La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAPACITACIONES-VERANO 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAPACITACIONES-VERANO 2018"— Transcripción de la presentación:

1 CAPACITACIONES-VERANO 2018
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ¿Cómo detectarlo oportunamente? ALEXANDRO L. HUANCA VARGAS ESPECIALISTA EN LENGUAJE Y APRENDIZAJE

2 ALEXANDRO L. HUANCA VARGAS
Psicopedagogo-Psicoterapeuta-Logopeda Magister en Psicopedagogía Maestría Internacional en Neuropsicología- España 2da Especialidad en Problemas de Aprendizaje y Psicopedagogía 3era Especialidad Educación Primaria Especialización y diplomado en Terapia de Lenguaje y Logopedia Especialización en Practica Clínica en Motricidad Orofacial Psicoterapeuta Sistémico Psicoterapeuta Gestalt Certificado como Maestro Reiki Diplomado en Terapias Alternativas Diplomado en Artes Plásticas Diplomado en Inteligencias Múltiples Docente UNMSM-UAP Director Centro Psicopedagógico CCIPLA

3 ¿Cómo identificamos si un niño tiene problemas de aprendizaje?

4 ¿A que edad podemos hacer un diagnostico oportuno en problemas de aprendizaje?

5 ¿Cómo puedo ayudar? Como tutor:
Identificando signos en problemas de aprendizaje Realizando una derivación oportuna al departamento de psicología Informando a los docentes y padres de familia

6 ¿Cómo puedo ayudar? Como psicólogo:
Realizando un diagnostico adecuado (si es un problema especifico de lenguaje o dificultades en aprestamiento escolar) Identificando trastornos o dificultades asociadas (problemas de atención, TDAH, problemas emocionales, conductuales, de lenguaje, etc.) Factores o variables asociadas a su problema Realizando la derivación oportuna para un correcto abordaje Haciendo un seguimiento adecuado de sus terapias.

7 INDICADORES DE ESTUDIANTES CON DISPONIBILIDAD A DESARROLLAR PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Tiene dificultad para entender y seguir instrucciones. Tiene dificultad para recordar lo que alguien le acaba de decir. No domina las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar. Tiene dificultad distinguiendo entre la derecha y la izquierda, tiene dificultad identificando las palabras o una tendencia a escribir las letras, palabras o números al revés. Le falta coordinación al caminar, hacer deportes o llevar a cabo actividades sencillas como sujetar un lápiz o amarrarse el cordón del zapato. Fácilmente se le extravían sus tareas, libros de la escuela y otros artículos. No puede entender el concepto de tiempo, se confunde con ayer, hoy y mañana.

8 PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS Y COMPLEJOS
PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS DE MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN

9 PROCESOS COGNITIVOS INFERIORES SUPERIORES PERCEPCIÓN MEMORIA
PENSAMIENTO LENGUAJE SUPERIORES

10 DIFERENCIA ENTRE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN INICIAL Y PRIMARIA
LECTURA ESCRITURA CALCULO APRESTAMIENTO ORTOGRAFÍA CALCULO-MATEMÁTICA PROBLEMA DE APRENDIZAJE ESPECÍFICO

11 SIGNOS DE ESTUDIANTES CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
aprestamiento Problema específico de aprendizaje

12 SIGNOS DE ESTUDIANTES CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
EN APRESTAMIENTO: Por lo general se ven afectados los procesos psicológicos básicos o complejos, así por ejemplo: Aprestamiento para la lectura: -Percepción visual, auditiva, memoria, lenguaje oral Aprestamiento para la escritura: -Psicomotricidad, lateralidad, lenguaje oral Aprestamiento para la matemática: -Memoria, percepción visual, lateralidad, lenguaje matemático

13 SIGNOS DE ESTUDIANTES CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
En problemas específicos de aprendizaje: El problema radica en la falta de desarrollo de los componentes de cada aprendizaje específico. Lectura (dislexia) Escritura (disgrafía) Ortografía (disortografía) Matemática (discalculia)

14 COMPONENTES DE LA ESCRITURA
PROCESOS DE ALTO NIVEL SINTACTICOS PLANIFICACION Y COMPOSICION PROCESOS DE BAJO NIVEL GRAFOMOTORES LEXICO ORTOGRAFICO

15 CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

16 CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
RESTRINGIDOS ESPECÍFICOS----- Se presentan en: Estudiantes sin discapacidad intelectual ( C.I. de 70 a+), presentan problemas en ciertas áreas del aprendizaje, logran superar sin mayores problemas. Dificultades presentes: Disortografía, Discalculia, Dislexia, Disgrafía, etc. Tienen por lo general buen pronóstico . GENERALES -----DE DESARROLLO----- Se presentan en: Niños con desarrollo normal e inmadurez general a nivel cognitivo verbal. Presentan un retardo general madurativo en todo el proceso general del aprendizaje. Su C.I. por lo general es menor a 70. La terapia en ellos por lo general esta dirigido a mejorar su calidad de vida.

17 DEFINICIÓN DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ESPECÍFICOS
La denominación que la DSM V da las Dificultades de Aprendizaje es el de características diagnósticas. Se diagnostican Dificultades de Aprendizaje cuando el rendimiento del alumno en lectura, cálculo y expresión escrita es sustancialmente inferior al esperado por la edad, escolarización o inteligencia.

18 Criterios generales para identificar un Problema de Aprendizaje

19

20 PROPUESTAS DE INNOVACIÒN
Fortalecer un equipo especializado en problemas de aprendizaje que permita hacer un monitoreo del avance académico y propuestas de POI (programas de orientación individual), adaptaciones curriculares Identificar grupos de alumnos con dificultades específicas de aprendizaje y/o aprestamiento y realizar talleres de rehabilitación en horarios flexibles y/o vacacionales Brindar a los docentes de inicial y primeros grados estrategias de afrontamiento en posibles dificultades de aprendizaje

21 “El poder de cristo sanador nos oriente a darnos fortaleza y sabiduría”….hay quienes necesitan nuestra ayuda.


Descargar ppt "CAPACITACIONES-VERANO 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google