LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
TALLER DE SENSIBILIZACIÒN PARA TUTORES. Elaboren la silueta de un adolescente.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
Lic. Freddy Padilla Guzmán
UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE La UCO esta ubicada en el Municipio de Rionegro, con 33 años de existencia tiene como misión “El servicio a la persona.
12/JUNIO/2012. OBJETIVOS CAMBIO DE ETAPA INFANTIL – PRIMARIA ¿QUÉ HACER CUÁNDO…?
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
FUNCIÓN TUTORIAL En el espacio de tutorías. PROTECCIÓN DE ITINERARIOS ESCOLARES (Función Tutorial) OPCIÓN INSTITUCIONAL / FORTALECIMIENTO (Todos los estudiantes)
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
Ps. Lissette guzmán cerpa
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
I.E. N° “NUESTRO SEÑOR DE LA MISERICORDIA” TACNA
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
La transversalidad de los programas para accionar el
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
T.O. Paula Soto Reyes ETOUCh-2007
CENTRO DE ASESORÍA PSICOLÓGICA C.A.P. FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Tendencias actuales de la educación
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
UNIVERSIDAD MICHOACANA CENTRO DE DIDACTICA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
MATRIZ DE EVALUACION AREA: PASTORAL RELIGIOSA
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Pase de lista como.
APOYO PSICOSOCIAL ESCUELA EL SALITRE.
“La Ruta del.
PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
ESPAÑA LEY DE EDUCACION: LOMCE ( Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa ) entró en vigor el Curso 14/15 Margarita Belmonte- EOEP Plasencia.
Departamento de Psicología Colegio “Alborada Del Mar”.
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Col·legi públic “Joan Fuster”
Entrenando psicología del deporte:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Encuestas docentes Asignaturas Optativas Modalidad presencial
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
Tema : Emociones y Reacciones
Profesor de Servicios a la Comunidad
Cruz Roja Panameña Programa de Integración Local a las Personas Refugiadas en Panamá Con el apoyo financiero de: Expositora: Ana Cecilia Morales. Psicóloga.
CAPACITACIONES-VERANO 2018
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, CON O SIN DISCAPACITACIONES, Y CON APTITUDES SOBRESALIENTES. Atender de.
Colegio y niños con TDAH
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Prof. Luis Carreón Ramírez
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Supervisión, Acompañamiento , seguimiento o monitoreo
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Salud Física y emocional: Emociones y Reacciones
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
COLEGIADOS ACADEMICOS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
LA ATENCION TEMPRANA EN LA RIOJA
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNDE LOS ALUMNOS (BAP).
Equipo de Inclusión ¿A quién va dirigido el taller? Este taller va dirigido a todos los docentes que presenten alumnos con dificultades en sus.
OPERATIVIDAD DE USAER Jardín de Niños Ángela Peralta.
Transcripción de la presentación:

LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO

PRESENTACIÓN: En el departamento de psicología brindamos apoyo y acompañamiento a nuestros alumnos de los tres niveles, buscando desde sus inicios su adecuada adaptación en un ambiente de buena convivencia Valoramos a cada niño como ser único en cuanto a sus capacidades, habilidades, ritmos de aprendizaje y desarrollo personal. Estamos es una constante coordinación con los profesores tutores, y con los docentes de cada área, brindándoles las debidas estrategias respecto a cada necesidad del alumno; específicamente en cuanto a lo cognitivo, conductual y emocional. a través de proyectos de prevención, detección temprana y evaluación de la problemática por la que pudiese estar atravesando el alumno. Nuestra finalidad es propiciar un ambiente pacífico y armónico para que sobre todo nuestros alumnos se sientan felices y motivados como parte de la comunidad Guadalupana.

OBJETIVO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Comprensión y el mejoramiento de la educación.

DIFICULTADES EMOCIONALES AREAS DE ACCION DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA DIFICULTADES FAMILIARES PROBLEMAS DE CONDUCTA PROBLEMAS ACADÉMICOS

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA Dar consejería Brindar programas de prevención de intervención temprana Evaluación psicológica, seguimiento de casos y su posible derivación Brindar asesoría a tutores profesores y padres de familia Brindar orientación vocacional Referir casos a casos externos Integración de estudiantes con NEE

Horarios de atención: para los tres niveles Inicial, Primaria y Secundaria Martes y Jueves 08:30 a 2:00pm

AMBITOS DE INTERVENCION: Aprendizaje Desarrollo de la personalidad o afectividad Interacción social Salud mental y física

ACTIVIDADES: evaluaciones generales observación en el aula y recreos evaluación de las distintas áreas del desarrollo (psicomotricidad, inteligencia, atención y concentración, etc) entrevista con padres de familia programas de intervención y prevención: (buen trato, sexualidad, manejo de impulsos, hábitos de estudio, Acompañamiento y seguimiento de casos. Atención en problemas de aprendizaje. Charlas según la problemática. Charlas de orientación vocacional.