Decreto 170 Ana Paola Ormeño Guillén Educadora Diferencial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEL EN CHILE Integrantes: Cristina Castro Fernández
Advertisements

Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
PROGRAMAS DE INTEGRACIÓN TRASTORNOS TRANSITORIOS Y PERMANENTES
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE PIE
Reglamento Ley Necesidades Educativas Especiales Unidad de Educación Especial CONGRESO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Viña del Mar, Chile, 2008.
Proyecto de Integración Escolar
 No es una responsabilidad única y exclusiva del de grupo.  Detección de nee y la delimitación de apoyos es responsabilidad de EE.  No etiquetas.
PROFESONALESN° TOTAL PROFESIONALES TOTAL DE HORAS Profesoras de educación especial diferencial Psicóloga120 Fonoaudióloga112 Terapeuta Ocupacional.
MARCELA RECABAL QUIJADA PROFESORA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
Orientaciones Decreto 170
ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
Programa de Integración Escolar Comunal Esta destinado a desarrollar al máximo las potencialidades de los/las alumnas/os con necesidades educativas especiales.
PIE Programa de Integración Escolar
Necesidades Educativas Especiales
Coordinación PIE Dirigido a Padres y Apoderados Abril- 2016
DECRETO 0170  Estudiante Interno: Adriana Anabalón Quezada Catalina Castillo  Campo Clínico : Centro de Recursos Educacionales Especiales PERSEVERA 
Realidad Diferencial Decreto 170 y Decreto 83. Necesidades Educativas Especiales Transitorios T. del Lenguaje Dificultades de Aprendizaje Permanentes.
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
NUEVA EDUCACION PUBLICA Educación Especial, en el contexto de la Educación Publica. Maria Alejandra Benavides Arestizabal.
LEY PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE CHIAPAS  FOMENTAR EL RESPETO Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.  ACCESIBILIDAD.
Cambios EnvejecemosVulnerable y susceptible Dependencia. Personas mayores Falta o pérdida Capacidad Física Psíquica Intelectual Necesidad de asistencia.
Las NEE historia y mas …. 2 La integración escolar Esquema general Integración escolar de niños con necesidades educativas especiales Era de las instituciones.
 SERVICIO DE ESTIMULACIÓN Y APRENDIZAJES TEMPRANOS  EDUCACIÓN PRIMARIA. MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL : alumnos/as con discapacidad Intelectual.
Los alumnos con deficiencia mental
INFORME GESTIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA 2015
Unidad Proponente Este Diploma se presenta a través de Formación Permanente de la Universidad de Concepción y el Programa Interdisciplinario por la Inclusión.
Proyecto de Integración Escolar
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Colegio San José IED Licenciada Johanna Andrea Salcedo Acosta
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES SEGUNDO SEMESTRE 2017 Tania Yáñez Urrutia SESIÓN 6 Unidad 1: Necesidades Educativas Transitorias Trastorno de Déficit.
Pulsar para seguir los enlaces
Registro de Necesidades Educativas Especiales R-NEE
¿QUIÉNES PUEDEN ELABORAR UN PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR?
Coordinación Proyecto de Integración
LEY SEP SEP Subvención Especial Preferencial ALUMNOS PRIORITARIOS
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
ESPAÑA LEY DE EDUCACION: LOMCE ( Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa ) entró en vigor el Curso 14/15 Margarita Belmonte- EOEP Plasencia.
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Los alumnos con deficiencia mental
DOCUMENTACIÓN NORMATIVA PARA EL TRABAJO TÉCNICO-PEDAGÓGICO Y ADMINISTRATIVO EN LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ESCOLARIZADA (CAM)
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN
Discapacidad Intelectual Conceptualización Histórica Profesora : Haret Ruiz Millalonco Asignatura: Déficit Intelectual y Diagnóstico Psicopedagógico. Curso.
Discapacidad Intelectual
Evaluación psicopedagógica
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
NUEVA EDUCACION PUBLICA Educación Especial, en el contexto de la Educación Publica. Maria Alejandra Benavides Arestizabal.
EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE Prof. M. Denise Ducheylard L.
Educación ambiental.
Proyecto Integración Escolar
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
Mejorando el ambiente de colaboración a través de AS.
Integración Educativa 2008
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
Necesidad Educativa Especial. Un alumno tienen necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de los alumnos para.
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR. Problemas de aprendizaje Médica Psicológica Pedagógica Sociológica Término genérico Diversas definiciones Perspectiva.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Decreto 170 / LEY Escuela Arturo Alessandri Palma Ilustre Municipalidad Ovalle.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLOGICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
Transcripción de la presentación:

Decreto 170 Ana Paola Ormeño Guillén Educadora Diferencial

¿Qué es el decreto 170  Regula los requisitos  los instrumentos  pruebas diagnósticas  el perfil de los profesionales competentes.

¿Qué hacen estos profesionales?  Aplican las pruebas diagnósticas  IDENTIFICAN a los estudiantes con NEE  Como consecuencia se podría impetrar el beneficio de SUBVENCIÓN DEL ESTADO PARA LA EDUCACIÓN ESPECIAL

Normas generales:  Alumno con NEE.  Necesidades Educativas Especiales permanentes  Necesidades Educativas Transitorias  Evaluación diagnóstica  Procedimientos instrumentos y Pruebas diagnósticas.

NEE transitorias

NEE permanentes

Evaluación Diagnóstica  Tipo y grado de déficit y su carácter evolutivo en el tiempo  Funcionamiento del estudiante en lo relativo a las funciones físicas, actividades que puede desarrollar y posibilidades de participación efectiva en el medio educativo.  Los factores contextuales, tanto ambientales como personales que interactúan con el o la estudiante.

Pruebas psicopedagógicas

Pasos a seguir:  Certificado de nacimiento  Autorización  Los expedientes son confidenciales  Evaluación de ingreso y otra de egreso.  Se registrará en un formulario único FU  Derivación  Informe anual que de cuenta del estado  Reevaluación.  El egreso deberá ser documentado en un informe psicopedagógico

FU

Profesionales competentes DiscapacidadProfesionales D. AuditivaMédico /Neurólogo/ E. diferencial D. VisualOftalmólogo / neurólogo / E. diferencial D. IntelectualPsicólogo / pediatra/ E. diferencial/ médico Autismo / disfasiaPsicólogo / pediatra/ E. diferencial/ médico Fonoaudiólogo MultidéficitNeurólogo/pediatra / fisiatra/Psicólogo /E. diferencial. Déficit atencional con y sin Hiperactividad Médico (FONASA) Psicólogo/ E. diferencial /psicopedagogo. TElFonoaudiólogo/ E. diferencial/médico/neurólogo TEAE. diferencial/psicopedagogo/pediatra/neurólogo/ Psiquiatra.

PROFESIONALES

NEE TRANSITORIAS  TEA…………….. Educación Básica y media  TEL…………….. Educación Básica y media  TDA…………….. Educación Básica y media  DI (FIL)……….. Educación Básica y media  TEL …………… Educación parvularia. Escuela de lenguaje

NEE PERMANENTES  Deficiencia mental severa: Limitaciones sustantivas en el funcionamiento actual del estudiante.  Por debajo de la media  Limitaciones en la conducta adaptativa CATEGORÍARANGO Límite Discapacidad intelectual Leve Discapacidad intelectual Moderada Discapacidad intelectual Grave o severa Discapacidad intelectual ProfundaPOR DEBAJO DE 20