TALLER 2. Introducción al nuevo modelo educativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
Advertisements

Noche De Literario Para La Familia.
Filosofía y educación. Por qué reflexionar sobre el pensar filosófico. Ernesto Atilio Gómez. Master Tecnología Educativa.
Características del estudiante en línea Debe tener una mente abierta para compartir experiencias de vida, trabajo y educativas, como parte de su proceso.
EDUCACIÓN A DISTANCIA Joaquín Ramírez Buentello. Educación Abierta Cierto es que los términos de educación abierta y a distancia suelen emplearse frecuentemente.
¡Solo Dios! BLOQUE 1 Asignatura educación física Maestro: Rene Ramírez Alonso Segundo grado.
ESTRATEGÍA. BLOQUE II: Los adolescentes y sus contextos en la identificación de ambientes protectores. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Autorregulación y.
FILOSOFÍA SER, EXISTENCIA Y NATURALEZA. Amor FamiliaAmistadCaridadDe pareja Persona.
HOMINIZACIÓN PALEOLÍTICO NEOLÍTICO. TALLER SOBRE EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN A partir de la lectura de las páginas 26 a 29, responda las siguientes preguntas.
INFLUENCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE POR: JOSÉ MARÍA QUINTERO Q.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
INTRODUCCIÓN Las neurofunciones, son aquellas funciones que sirven de base para que se desarrollen los procesos mentales superiores y que tienen un.
Objetivo Que los participantes aprendan cuales son los elementos y procesos básicos de un libro electrónico mediante una práctica colaborativa de su elaboración.
Naturaleza, Proceso y Funciones de la Comunicación Humana
Estructura conceptual
Simplificando tu vida, creando futuro
HABILIDADES DOCENTES.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Teoría de Aprendizaje Significativo
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Evaluación basada en competencia profesional.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SITUADA (ex PNFP) SEGUNDA JORNADA 2016
Constructivismo y aprendizajes significativos
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
“INTEGRACIÓN DE LO APRENDIDO”
Secuencias didácticas
DESARROLLO PERSONAL Psic. Dulce Milagro Reinoso. Definición Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia.
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Colegio Estefanía Clave 6857
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Giovanni M. Iafrancesco V.
TALLER DE COMUNICACIÓN
DOCUMENTO: ¿A QUÉ RESPONDE EL USO DE INTERNET EN EL AULA?
Las situaciones de aprendizaje deben estar orientadas a crear condiciones para que los estudiantes comuniquen sus saberes, relacionen, guíen y autorregulen.
Instituto Canadiense Clarac
Introducción Al Diseño Del Software Educativo
Planificación por competencias
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
AL NUEVO MODELO EDUCATIVO”
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Oficina de Desarrollo Académico
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
El ensayoCaracterísticasClasificaciónTipos de ensayoPasosPartes de en ensayoEstiloPensamiento Crítico CONTENIDO.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Guias para la planeación de las situaciones didácticas.
Curso Virtual Fortalecimiento
Introducción al Diseño del Sofware
Oficina de Desarrollo Académico
Para Coll, Pozo y Valls (1992): «Los contenidos procedimentales designan conjuntos de acciones, de formas de actuar y de llegar a resolver tareas. Se.
SEMINARIO DE ANALISIS DEL TRABAJO DOCENTE
“TALLER DE ESCRITURA CREATIVA” Aprende a escribir tus ideas
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Pensamiento Critico y Práctica de Enfermería
Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No
EDUCACION PARA LA SALUD
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Dimensiones de la moral laboral.
Transcripción de la presentación:

TALLER 2. Introducción al nuevo modelo educativo. Actividad 3. A partir de la lectura y la plenaria de la información, llene el siguiente crucigrama. 4 5 6 7 1 3 2 8 9 10 VERTICALES: 1. Es un valor, y significa sentimiento de estima y reconocimiento que una persona tiene hacia quien le ha hecho un favor, por el cual desea corresponderle. 2. Valor que significa actuar con rectitud, cumpliendo con su deber y de acuerdo a la moral. 3. Dimensión que compone una competencia, y puede ser de naturaleza disciplinaria, interdisciplinaria o práctica. 4. La integración de contenidos a un programa de estudio debe considerar el numero de temas que se pueden abarcar correctamente, sin prisa y dedicando tiempo a su comprensión. HORIZONTALES 5. Actitud que permite abrirse a otras personas, a nuevas ideas y experiencias. 6. Habilidad que permite el desarrollo intencionado de cualidad motrices. 7. Entendidas como la movilización de saberes ante circunstancias particulares, y se demuestran en la acción. 8. Esta reclama contenidos de naturaleza diversa y requiere preparar tanto la mente como el cuerpo. 9. Actitud que permite sentir el deseo de saber o averiguar las cosas. 10. Responde a la pregunta ¿qué se aprende?