HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
Advertisements

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Certificación de Competencias. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa FinalidadAlineación con Objetivos.
La Autoevaluación con fines de Acreditación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Autoevaluación con fines de Acreditación
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Premio Nacional a la Calidad Judicial
Consejo Escolar - abril 2016
Relaciones introductoria: hacia la definición de la calidad en la educación a distancia Elaborado por: Alma Delia Ortiz Rojas
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
La Calidad en la UNAB.
Proceso de Autoevaluación Carrera Ingeniería Comercial UTFSM para renovar Acreditación Marzo 2017.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Autoevaluación con fines de Acreditación
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
Proceso de Auto evaluación Colegio María Auxiliadora de Los Andes
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Esquema estratégico de HDT
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
Orientaciones para monitorear y evaluar la implementación curricular
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
“LA AUTOEVALUACION Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD”
“Evaluación del PEI y su importancia en la planificación estratégica de los Institutos de Educación Superior” Facundo C. Pérez Romero.
PRIMER NIVEL – Resolución del
Dirección de Acreditación y certificación docente
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Educación Superior: Tendencias y Políticas Educativas Educación Superior en el Contexto Regional En los últimos años se.
Abril 2018 Articulación IST - EBR – EBA – ETP. CONCEPTOS PREVIOS DE ARTICULACIÓN Artículo 18°Articulación del Sistema Educativo. El Ministerio de Educación,
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
Política de Evaluación Institucional de Universidades y Escuelas Politécnicas en el marco del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA “QUÍMICO EN ALIMENTOS”
DIRECTIVOS: Puno, 2018 DIRECTIVOS: Puno, 2018  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
Marco para la buena dirección.
Nuevo Modelo de Acreditación
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
25 años de Aseguramiento de la Calidad
Sistema de Gestión de Calidad
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
MAPA DE PROCESOS Procesos Estratégicos Procesos Misionales
RETO.
Oficina Central de CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN
Transcripción de la presentación:

HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el

La calidad educativa es un tema de política pública Consensos sobre calidad educativa: o Esencial para el desarrollo de un país o Factores claves: pertinencia, relevancia, diversidad, equidad y aprendizaje a lo largo de la vida. o Pluralidad de actores o Centro es la persona o Finalidad de la educación.

Misión del SINEACE Garantizar la calidad de la educación, acreditando instituciones educativas a fin de que ofrezcan a los estudiantes servicios de calidad; y certificando competencias de las personas para asegurar la pertinencia de la formación y contribuir al desarrollo y competitividad del país, ambos mediante procesos participativos, transparentes y éticos

Acreditación Certificación de competencias Dos caras de la misma moneda Acreditación y Certificación de Competencias se articulan para mejorar la calidad de la educación en todo el Sistema Educativo

Cuadro comparativo de modelos ANTERIOR V1: VIGENTE DE Matriz de evaluación con 70 y 71 estándares. Énfasis en el dato, el número, en el qué. Evaluación y acreditación institucional Prescriptivo Escala de calificación en 5 niveles de cumplimiento. Niveles de prioridad para planes de mejora a criterio del evaluador. MODELO V2: VIGENTE DESDE JULIO 2016… Modelo de acreditación, uno de los componentes es la matriz de 34 estándares. Énfasis en lo cualitativo, en los para qué Evaluación y acreditación por Programas de Estudios. Contextualizable, adaptable, flexi- bilidad en los criterios Juicios de valor basados en el sustento y argumento de la mejora. Planes de mejora a criterio y decisión de los programas, con sentido en el proceso y resultado

ACREDITACIÓN Ruta de la calidad de la educación OTORGA EL SINEACE A TRAVÉS DE LA DIRECCION CORRESPONDIENTE /MATRIZ DE LICENCIAMIENTO//MODELO DE CALIDAD/ MEJORA CONTINUA ADECUACION OTORGA EL MINEDU A TRAVÉS DE LA DIRECCION CORRESPONDIENTE obligatorio voluntario con excepciones

Modelo de Acreditación Marco de referencia Matriz Glosario Dimensiones Factores Estándares sugeridos Criterios sugeridos Pertinencia, flexibilidad, intercultural Proceso formativo; mejora progresiva, permanente Práctica evaluativa reflexiva y fomento del trabajo en equipo Generar cambios, introducir cambios Mejora progresiva, permanente Cultura de calidad Autorregulación

Estructura de la Matriz Nuevo Modelo de Acreditación IEES

Relación dimensiones y factores nuevo Modelo de Acreditación (3F/7E) Proceso enseñanza aprendizaje (5F/20E) Servicios de bienestar Infraestructura y soporte Recursos humanos y financieros Grupos de interés Planificación programa de estudios Proceso de enseñanza aprendizaje 1 Gestión estratégica Formación integral Soporte institucional (3F/5E) Resultados ( 1F/2E)

DIMENSIÓN FACTOR ESTÁNDAR GESTIÓN ESTRATEGICA 1. PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1: Coherencia entre el programa de estudios y el proyecto educativo institucional. 2: Propósitos articulados 3: Sostenibilidad 2. GESTIÓN DEL PERFIL DE EGRESO 4: Pertinencia del perfil de egreso 5: Revisión del perfil de egreso 3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 6: Sistema de gestión de la calidad 7: Planes de mejora FORMACION INTEGRAL 4. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 8: Currículo. 9: Características del plan de estudios. 10 Coherencia de contenidos. 11: Desarrollo de competencias. 12: Practicas pre profesionales. 5. GESTION DE LOS DOCENTES 13: Selección, evaluación, capacitación y perfeccionamiento. 14: Plana docente adecuada. 15: Reconocimiento de las actividades de labor docente. 16: Plan de desarrollo académico. 6. SEGUIMIENTO A ESTUDIANTES 17: Admisión al programa de estudios. 18: Seguimiento al desempeño de los estudiantes. 19: Monitoreo del tiempo de profesionalización. 20 Actividades extra curriculares. 7. INVESTIGACIÓN APLICADA, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN 21: Vigilancia tecnológica 22: Investigación aplicada 23: Desarrollo tecnológico 24: Innovación 25: Seguimiento y evaluación 8. RESPONSABILIDAD SOCIAL 26: Responsabilidad social 27: Implementación de políticas ambientales SOPORTE INSTITUCIONAL 9. SERVICIOS DE BIENESTAR 28: Bienestar. 10. INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE 29: Mantenimiento de la infraestructura. 30: Sistema de información y comunicación. 31: Centros de información y referencia. 11. RECURSOS HUMANOS32: Recursos humanos para la gestión del programa de estudios RES ULT ADO 12. VERIFICACION DEL PERFIL DE EGRESO 33: Logro de competencias 34: Seguimiento a egresados y objetivos educacionales Consolidado de la matriz

Dirección de Evaluación y Acreditación de Institutos y Escuelas de Educación Superior