Trabajo colaborativo Equipo Reflexión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CINE Y EDUCACIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS DOCENTES Y RELACIONES PEDAGÓGICAS Por: JORGE ALBERTO QUESADA.
Advertisements

“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
(Taller de presentación). Educación Abierta y a Distancia: modalidad educativa mediada por tecnologías diversas…y materiales didácticos específicos.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Desarrollo de docencia universitaria de informática documental con herramientas de software libre Jesús Tramullas & Piedad Garrido Depto. CC. Documentación.
ACTIVIDAD 2 REALIZADO POR : MAURICIO MIRANDA MEJIA.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI
Aprender y enseñar en colaboración
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Comunicación y educación
Guía para el maestro en secundaria
Competencia pedagógica
Dra. Elisa LUCARELLI Programa Estudios sobre el aula universitaria
Taller de Momentos de la Clase
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI
EDUCACION VIRTUAL.
Lic. Claudia Román Fernández
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Universidad Abierta y a Distancia de México Diplomado Práctica educativa innovadora con tecnología digital Integrada 3ª edición NODO III. La Docencia.
Los docentes adolecen de las capacidades y competencias profesionales básicas (en TIC) que forman parte integral de un docente actualmente. Adolecen de.
Las nuevas tecnologías en la educación
Selección de estrategias de aprendizaje
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Facilitador: Salvador López Vargas
Herramientas digitales para la educación en línea
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES USTA - BUCARAMANGA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Reforma Integral de la Educación Básica
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Educación online: perspectivas
Mg. Claudia Patricia Niño Rueda
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Es evidente que para llevar a cabo una labor
Taller: Metodología de Enseñanza en los Laboratorios de Física - UIS
PRESENTA: HIROSHIMA FLORES CORTES
PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Facultad de Contaduría y Administración
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

Trabajo colaborativo Equipo Reflexión Yolanda Blas Gonzalez Jorge Alberto Cano Gonzalez Susana Alvarez Flores

Propósito Identificar formas, espacios, acciones y estrategias de las distintas prácticas educativas con potencial para favorecer la educación en el siglo XXI, a partir de la reflexión propia y con el diálogo colaborativo con otros profesionales que se desempeñan en el campo educativo.

ASPECTOS EN COMÚN CON NUESTRAS PRÁCTICAS DOCENTES Planificación de clases. Diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje. Elaboración de Blog docente. Preparación de recursos y materiales didácticos. Promover la participación de los alumnos en foros y wikis. Motivar al alumnado. Docencia centrada en el estudiante, fomentando el autoaprendizaje. Ofrecer asesorías y orientación en las actividades Realimentación de actividades. Evaluar los aprendizajes de los estudiantes y las estrategias didácticas utilizadas. Comunicación sincrónica o asincrónica con  los estudiantes.

¿CÓMO ENFRENTAR ALGUNOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ? Actitud positiva Mentalidad Innovadora Utilizar redes sociales para conectarse con colegas y crecer profesionalmente. Utilizar herramientas WEB 2.0, como apoyo en el aula. Formación en Asesoría y Tutoría Virtual. Formación docente continua en TIC y TAC.

IMPLICACIONES DE REALIZAR UN TRABAJO COLABORATIVO Flexibilidad en tiempo y horario. Diferentes ritmos de trabajo y la necesidad de utilizar las tic para comunicarse y coordinarse entre sí. Intolerancia hacia los ritmos de trabajo y estilos de aprendizaje de los compañeros de equipo. Se argumenta que no se cuenta con el tiempo suficiente, porque se supone mayor inversión de  tiempo en las actividades colaborativas que en las individuales. Poco interés en la búsqueda de alternativas para llegar a acuerdos.