FUNDADO R FUNDADO R Michael Rashid LA EMPRESA SE INICIA En el año 2003, pero fue inscrita el 22 de Junio del 2007 con la razón social KHTA S.A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
CREDITO MI VIVIENDA. RESEÑA HISTORICA MISIÓN Brindamos soluciones financieras integrales en forma rápida y oportuna, mejorando la calidad de vida de.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
Capítulo III - B El Contexto Global y la Evaluación Externa.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
PYME
MICROEMPRESA. MR Costuras “Vestir bien es vivir bien”
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN MERCADOTECNIA
Primeros Pasos en la Exportación
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
GESTION DE TALENTO HUMANO
FUNCIONES ORGANIZACIONALES
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
El departamento de Recursos Humanos
Taller “ Análisis del Mercado”
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
OBJETIVOS Averiguar el ranking de preferencia de empresas telefonía celular. Investigar el porque de la preferencia hacia esa empresa. Conocer el volumen.
Modelo de la Gerencia Estratégica
Taller “ Análisis del Mercado”
Curso: Administración Estratégica Integrantes: Pizarro Bravo Nestor Augusto Salazar Astola Jesica Nelly PROFESOR: MG. Chasquibol Virgilio.
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
Naturaleza de los Negocios
TALLER 1 CLASIFICAR, COMPRAR SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE COLTEUNIDOS.
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
EMPRESA EXPOSITORES: Benites Segovia, Edwin Llauriman Morales, Randolph Mayorga Quispe, Luzmilla Villegas Cruz, Henrry CONFECCIONES TEXTIMAX S.A.C.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
Análisis Estratégico.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE Compras
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
ANALISIS INTERNO AMOFHIT
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Gestión logística y comercial, GS
ELIANA MATALLANA FONSECA
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
Las funciones administrativas que integran una organización
Segunda Semana.
Proyecto final INDUSTRIAS KANGURO S. A.
Proceso de Gestión Estratégica
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado FINANZAS.
La empresa como sistema
JUGUETES DIDACTICOS.
Índice del libro.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
INVITADO Denci Salazar. Analista de Almacén Productos Terminados.
PLAN DE EMPRESA: SERVICIOS PARA LA GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ENFOCADA A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Juan Alberto Hernandez Gonzalez 25 de Junio.
Especificación Necesidad Compra Instalación Commisioning Puesta en marcha Diseño Reemplazar Operación y Mantenimiento COSTOS DEL CICLO Demanda de los Clientes.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
Grupo 7 Integrantes: Calderon Dabdoub, F. Javier Cebreiro, Nicolás
Planificación comercial
Curso evaluación de proyectos de exportación
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

FUNDADO R FUNDADO R Michael Rashid

LA EMPRESA SE INICIA En el año 2003, pero fue inscrita el 22 de Junio del 2007 con la razón social KHTA S.A.C.

OPERA 19 establecimientos

FIRMAS

COLABORADO RES 245 colaboradores aproximadamente

FACTURACI ÓN Según los últimos reportes es de 600 millones de dólares anuales

MISIÓN “La misión de Bruno Ferrini es la producción y comercialización de productos a base de cuero de alta calidad insertándola en el mercado hasta alcanzar altas posiciones de liderazgo contribuyendo en el propio desarrollo del sector y del Perú”.

NUEVA MISION “La misión de Bruno Ferrini es ser una empresa competitiva dedicada a fabricación del mejor calzado mediante una gestión empresarial estratégica para entregar un calzado cómodo, elegante y durable para el consumidor.” Rafael Muñiz González Arthur Thompson Dr. William John Stanton

VISIÓ N “Nuestra visión es llevar los productos de Bruno Ferrini hacia niveles de alta calidad y excelencia, para que nuestros clientes sientan una total satisfacción al usarlos y que reconozcan que no existe otro producto mejor en todo el mercado de cuero.”

