FACTORES QUE AFECTAN EN COMO PERCIBE EL CLIENTE LA CALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES QUE AFECTAN EN COMO PERCIBE EL CLIENTE LA CALIDAD
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
Marketing en acción. Sesión de hoy Concepto de Marketing La mezcla comercial (4 p) El plan estratégico en Marketing Objetivo Comprender la aplicación.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
Calidad de Software.   ¿Qué es?  ¿Quién lo hace?  ¿Por qué es importante?  ¿Cuáles son los pasos?  ¿Cuál es el producto final?  ¿Cómo me aseguro.
MÉTODO TAGUCHI. Filosofía: ◦ Busca hacer productos y procesos con calidad, productos que se pueden producir (manufactura). ◦ Es decir, la idea es quitar.
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
Tema 1 Producto. ¿Qué es un producto? De acuerdo con la American Marketing Association un producto es: “Todo aquello que puede ofrecerse a la atención.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
1 D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S “La gestión de Competencias” Luisa Arana Rueda Dtra. Dpto. Formación y Gestión del Conocimiento INSTITUTO.
Ejercicio práctico.
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Sistemas de Gestión.
ACCIONES.
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
“Qué es una marca y su importancia”
TEMA 11 ANALISIS DEL SURTIDO.
ISO 9001 REQUISITOS.
¿A qué nos referimos con un “producto” de servicio?
Customer Relationship Management
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Investigación de Mercado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Medición del Mercado.
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
Gestión logística y comercial, GS
Félix Rodríguez Torres
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Componentes de Productos Tangibles  Resultado final: Capacidad del producto  Funciones complementarias: Otras ventajas  Longevidad: Duración de la.
Curso de Emprendimiento
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
La empresa como sistema
MARGARITA VALLE LEÓN 23 de marzo 2013
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SANTO DOMINGO CARRERA: ÍNGENIERIA EN COMERCIO EXTERIOR, INTEGRACIÓN Y ADUANAS Asignatura: COMERCIO ELECTRONICO Tema:
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Tipo de aplicación y su grado de originalidad
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes
Nuestros canales de comunicación Gestión de la Calidad del Software Modelos y Estándares de Calidad en el Software.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
DEFINICIÓN ESTRATEGIA DE DESARROLLO
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
NORMA ISO/IEC 9126 Norma publicada en Usada para la evaluación de la calidad de software. Establece las características de calidad para productos.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
GESTIÓN DE LA CALIDAD. CALIDAD LA PALABRA CALIDAD FIGURA CADA VEZ MÁS EN EL LENGUAJE DIARIO –PRODUCTOS DE CALIDAD –CALIDAD EN EL SERVICIO –… … … –CALIDAD.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
MERCADOTECNIA Artículo producto, línea y mezclas. Lic. María Sandra Käfer Schumacher.
Planeamiento y Diseño de Producto Prof. Jorge Benzaquen 1.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Transcripción de la presentación:

FACTORES QUE AFECTAN EN COMO PERCIBE EL CLIENTE LA CALIDAD LAS 8 DIMENSIONES DE GARVIN, HBS (1988) 1.ACTUACIÓN - RENDIMIENTO. Características primarias, especificaciones básicas. 2. PRESTACIONES-CARACTERÍSTICAS Características secundarias o complementarias 3. FIABILIDAD. Rendimiento y prestaciones esperadas durante un periodo de tiempo. Tiempo que transcurre hasta la primera avería 4. CONFORMIDAD. El grado en que un producto o servicio se ajusta al estándar 5. DURABILIDAD. Vida útil del producto 6. UTILIDAD-CAPACIDAD DE SERVICIO. Servicio rápido y profesional 7. ESTÉTICA. Respuesta y reacciones del cliente a las características físicas 8. CALIDAD PERCIBIDA. Relacionada con la imagen y la reputación

1. Actuación-Rendimiento Incluye las principales características del producto o servicio. Aplicación de los aspectos basados en el producto y en el usuario; ej. para un auto, la aceleración, km/L, etc. Para una radio, el alcance de la transmisión, etc. Indica que si el cliente paga más por un producto, obtendrá a cambio una mejor actuación.

2. Prestaciones-Características Son las características secundarias que completan el funcionamiento básico del producto. Conjunto de atributos adicionales que contribuyen a completar el paquete entero. Elemento que ofrece flexibilidad para el cliente. Ej. Un auto; GPS, transmisión, etc.

3. Fiabilidad Es la función de un producto/servicio de actuar según lo esperado durante un período específico de tiempo. Puede medirse utilizando el tiempo medio del primer fallo y el tiempo medio entre fallos (Juran,1974). La naturaleza crítica de algunos productos, ej. El motor de un avión, hace que la fiabilidad sea especialmente considerada.

4. Conformidad Es el nivel al que llega un producto diseñado y los resultados de la operación para satisfacer la normativa existente. Tema central para la aplicación de las normas de la gestión de la calidad. Principal elemento de los métodos japoneses de la gestión de la calidad. En el enfoque de la calidad del fabricante, la conformidad y la fiabilidad están relacionadas. La fiabilidad depende de lo correctas que sean las especificaciones y de la conformidad con esas especificaciones.

5. Durabilidad Indica la medida de la vida de un producto. Los servicios poseen poca o ninguna durabilidad. ¿vida del producto? ¿Tiempo anterior a tener que reemplazarlo?…o.. ¿período anterior a que sus partes estratégicas sean reemplazadas.? ¿Cuál es el factor decisivo? ¿las capacidades técnicas o los aspectos económicos?

