TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010
Advertisements

Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
 Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de denuncia ante las autoridades competentes, de.
PLAN ESTRATÉGICO LICEO AGUSTÍN ROSS EDWARDS PICHILEMU.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
1. ¿Qué es SIMONU Bogotá? Surge de la apuesta de la SED por generar procesos de construcción de ciudadanía y convivencia para hacer de la escuela un espacio.
Consejo Escolar - abril 2016
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
2010.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
LABORATORIO PEDAGÓGICO
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Competencias Ciudadanas
ORGANIGRAMA G D E G A F G A R G C O G E M G P P GOBIERNO ESCOLAR
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Institución Educativa Camacho Carreño
Esquema estratégico de HDT
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
Los enfoques transversales
HORIZONTE INSTITUCIONAL
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL P . E . I .
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS CIUDADANAS
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA:
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
LUIS GONZALO PULGARIN R
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN 5 ESCUELAS NORMALES DE COLOMBIA Convenio 1108 de 2017 Convenio 1108 de 2017.
Competencias Ciudadanas Estructura y Proceso de Construcción
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Diana Marcela Trujillo Suárez Mario Perilla Perilla
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
¡Se trata de aprender a vivir en comunidad!
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
Sentido de la Formación
Sistema de Gestión de Calidad
ADELANTE MAESTROS PROGRAMA POR LA CALIDAD EDUCATIVA MEN- CAJAMAG.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
PROCESO DE RESIGNIFICA CIÓN INSTITUCIONA L. MISIÓN Somos una institución educativa de carácter oficial de la ciudad de armenia que ofrece los niveles.
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones prioritarias para la promoción de la convivencia escolar y ciudadana, desde la corresponsabilidad del sector educativo y de los otros sectores y actores públicos y privados, que sirvan como insumo para un CONPES en convivencia para el país.

Competencias ciudadanas para la convivencia escolar

Educación de calidad Convivencia escolar ¿Qué es una Educación de Calidad? Es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país. Una educación competitiva, que contribuye a cerrar brechas de inequidad, centrada en la institución educativa y en la que participa toda la sociedad.

CONVIVENCIA ESCOLAR Institución educativa Contexto local y regional Contexto nacional Ambientes de aprendizaje Manuales de convivencia Mecanismos de solución de conflictos Prácticas docentes Competencias ciudadanas Condiciones familiares, barriales y veredales Condiciones políticas y jurídicas Condiciones económicos y laborales Condiciones sociales y culturales Factores políticos Factores económicos Factores sociales y culturales

¿Por qué desde un enfoque de competencias? Recoge las posibilidad de los seres humanos de: aprender a conocer aprender a hacer aprender a vivir con los demás aprender a ser

COMPETENCIAS CIUDADANAS COMPETENCIAS Convivencia pacífica Participación democrática Integración de la diferencia Emocionales Ejercicio de los derechos humanos Comunicativas Cognitivas Conocimientos Integradoras

EduDerechos Educación para la sexualidad Educación ambiental Arte Deporte Proyección social Explícito (áreas obligatorias) Oculto (ambientes democráticos, pacíficos e incluyentes) Gobierno escolar Misión y visión Manuales y comités de convivencia Institución educativa Currículo Proyectos pedagógicos Uso del tiempo libre EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS

Programas del MEN para la convivencia escolar Liderazgo de la Secretarías de educación, proyectos articulados con PAM y acompañamiento a las EE. Procesos de formación permanente a docentes, directivos docentes y agentes educativos. Gestión para un trabajo intersectorial articulado y concertado. Identificación y difusión de experiencias que nos permitan aprender de otros y con otros. Instituciones educativas con el rector como líder y con ambientes democráticos. Programas articulados a PEI y PMI.

Programas orientados a la promoción de la convivencia escolar mediante el desarrollo de competencias ciudadanas Programas estructurados Programas transversales obligatorios

PROGRAMAS ESTRUCTURADOS EN COMPETENCIAS CIUDADANAS Cultura de la legalidad Enseñanza para la comprensión y construcción de ciudadanía Competencias ciudadanas en contextos de violencia Portafolio con 54 Programas estructurados en competencias ciudadanas

Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía Educación para el Ejercicio de los Derechos Humanos Educación Ambiental PROGRAMAS TRANSVERSALES

Responden a situaciones sociales y culturales específicas del contexto.. Lectura de contexto. Revisión de prácticas pedagógicas para la convivencia escolar. Autoformación continua. Vivencia de la convivencia a través de espacios democráticos, incluyentes y pacíficos Sus abordajes no exigen asignaturas especificas.. Desarrollo a través del plan de estudios. Integración de diversas disciplinas en torno a un propósito común.Ejemplos: Lenguaje - Revisión de refranes sobre conflicto. Ciencias sociales – Conocimientos sobre el estados social de derecho. Ética y valores – dilemas morales sobre conflictos interpersonales y sociales, etc. Dinamizados por mesas de trabajo institucionales Trabajo conjunto de:. Docentes de diferentes áreas.Estudiantes y padres. Aliados inter e intrasectoriales Programas Transversales: Orientan el desarrollo de proyectos pedagógicos obligatorios