Dra. en A. Bernabe Alejandra Ramírez Contreras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Permanencia con equidad 2016 Patricia Estrada Mejía.
Advertisements

Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
1 u n i d a d El educador infantil.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
Ps. Lissette guzmán cerpa
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
El Perfil profesional Mini Curso- Taller
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
Diplomado en Educación Superior
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Asesoría en labores académicas Introducción al curso y bienvenida.
Tendencias actuales de la educación
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
La tutoría como estrategia de apoyo en la formación integral del estudiante: caso de la Universidad Veracruzana Octubre, 2016.
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
El problema del abandono de los estudios Universitarios
HORIZONTE INSTITUCIONAL
EDUCACIÓN SUPERIOR COOPERATIVA
“Proyecto Interdisciplinario”
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
Universidad lasallista benavente
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
Colegio La Florida EQUIPO #2.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
MANUAL DE BOLSILLO “DOCENTE-TUTOR” Taller de Inducción a la tutoría
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Prof. Luis Carreón Ramírez
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Programa Institucional de Tutorías Dr. Gaspar R
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Christian Vargas García
Sistema Nacional de Tutorías Académicas
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
La inteligencia Emocional en el profesorado: Un desarrollo necesario para la praxis educativa.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

La Tutoría proceso pertinente en la formación del Licenciado en Administración Dra. en A. Bernabe Alejandra Ramírez Contreras Dr. en A. Jesús Anaya Ortega I. en C. Alfonso Alejandro Chávez Marín

La tutoría tiene como objetivo, brindar herramientas que contribuyan al logro académico, con lo cual se ha aportado a la personalización de los procesos educativos en busca de abatir problemas centrales, como el abandono y el rezago escolar, aspectos que pueden caracterizarse como manifestaciones de la calidad y pertinencia social de la oferta educativa.

la Facultad de Contaduría y Administración de la UAEMéx, son los propios estudiantes, buscándose una mayor empatía y compromiso entre pares. De ahí la pertinencia de transmitir conocimientos, estrategias, valores, etc., con la finalidad de generar un aprendizaje significativo en el profesional de la Administración, que brinde respuesta a las necesidades del entorno social.

La tutoría puede emplearse a manera de un mecanismo que favorezca la equidad y la justicia educativa y que apoye en la formación del Licenciado en Administración.

El Licenciado en Administración es el profesionista con los conocimientos, habilidades y actitudes que las organizaciones requieren en sus diferentes etapas de funcionalidad para el logro de sus objetivos, mediante la aplicación ética y científica de la planeación, organización, dirección y control. Con una visión integral que mantiene el equilibrio y la armonía de los factores que la conforman, siendo productivo, competitivo, humano y socialmente comprometido (CONLA)

Metodología Esta investigación se presenta en su etapa inicial, considerando una investigación exploratoria al inicio de esta investigación, ya que permitirá en primera instancia un contacto con el tema, posteriormente se obtendrán datos suficientes para realizar una investigación a mayor profundidad, y finalmente se analizará la información obtenida en base a los objetivos previamente definidos, por lo que se concluirá con una investigación descriptiva.

El Programa Institucional de Tutoría Académica (ProInsTA) tiene como objetivo promover y elevar la calidad académica del estudiante de la UAEM, brindándole apoyo a lo largo de su trayectoria escolar mediante la prestación de servicios en el área disciplinar, a fin de que cuente con mayores oportunidades para su éxito académico, contribuyendo al abatimiento de los índices de reprobación, rezago y deserción estudiantil, e incrementar la eficiencia terminal, por lo que se requiere de estrategias de solución tendientes a lograr la calidad académica.

La tutoría como tal ayuda al estudiante de la administración en el desenvolvimiento de las relaciones humanas, considerando que son las acciones y actitudes resultantes del trato entre personas y grupos, es básicamente dentro de este contexto social, donde surgen las oportunidades, áreas de oportunidad para su crecimiento y desarrollo profesional.

Considerando que los objetivos del Programa Institucional de Tutoría Académica (ProInsTA) Objetivos Específicos: Impulsar al alumno tutorado para lograr una formación integral en sus estudios de licenciatura, con el fin de que pueda egresar con calidad académica, y sea profesional y emprendedor en el marco de sistemas de formación avanzada, continua, abierta y crítica, que le posibiliten ser protagonista de su propio aprendizaje. Informar y asesorar al estudiante acerca de las normas y reglamentos generales vigentes en la Facultad, que regulan las relaciones entre los integrantes de la comunidad universitaria, de su funcionamiento y cumplimiento. Orientar al alumno tutorado sobre las características del plan flexible de la licenciatura, para que tome decisiones asertivas en relación con el recorrido óptimo de su perfil profesional. Promover la integración del alumno con la comunidad universitaria, generando relaciones de confianza y de respeto frente a sí mismo, con el personal académico, administrativo y el estudiantado. (UAEMéx 2018)

EL PAPEL DEL TUTOR TUTOR IDEAS SENTIMIENTOS ORGANIZACIÓN NECESIDADES TIEMPOS MATERIAL METAS VALORES

Tutoría individual Tutoría grupal El docente ejerce una influencia decisiva, ya sea consciente o inconscientemente, en lo que el discente quiera saber y sepa pensar. Tutoría individual Tutoría grupal formación integral del estudiante, basado en los cuatro pilares de la educación: - Aprender a conocer - Aprender a hacer - Aprender a convivir - Aprender a ser

LA TUTORÍA Debe de estar dirigida hacia las inquietudes y necesidades de los propios alumnos además de crear una cohesión dentro del “grupo clase” y un vinculo más directo entre el docente y el alumno/s. Además de trabajar en todo momento hacia una educación emocional, con la finalidad de aumentar el bienestar personal, grupal y social, sin olvidar el objetivo del Programa Institucional. Las clases de tutoría han de poseer un espacio dónde se pueda dialogar sin ninguna atadura los conflictos, las necesidades y las diferencias existentes, dentro de todos los aspectos y ámbitos.

CONCLUSIONES La tutoría debe propiciar un conocimiento más profundo del estudiante: Conocer sus necesidades, capacidades, sueños y temores. Al mismo tiempo debe, permitir conocer tanto al docentes como generar un sentido de pertenencia con la institución, una dimensión más precisa de lo que se requiere para alcanzar los sueños, si es que se han tenido, como alcanzarlos: de una formación integral. Esto debe ir mas allá de un buen discurso, se debe de utilizar la empatía, adaptarse a la personalidad de cada quien y tratar a otros como se quiera ser tratados. la Tutoría debe de generar un cambio planeado, hacia apoyar el perfil y rol del Licenciado en Administración. .

GRACIAS