…durabilidad Desde un enfoque técnico, la durabilidad refleja el espacio de tiempo en que el producto puede ser utilizado con eficacia, dadas las condiciones de uso del usuario. Si el producto tiene repuestos, la elección considera la reparación. En este caso la durabilidad se mide en términos de garantía, reparación, tiempo utilizado, y coste de reemplazos. Desde el enfoque económico, los productos cuya vida ha aumentado, por ejemplo los automóviles, pueden reflejar la situación económica imperante.

6. Utilidad-capacidad de servicio Habilidad de ofrecer al usuario una reanudación en el patrón normal de trabajo. Incluye rapidez de servicio, disponibilidad, coste mas bajo y el desarrollo de una eficaz relación entre el usuario y el proveedor. Desde el punto de vista del fabricante, es cada vez más necesario el desarrollo proactivo de una política de calidad y los procesos que asisten esta área.

7. Estética Destaca la repuesta o reacciones del cliente a características tales como el tacto, gusto, olfato, vista y oído. Es de naturaleza individual y refleja un juicio personal. Dimensión poderosa ya que refleja normas de grupos y tendencias, ej. La moda.

8. Calidad percibida Refleja la noción de que los consumidores compran productos/servicios sin información suficiente sobre las características totales que comprenden el producto o servicio. Hoy los consumidores están más informados acerca del conocimiento de productos similares, saben lo que quieren del producto o servicio. La reputación establecida o implícita, tiene una poderosa influencia en el desarrollo psicológico de la calidad percibida. Esta noción de calidad percibida es completamente personal.

LOS TRES ENFOQUES DE LA CALIDAD ENFOQUE DE LA CALIDAD PSICOLÓGICO (TRASCENDENTE), BASADO EN EL USUARIO Y EN EL VALOR. ENFOQUE DE LA CALIDAD BASADO EN EL PROCESO---FABRICACIÓN O SERVICIO. ENFOQUE DE LA CALIDAD BASADO EN EL PRODUCTO O EN EL SERVICIO

LOS CINCO FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD (GARVIN) TRASCENDENTE BASADO EN EL PRODUCTO BASADO EN EL USUARIO BASADO EN LA FABRICACIÓN BASADO EN EL VALOR

PSICOLÓGICO: TRASCENDENTE, USUARIO, VALOR. PROCESO: PRODUCCIÓN U OPERACIONES, SERVICIOS. PRODUCTO: PRODUCTO O SERVICIO.

1. Enfoque trascendente de la calidad “La calidad no es ni mente ni materia, aunque una tercera entidad independiente de las dos… No se puede definir, usted sabe lo que es”. Pirsig (1974) La calidad es totalmente personal. “La calidad es una simple y no analizable propiedad que aprendemos a reconocer solo a través de la experiencia”. Garvin (1988) No se puede tocar pero se reconoce instantáneamente y puede diferir ,con el tiempo, en relación a una misma cosa.

….enfoque trascendente La importancia de este enfoque solo se entiende parcialmente, existe poca investigación en esta área. Se afirma que un consumidor que compra un producto o servicio, lo hace porque el enfoque de la calidad desarrollado bajo esta premisa está positivamente reforzado por la compra y consecuente uso.

2. Enfoque de la calidad basado en el producto Para cambiar las necesidades del cliente en términos de generar nuevos requerimientos del cliente (cliente = producto) y posteriormente nuevas especificaciones, el marketing usa generalmente una estrategia basada en el producto/usuario. En una estrategia de diseño basada en el producto, la calidad está determinada como una variable precisa y medible. Los productos son las bases para este enfoque, como una función de las características reales del producto

3. Enfoque de la calidad basado en el usuario Basada el la premisa de que la calidad solamente la determina el usuario. Se considera que los consumidores individuales tienen diferentes gustos y necesidades, y los artículos que mejor satisfacen sus preferencias son considerados como los que poseen una mayor calidad percibida. Es una visión altamente personalizada y subjetiva.

4. Enfoque dela calidad basado en la fabricación Busca asegurar que se minimicen las desviaciones del modelo estándar…las especificaciones de diseño. Aplicable a servicios tales como la educación, y no significa que el producto sea inferior, pero si que no ha sido satisfecha la calidad contenida en las especificación de diseño. Un beneficio notorio de esta estrategia es que las mejoras en la calidad, han llevado a una reducción de los costes globales del producto. Se caracteriza por el aumento de la calidad (menos desviaciones) enfocado hacia unos costes mas bajos

5. Enfoque de la calidad basada en el valor La base de este enfoque está en la comprensión psicológica del significado de valor. Garvin (1988). Es una determinación independiente que refleja la tendencia del coste individual. Refleja un enfoque inspirado en la fabricación desde los días en que los productos se compraban por categorías, mas que por otros motivos. “La calidad de un producto está determinada por el precio”

Resumen Los fundamentos se relacionan con las dimensiones; las primeras cinco están vinculadas al proceso de fabricación, y las últimas con la persona. Hemos explorado los fundamentos del significado de la calidad. Analizado los puntos de vista de Garvin. Ninguno de estos fundamentos es mas importante que otro. Se ha demostrado que la capacidad de fabricación (en especial la tolerancia) se ha considerado como líder del fundamento de la calidad. Es inadmisible aceptar solo un enfoque. Un producto se vende a un público pluralista. Los fundamentos de la calidad ofrecen una significativa influencia en el desarrollo del producto/servicio Los fundamentos y las dimensiones crean la base para el desarrollo y aplicación del conjunto de la gestión de calidad.