuela Normal La Salle.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
El aprendizaje basado en problemas y el método de casos
Estrategias para el desarrollo de competencias en educación superior
Universidad Castro Carazo Docente: Diana Carolina Rodríguez Matarrita.
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR
Teoría Constructivista
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
El trabajo colaborativo
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
L204: La educación a distancia
Proceso Formativo.
Proceso Formativo TD al cubo
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
AINSCOW (1998) Uno de los principales defensores y promotores de la inclusión. Nos dice que está va más allá de atender al alumnado con necesidades educativas.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Proceso Formativo.
Presentado a: doc. Carlos Hernández Grupo 1 Estudiantes: Camilo Andrés Suarez Morales & Eder José Polo Hernández Eder José Polo Hernández.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
* Forma universal y necesaria para el desarrollo psiquico.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
EDUCACION PARA LA SALUD
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Comenzando una investigación
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
CONOCES SOBRE ABP? Para que sirve ABP? Características ABP? Conoces sobre ABP? Aprendizajes que evalúa ABP Donde surge el ABP? Como evaluar ABP? En que.
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

“El ABP es un método de enseñanza basado en la indagación, mediante la cual los alumnos construyen su conocimiento en la relación a problemas de la vida real (aprendizaje situado). Consiste en el planteamiento de una situación problema, donde su construcción, análisis y solución constituye el foco central de la experiencia, y donde la enseñanza consiste en promover deliberadamente el desarrollo del proceso de indagación y resolución en problema en cuestión.” (Días Barriga,2006:62). ¿Qué es el aprendizaje basado en problemas o ABP?

Otra definición Barrows (1986) define al ABP como “un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos”. En esta metodología los protagonistas del aprendizaje son los propios alumnos, que asumen la responsabilidad de ser parte activa en el proceso.

Dificultades de una metodología como el ABP Es una transición difícil: debido a que los estudiantes están acostumbrados a un aprendizaje convencional. Necesidad de trabajar de manera interdisciplinar: existe la necesidad de hacer un análisis de las relaciones de la educación física con otras materias. Se requiere más tiempo: los alumnos deben cambiar su perspectiva de aprendizaje, también el docente debe preparar los problemas y atender a los alumnos en asesorías y retroalimentación.

Ansiedad de alumnos frente a su ignorancia: como es algo nuevo los alumnos no saben como responder a los problemas y esto genera ansiedad. A menudo el alumno no muestra interés esto puede ser por: Solución del problema es conocida del antemano. Demasiado fácil para algunos estudiantes. El resultado es mucha intervención cognitiva pero poca actividad motriz. El problema carece de importancia para el estudiante.