EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS MENTALISTAS Sevilla, 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUDITORIAS DE SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD
Advertisements

DE COMPETENCIAS MENTALISTAS
Teoría de la mente Habilidad cognitiva compleja, que permite que un individuo atribuya estados mentales a sí mismo y a otros. Es un sistema de conocimientos.
ESCRITURA DE PALABRAS Nivel: NT2
CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO EN AUDITORIA MEDICA EN AUDITORIA MEDICA CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
Tarea 5 Cuauhtémoc CCU Criminología Clara Espino..
Diseños de investigación.  Arnau (1995a) define el diseño de investigación como un plan estructurado de acción que, en función de unos objetivos básicos,
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE 360°. DESVENTAJAS  El sistema es más complejo, en términos administrativos, al combinar todas las respuestas.  La retroalimentación.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
SELECCIÓN DE CONTENIDOS. ¿Qué es un contenido? ¿Cuáles son los tipos de contenido? Qué aspectos se toman en cuenta para la selección de contenidos?
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
La importancia de la auditoria de gestión.
UNIDAD 3: Obtención de RRHH
Evaluación del desempeño
Preparación de Instrumentos de Evaluación
DE LA PRÁCTICA A LA TEORÍA EN LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE FORMACIÓN ROSA ALIAGA UGARTE Santiago de Compostela, septiembre
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Encuestas alimentarias
CLAUDIA MILENA GUANUME MURILLO
BIENVENDOS.
APLICACIONES: TAI en Evaluación de Programas
Evaluación y posibles sesgos
La evaluación en línea de competencias y valores
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
EVALUACIÓN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Taller de evaluación educativa
Niveles de Concreción Curricular
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
Grupo Abigaíl Mejía.
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
HACIA LA PROGRAMACIÓN EN COMPETENCIAS
LA FIGURA DEL EVALUADOR EN INSTITUCIONES DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Luisa Losada Puente Eva María Espiñeira Bellón Nuria.
RED DE UNIDADES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
Integrantes Rocio Astudillo Sauguen Morales Maricella Moreno
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
Dimensiones de la evaluación
Los trabajos sobre Equivalencia en el Codex Alimentarius
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
QUÉ ES INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA JESSICA NATHALIA NOVA HERNÁNDEZ JUAN CARLOS DELGADILLO Docente “CUN” Corporación Unificada Nacional de.
Metodología de la Investigación
El presente boletín tiene como finalidad dar a conocer en el módulo de necesaria para el registro en la atención de.
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA Unidad 2. Etapa 3. Definir el objetivo, alcance del ACV y análisis del inventario María José Jaramillo Robledo Yopal, Abril.
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Planteamiento del problema
CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS DE MATERIALES CURRICULARES
Planes de mejora Conceptualización B03 sestao Octubre 2009.
Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
Para Coll, Pozo y Valls (1992): «Los contenidos procedimentales designan conjuntos de acciones, de formas de actuar y de llegar a resolver tareas. Se.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
SOFTWARE EDUCATIVO.
Competencias genéricas
La revisión de textos en el aula. Una guía para el maestro
Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS. Pre saberes: Objetivo:
© Universidad José Cecilio del Valle, todos los derechos reservados PSICOLOGÍA EVOLUTIVA III Delma Cristela Flores Núñez MATRICES PROGRESIVAS RAVEN.
PROCEDIMIENTO SELECCIÓN DE PERSONAL
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS MENTALISTAS Sevilla, 2006

Mesa trabajo, Las Palmas 2004: Juana Mª Hernández Eugenia León Rubén Palomo Mesa de trabajo, Sevilla 2006: Mª Ángeles García Nogales Juana Mª Hernández María Sotillo

FINALIDAD: PONER A DISPOSICIÓN DE AETAPI UN PROTOCOLO UNIFICADO Y CONSENSUADO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS MENTALISTAS

OBJETIVOS: - UNIFICAR PROCEDIMIENTOS Y MATERIALES - UNIFICAR CRITERIOS DE APLICACIÓN Y CORRECCIÓN - UNIFICAR PROTOCOLO DE REGISTRO DE DATOS - INTEGRAR EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN - ASEGURAR LA POSIBILIDAD DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN (EVALUACIÓN, INTERVENCIÓN, INVESTIGACIÓN)

PROCEDIMIENTO SEGUIDO: 1.- Selección de estados mentales 2.- Selección de tareas 3.- Elaboración de un formato de ficha técnica

1. Selección de estados mentales

ÁMBITOS DE TM ALGUNOS COMPONENTES DESEOS INTENCIONES EMOCIONES ESTADOS EPISTEMICOS Deseabilidad no objetiva Dirección de la mirada Atribución de intenciones a conductas Discriminación de expresiones Causas de la emoción Adecuación emocional Emociones complejas Estados perceptivos Ver lleva a saber Estados de creencia Malentendidos, bromas, engaños (…) 1. Selección de estados mentales

ÁMBITOS DE TM ALGUNOS COMPONENTES DESEOS INTENCIONES EMOCIONES ESTADOS EPISTEMICOS Deseabilidad no objetiva Dirección de la mirada Atribución de intenciones a conductas Discriminación de expresiones Causas de la emoción Adecuación emocional Emociones complejas Estados perceptivos Ver lleva a saber Estados de creencia Creencias sobre creencias Malentendidos, bromas, engaños (…) 1. Selección de estados mentales ESTADOS DE CREENCIA

2. Selección de tareas

CRITERIOS: - Frecuencia de uso - Relevancia para el proceso mentalista - Aplicación en autismo (versatilidad, requisitos) - Cubrir cierta diversidad de estados mentales

TIPO DE ESTADO MENTAL NIVELES TIPO DE TAREAS TAREAS SELECCIONADAS CREENCIA FALSA PRIMER ORDEN NO VERBALES Ordenación de historietas Tarea de creencia no verbal VERBALES Canica Boli escondido Lacasitos SEGUNDO ORDEN VERBALES La ventana El heladero Regalo de cumpleaños

3. Elaboración de un formato de ficha técnica

- tipo de estado mental - nombre de la prueba - nombre popular - capacidad evaluada - autores - edad media (autismo) - edad media (grupos comparación) - resultados en autismo - requisitos - materiales - posibles variaciones materiales - aspectos del evaluador - disposición del escenario - procedimiento de aplicación - sugerencias - variaciones permitidas - variaciones no permitidas PROTOCOLO DE REGISTRO

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS MENTALISTAS