NUEVA VISIÓN “Bruno Ferrini para el año 2023 será líder en el mercado llevando productos de cuero de la mas alta calidad a nivel nacional e internacional satisfaciendo necesidades de comodidad,calidad y exclusividad en el mercado,generando valor para nuestros clientes y bienestar para nuestros empleados.” Zoraida Rodríguez Vilchez Marc Van Der Erve

OBJETIVOS CRECIMIENTOPRODUCTIVIDADREDUCIR COSTOSVENTASCLIMA ORGANIZACIONAL ORGANIZACIÓNMAQUINARIA

ANÁLISIS PEST FACTOR POLÍTICO Tratado de libre comercio Cuenta con todas las normas impuestas por la ley laboral. Plan de ahorro del gobierno 30,000 millones Reducción del déficit público en un 6% del PBI nacional aparte. 1.FACTOR ECONÓMICO. Recuperación de la tasa de paro en un 24% nivel nacional PBI per cápita 17, lenta recuperación económica El déficit público crecer en un 6.9% más de lo previsto. Más oportunidades de empleo por parte de las empresas manufactureras. 1.FACTOR SOCIAL: SOCIOCULTURAL Tasa de crecimiento poblacional del 1.3% anual Sus productos están dirigidos a personas de clase A y B. FACTOR TECNOLÓGICO Aporte directo por parte de las redes sociales. Incrementación de los teléfonos móviles en cuanto al uso del Internet móvil. Ingreso de tarjetas de pago y POS para finiquitar compras ingresé. Perú se mantiene en el puesto 90 del ranking de países tecnológicos. FACTORES AMBIENTALES Estándares de calidad medioambiental Decreto supremo número N° PRODUCE. Ministerio de Trabajo capacita MYPES FACTOR COMPETITIVO: COMPETITIVA. Diversificación de maneras de pago. Empresas manufactureras de calzado en crecimiento. Nivel de moda a la vanguardia.

ANÁLISIS FODA FORTALEZASOPORTUNIDADESDEBILIDADESAMENAZAS

FORTALE ZAS Incremento de marketing en redes sociales. Pocos competidores. Fidelidad por parte de los clientes. Presencia en diversos departamentos del Perú. Estar a la vanguardia con respecto a la moda. Productos diversificados. Ventas online. Calidad garantizada. Servicio de delivery gratuito. Buena relación calidad – precio. Promociones por temporadas. Convenios con tarjetas y bancos. Facilidad de pagos. Buen servicio (asesoramiento personalizado.

OPORTUNIDADES Incremento de las compras online. Mejor poder adquisitivo. Barreras libres para importación y exportación. Incremento de la clase alta. Demanda de alta calidad. Segmento C con mayor poder adquisitivo. Incremento de compra de calzado nacional. Bajos costos en publicidad online.

DEBILIDADES Elevados costos de maquinaria. Falta de eficiencia. Reducida cartera de proveedores. Falta de insumos.

AMENAZ AS Competencia informal. Ingreso al país de calzados chinos a bajo costo. Alta competencia en el sector por parte de las empresas trujillanas.

MATRIZ FODA

ANÁLISIS AMOFHIT ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA La empresa Bruno Ferrini tiene una conformación orgánica la cual depende directamente de un gerente general, seguido del gerente administrativo, gerente comercial quienes son los encargados del buen manejo gerencial y administrativo de la empresa. MARKETING Y VENTAS Al respeto Bruno Ferrini, no cuenta con una dirección de marketing, pero cuenta con un gerente comercial que tiene a su cargo la jefatura de ventas y también cuenta a su vez con un área publicitarias encargada de web (página online- Facebook) OPERACIONES Y LOGÍSTICA Para el caso de Bruno Ferrini la parte operativa se centra en la fabricación de calzados, a su vez cuenta con jefe de talle, jefe de diseño, jefe de corte. Logística cuenta con un jefe de almacén, auxiliar de almacén en tienda y un gestor de compras. FINANZAS Y CONTABILIDAD Bruno Ferrini cuenta con una jefa de administración, quien supervisa la facturación y pagos de la empresa. La contabilidad se encarga de instrumentar los procedimientos y sistemas necesarios para garantizar la exactitud y seguridad en el registro de las operaciones financieras. RECURSOS HUMANOS Para recursos humanos, Bruno Ferrini cuenta con una gerencia de recursos humanos que se encarga de reclutar personas que requiere la empresa y para esto cuenta con un sector de reclutamiento. También se encarga de la capacitación del personal y de ver contratos.