IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Docente: Rosa Judith Lamilla Toledo. Sede Guaduales.
Advertisements

DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
Presentación del curso
IV SEMESTRE LIC. PEDAGOGIA INFANTIL. LA ALEGRIA DE LEER CUENTOS INFANTILES.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
1 u n i d a d El educador infantil.
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
PROYECTO PILE.
EJERCICIO BÁSICO DE APLICACIÓN Dra. Diana Elisa González Calderón
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No.2, VALLE DE BRAVO
Diplomado en Educación Superior
Doctorando Luis Guillermo Torres Pérez
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
La educación del alumno con altas capacidades
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
MISIÓN La Institución Educativa Fe y Alegría José María Velaz es un establecimiento de carácter oficial, que ofrece un servicio de calidad en un sector.
la practica reflexiva del docente
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
OBJETIVO General Diseñar e implementar una página web exclusivamente de matemáticas, para la enseñanza y aprendizaje de los niños de educación básica,
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Educación para el Uso del Tiempo Libre I
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de sala:
Docencia y Aprendizaje. ITF – MINTL-LIE Líder: M. D
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Presentación del Curso
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
LIBROS DE TEXTOS Y OTROS MATERIALES CURRICULARES.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO “PEDRO ROLINSON” PIRITU ESTADO ANZOATEGUI ANALIZAR LA IMPORTANCIA.
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
PROYECTO DE MEJORAMIENTO “FORTALECIENDO NUESTRO CUERPO” Integrantes - María Céspedes -Solange Reinoso -Jeniffer Reyes -Carolina Venegas -Pamela Venegas.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
“La sede Rural # 7 las Mercedes”
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
María Isabel Romero Sánchez Licenciatura en Pedagogía Infantil
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN LENGUA CASTELLANA
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
Estrategia de Transición Educativa un gran desafío.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
Sandra Milena Rodríguez Polanco Liz Johanna Rodríguez Rodríguez
Círculo de Directores Formación Situada
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PEDAGÓGICO LOUIS PASTEUR TESIS: PROGRAMA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DE CINCO.
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA FORTALECER LA FORMACION EN VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PREESCOLAR DE TRANSICION EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BERTHA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN USO DIDÁCTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAS EN EL 5° GRADO.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE NIETO JORNADA DIURNA DE CARTAGENA . INTEGRANTES: IRENE AGUILAR REYES GINA GONZALEZ BARIOS PROYECTO DE GRADO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La investigación se realizar tras una observación directa y diagnostica de atención en los niños y niñas de la INSTITUCIN EDUCATIVA JUAN JOSE NIETO JORNADA DIURNA del Grado primero (1°). Donde Se detectaron una serie de dificultades tales como, atención dispersa, agresividad, indisciplina, falta de sentido de pertenencia y dificultad en el aprendizaje las cuales no se les está brindando la mayor atención. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo mediante estrategias – aprendizaje significativo, mejorar la atención de niños y niñas de básica primaria en la I.E juan José nieto? . .

OBJETIVOS Objetivo General Fomentar estrategias potenciando así el aprendizaje significativo para mejorar la atención en niños y niñas del grado primero de la INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE NIETO JORNADA DIURNA. Objetivos Específico Caracterizar las dificultades atencionales de los niños y niñas de primero de la INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE NIETO. Establecer actividades que contribuyan a mejorar la atención de los niños y niñas en el ámbito educativo. Diseñar estrategas didácticas y pedagógicas que puedan ser implementadas a niños y niñas con dificultad en aprendizajes Evaluar el impacto de las estrategias basadas en el aprendizaje significativo Implementadas para mejorar la atención.   OBJETIVOS

JUSTIFICACION Las estrategias pedagógicas basadas en el aprendizaje significativo son fundamentales e indispensables en el nivel de educación básica primaria, pues el proceso de enseñanza-aprendizaje en este nivel debe ser dinámico y llamativo para poder despertar el interés de los niños por la clase, obteniendo así un mejor desempeño académico y social y que de este modo no afecte en su aprendizaje significativo.

Tipo de investigación cualitativa DISEÑO METODOLOGICO Tipo de investigación cualitativa Población

ANTECEDENTES A NIVEL REGIONAL: “Estrategias didácticas implementadas por las docentes del jardín, para promover el desarrollo de la atención como habilidad de pensamiento” De la universidad de la Salle. (2010) de montería córdoba. Investigación de tipo cualitativo y se enfatiza en la pedagogía apoyándose en la didáctica A NIVEL NACIONAL: Aprendizaje Significativo Y Atención En Niños Y Niñas; plantean que en el campo educativo actualmente resulta un reto desarrollar procesos para mejorar la atención; es decir utilizar estrategias de aprendizaje significativo para orientar el aprendizaje de los alumnos A NIVEL INTERNACIONAL : Aprendizaje basado en proyectos, es un modelo relacionado con el aprendizaje en los niños y niñas, los cuales se realizan a través de estrategias planeadas, implementadas y evaluadas como proyectos con aplicaciones en las aulas de clase a través de las TICS.

Ausubel 1976 Ruiz – Vargas 1982   Referentes Teóricos Beltrán1995

PROPUESTA PEDAGÓGICA La siguiente propuesta se argumenta atendiendo a las necesidades del grado primero de la INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE NIETO JORNADA DIURNA, se utilizarán las actividades motoras: las expresiones artísticas, el cuento, la exploración del medio y actividades grafo motoras, con la finalidad de minimizar o erradicar las necesidades educativas presentadas ante el grupo identificado. ACTIVIDADES Actividades de grafico plástica, Rellenar figuras y superficies con plastilinas y coloreado. Charlas a los docentes, coordinador y padres de familia Desarrollo cognitivo Formación de palabras y lectura de imágenes.

Conclusión Este proyecto de investigación se realizó para el fortalecimiento de los procesos educativos y formación integral de los niños y niñas de la INSTITUCION EDUCATIVA JUAN JOSE NIETO JORNADA DIURNA de la ciudad de Cartagena, enfocado en el aprendizaje significativo, la atención y la conceptualización de los conocimientos. Después de los objetivos planteados se llegó a la conclusión que la lúdica es un elemento importante en los niños y niñas, para su desarrollo del aprendizaje sea divertido y natural, llevado a que los docentes realicen actividades agradables, divertidas que les permitan al niño y niña relacionarse en un ambiente escolar relajado interesante y de motivación, dando así un impulso al desarrollo de habilidades y el interés en el aprendizaje de niños y niñas de esta institución.

Evidencias

Bibliografía Massa rodríguez, Lina maría, Osorio, Aparicio Yiseth Karina. (2011). De montería, “ESTRATEGIAS QUE PERMITEN MEJORAR LA ATENCION DISPERSA Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”. Angela, E. (2005). “EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE”.   Gómez, Diego. (2007). “DIDACTICA O DIRECCION DEL APRENDIZAJE”, Bogotá: magisterio. Freire, Basurto, Natalia, Elizabet, (2008). APOYO PEDAGOGICO PARA NIÑOS CON DIFICULTADES DE ATENCION Y CONCENTRACION PARA MEJORAR SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE EN EL AULA”, quito.  

GRACIAS