INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Advertisements

AMBIENTES DE APRENDIZAJE DE LAS TIC INTEGRANTE: Ing. Nathalli Carrasquel C.I
Pri nci pal es lín ea s de inv est iga ció n so br e me dio s DEFINICIONES HEIDT GERLACH Y ELY SCHRAMMY ROSSIE Y BIDLLE “ Es cualquier dispositivo o equipo.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA “Conferencia Anual: EduAction Miami Desarrollo de competencias para el siglo 21 ”
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Aprendizaje significativo
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
HABILIDADES DOCENTES.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
EL CONECTIVISMO.
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
“Proyecto Interdisciplinario”
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
ACTORES, ROLES Y PROCESOS LEIDY JOHANNA BEDOYA GARCIA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Rigoberto Vieyra Molina
Universidad lasallista benavente
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Docencia y Aprendizaje. ITF – MINTL-LIE Líder: M. D
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
DIA 2: Evaluación por competencias
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Instructor: Julio César Bustos Solís Sesión 07 de septiembre :10 hrs. UPN Coahuayana Lic. Pedagogía 3°A.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACION, LINEAS DE INVESTIGACION.
MANUEL AREA MOREIRA.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
LA COMPUTADORA COMO MEDIADORA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Tecnología Digital en el Aula “El Aula digital”. El Aula Digital El Aula Digital es un salón de clases dotado de recursos tecnológicos que adquieren valor.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
PROYECTO LAMIA EUSKAL DOMESDAY
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
Transcripción de la presentación:

INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

¿Qué son las TIC? ¿Qué significa Integrar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje?

Integración de TIC en la Universidad del Norte Unidad de Nuevas Tecnologías – Departamento de Educación – IESE http://www.uninorte.edu.co/nuevas_tecnologias/ Diplomado en Educación mediada por Tecnologías http://www.uninorte.edu.co/nuevas_tecnologias/cursos.asp?ID=11

¿Qué son las tecnologías de información y comunicación?

Tipos de uso de las TIC Transmisores/reproductores: Presentación de temas o mensajes, soportando la información en un medio. Prácticos/situacionales: Utilización de los medios pero precedido de un análisis y comprensión de los significados construidos por éstos. Críticos/transformadores: Uso de los medios como herramientas de investigación

La Utilización de los medios ha girado en torno a dos fines fundamentales: La motivación de los alumnos La transmisión de información

Otras posibilidades: El perfeccionamiento del profesorado Creación y modificación de actitudes Evaluación de estudiantes

Tendencias de la formación del profesorado en TIC Desarrollar actitudes positivas para el uso de los medios y materiales tecnológicos Desarrollar habilidades críticas para valorar la relevancia de los medios y materiales tecnológicos

Tendencias en la formación del profesorado en TIC (2) Desarrollar habilidades para el uso constructivo de los medios y materiales tecnológicos Desarrollar habilidades para evaluar los aportes del uso de los medios y materiales tecnológicos en los procesos de enseñanza – aprendizaje

Tendencias en la formación del profesorado en TIC (3) Dimensión Instrumental: conocimiento de hardware y software Dimensión Cognitiva: utilización inteligente de la información y transformar los datos en conocimiento

Tendencias en la formación del profesorado en TIC (4) Dimensión Actitudinal: desarrollo de actitudes y valores racionales ante la tecnología (no tecnofobia ni tecnofilia) Dimensión Política: tomar conciencia de las implicaciones sociales de las nuevas tecnologías

Tendencias de la formación en TIC A partir de la lectura en grupo realizar un esquema gráfico (mapa conceptual, mapa de ideas, esquema) donde se analice lo siguiente: ¿Cuáles son los roles y funciones que debe asumir un docente que se desempeña en entornos tecnológicos?

¿Qué elementos debe tener la formación inicial y continua de los profesores en tecnología? ¿Qué repercusiones tiene la integración de las TIC en la tarea de los docentes y en su vida personal?

Tendencias de la formación del profesorado en TIC: Perfil del profesor Asesor y guía del auto-aprendizaje con TIC Motivador y facilitador de recursos tecnológicos Diseñador de nuevos entornos de aprendizajes con TIC Adaptador de materiales desde diferentes soportes

Tendencias de la formación del profesorado en TIC: Perfil del profesor Productor de materiales didácticos en nuevos soportes Evaluador de los procesos que se producen en estos nuevos entornos y recursos. Concepción docente basada en el autoaprendizaje permanente sobre o soportados con TIC

Roles del profesor que se desempeña en entornos tecnológicos Consultores de la información Colaboradores en grupo Trabajadores solitarios

Facilitadores del aprendizaje Desarrolladores de cursos y de materiales Supervisores académicos

Elabora un mapa conceptual sobre las TIC y su integración en la educación

Bibliografía GISBERT CERVERA, Mercè. El profesor DEL SIGLO XXI: de transmisor de contenidos a guía del ciberespacio. Dpt. Pedagogía Universitat Rovira i Virgili. Tarragona. CEBRIÁN DE LA SERNA, Manuel. Análisis, prospectiva y descripción de las nuevas competencias que necesitan las instituciones educativas y los profesores para adaptarse a la sociedad de la información. Revista Pixel Bite.

Coordinador Académico: INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN UNIDAD DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Coordinador Académico: HEIDY FONTALVO INICIO