Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Advertisements

ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENTE. NECESIDADES PRIORITARIAS: PROPÓSITO (S): ASPECTOS IMPORTANTES DEL DIAGNÓSTICO (SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN): LÍNEAS.
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Asesor: Efrén Viramontes Anaya E- MAIL: Agosto de 2008 CURSO:
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
BIENVENIDOS.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Se logra.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
Jornadas de acompañamiento BT019
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
Estudiantes capaces de ser, sentir y hacer.
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de sala: 4 1. IMPACTOS No se.
Proceso de Autoevaluación Carrera Ingeniería Comercial UTFSM para renovar Acreditación Marzo 2017.
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: TERCER GRADO_
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADEMIA DE COMPONENTES COGNITIVOS
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Mtra. Leticia Rodríguez Audirac Octubre 6 de 2016
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Reuniones de Academía Área de Física y de Matemáticas 2017A
Aprendizajes en la Escuela
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
DIA 2: Evaluación por competencias
Escuela Normal de Naucalpan
Plan de Trabajo de Proyecto Aula
en Consejo Técnico Consultivo”
ZONA DE SUPERVISIÓN XALAPA “C” REUNIÓN DE ACADEMIAS PEDAGÓGICAS
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
DIRECTOR PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES SUBDIRECCIÓN ESCOLAR PROFRA. JUANA ALEJANDRA SÁNCHEZ AMAYA SERVICIO DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN JORNADAS JORNADAS.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
Cuarta Reunión de Academia de Academias
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 IMPACTOS Aprendizajes.
portada PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Reunión inicial con Coordinadores de Actividades Tecnológicas
Dirección General de Docencia
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
Iniciando el Trabajo Colegiado
DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO
INSTITUTO CHIAPANECO DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS PROGRAMA DE FORMACIÓN MODULAR PERMANENTE OCTUBRE 2018.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
REUNIÓN DE ACADEMIA REGIONAL
Universidad de Londres Preparatoria
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
Reunión Preparatorias.
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
Subdirección de Enlace Operativo de la DGETI en el D.F.
Alumnos de sexto semestre Sesión de Tutoría grupal
Compartir el espacio, las experiencias, los proyectos, una parte de la carga curricular, así como la propia cultura institucional de la escuela primaria.
Jornadas de acompañamiento BT019
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
Transcripción de la presentación:

Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza Cuevas

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN INICIAL OBJETIVO: Formar profesionales de la docencia que respondan a los rasgos deseables del perfil de egreso señalados en el plan de estudios vigente. DESCRIPCIÓN: Instancia encargada de planear, organizar, desarrollar y evaluar la aplicación de los planes y programas vigentes, los procesos áulicos, el trabajo colegiado, el acercamiento a la práctica escolar, el diseño de propuestas didácticas y la tutoría, así como la asesoría académica.

Unidad de Trabajo Colegiado y Academias 7. Instrumentar los mecanismos de comunicación con la comunidad escolar, a fin de atender las actividades institucionales y de normatividad inherentes a la formación inicial. 13.Coordinar el trabajo académico de los docentes que imparten las asignaturas de acercamiento a la práctica escolar. 15.Orientar la planeación, desarrollo y evaluación de las academias, con base en los enfoques y los criterios establecidos en los planes de estudio y la normatividad académica vigente. 16.Regular las actividades generadas por las academias a través de la normatividad establecida y la planeación institucional.

Elaboración de cronograma -Se establece al inicio del semestre. -Las reuniones de Colegio se realizan una vez al mes. - Las reuniones de las academias son por lo menos una vez al mes.. -A nivel institucional las reuniones de Colegio y Academias se han considerado los lunes de 14:00 a 16:00 horas. Nota: En el caso de la academia de práctica, se concertó el horario los días lunes a las 12:00 horas.

Cronograma

Integración del Colegio Institucional Se realiza en la primera reunión. Presidente: Subdirección académica Secretario: Responsable de la UTCA Vocal: Integrantes del Colegio.

Integración de academias

Estructura del Plan de trabajo de la unidad Portada. Presentación. Propósito. Coordinadores del trabajo. -Presidente -Secretario -Vocal Acciones del PACTEN que orientan el trabajo. Organización de las reuniones de acuerdo al cronograma. - Línea de atención. - Temática. - Actividad. - Responsable. - Recursos. - Evidencias o productos. Bibliografía. Hoja de firmas.

Plan de trabajo de Colegio Tiene la misma estructura del plan de trabajo de las academias. Las actividades son propuestas por los integrantes del colegio institucional, mediante un formato. Se presenta al pleno y son atendidas las observaciones.

Plan de trabajo de la UTCA Considera el mismo formato de plan de trabajo de colegio y academias. La diferencia radica en que se consideran las actividades para la organización del colegio y las academias. Estas actividades se establecen para atender el objetivo, metas y acciones contenidos en el PACTEN.

Academias Academias de grado:Primer grado, segundo semestre de la LEP Segundo grado, cuarto semestre de la LEP Tercer grado, sexto semestre de la LEP Primer grado, segundo semestre de la LEAGES2018. Cuarto grado, octavo semestre de la LESEG 1999 Academias de LicenciaturaAcademia de LEP 2012 y Academia LESEG 1999 y LEAGES Academias de TutoríaAcademia de Tutoría LEP 2012 y Academia de Tutoría LESEG 1999 y LEAGES Academias de prácticaAcademia de Acercamiento a la Práctica Escolar de LESEG 1999 y LEAGES Academia del Trayecto Formativo de Prácticas Profesionales de LEP. Ambos programas educativos. Academia de inglésSe integra bajo una fecha acordada con los titulares debido a los horarios. Academia de Clubes.Hay dificultad para integrarla por los horarios de los docentes. DPYDC Academia de talleresHay dificultades por los horarios de los docentes.

Seguimiento a las actividades de colegio y academias. Libro florete que contiene. - Órdenes del día. - Registro de asistencia. - Relatoría y acuerdos.

Valoración de las academias

Valoración del Colegio Institucional -Se realiza en la última sesión de Colegio. -Se implementa un cuestionario.

Valoración del trabajo realizado en el semestre por la UTCA Con base en las evaluaciones de las academias y colegio. Se realiza un árbol de problemas o una matriz FODA y se presenta al pleno en la Jornada de planeación.

¡Gracias por su atención!