MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Advertisements

Estas tecnologías producen un nuevo modelo de información que se caracteriza por:  El auto aprendizaje.  El paso de la comunicación unidireccional a.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
A/P Nadia Chaer Arq. Solange Gaggero Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay.
Genere nuevas maneras. Competencias Docentes Estas son Habilidades Conocimientos Procedimientos Técnicas Actitudes De la practica Saberes previos Estrategias.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
ACTIVIDAD 2 REALIZADO POR : MAURICIO MIRANDA MEJIA.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Dr. Sergio Manosalva Mena
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Portafolio de evidencias. Periodo III
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Aprender y enseñar en colaboración
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Planificación de Unidad de Aprendizaje
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
Clara Frías Álvarez Emilia Rebeca Nava Vizcarra
METACOGNICION El maestro debe ser un guía en el desarrollo integral de sus alumnos. Y para q haya un aprendizaje significativo, debemos olvidarnos del.
¿Por qué hay que enseñar estrategias
Aprendizaje basado en Problemas
Las nuevas tecnologías en la educación
Selección de estrategias de aprendizaje
Fecha de ejecución del proyecto
Procesamiento de Información
Alejandro García Limón
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
LA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
Especialización en Educación de la Primera Infancia
Influencia de las comunidades de aprendizaje en la motivación de los alumnos en la lectura Ferreras Cartujo Verónica Llorente Fernández Laura Martínez.
UNIDAD DIDÁCTICA.
Portafolio de aprendizaje
LA IMPORTANCIA DE APRENDER A APRENDER EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Aspectos Pedagógicos de la Formación
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
FRIDA DÍAZ BARRIGA UNAM
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
EL MAESTRO COMO FACILITADOR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
Didáctica y Comunicación Sesión 04
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
¿Cuáles eran sus expectativas con respecto a sus alumnos al inicio del semestre?(tomen en cuenta las metas planteadas en la sesión intensiva y primera.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
Es evidente que para llevar a cabo una labor
ANA LUISA TORRES TENORIO
Enseñanza de estrategias de comprensión lectora Isabel Solé
Modelo de evaluación del Conalep
Diario Reflexivo El diario reflexivo es una técnica de assessment, a través de la cual, los estudiantes tienen la oportunidad de efectuar una reflexión.
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
CUALIFICACIÓN DEL PROFESOR DE ELE
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS Maestría en Calidad de la Educación Superior. DR. FERNANDO ALEJANDRE AVALOS . Héctor M. García Fernández Aguado. Raúl Ramírez Orozco Abraham Trillo Pérez Jesús Zenil Ongay

Estrategias constructivistas de enseñanza

CONSTRUCTIVISMO El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES Proceso de enseñanza dinámico El trabajo en el aula debe permitir que los alumnos trabajen por si mismos en la elaboración del propio conocimiento.

Participativo e interactivo La actividad de los alumnos debe ser activa para que ellos sean los que realicen su aprendizaje.

El conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende Cada uno aprende y conoce de manera personal e individual, pero debe ser por si mismo.

MÉTODO, TÉCNICA Y ESTRATÉGIA Método: son los pasos que debemos seguir para lograr un objetivo. Técnica: es la forma en como voy a aplicar un conocimiento. Estrategia: es la manera en como enfocaré y abordaré un tema determinado.

TIPOS DE CONSTRUCTIVISMO Exógeno Se refleja la realidad Endógeno Se apoya en los conocimientos previos Dialéctico Se apoya tanto en lo interno y lo externo

ESTRATEGIAS CONSTRUCTIVISTAS

¿CÓMO ESCOGER UNA TÉCNICA? Dependiendo las necesidades del docente, se escogerá la técnica: Si el docente pone la situación a trabajar.

Si el alumno busca sus propias situaciones a estudiar.

ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS Estrategia focal introductoria. Previo trabajo de un tema, el docente entrega a los alumnos una lectura o material determinado para que conozcan el tema de antemano. Los alumnos tienen que preparar el tema para el trabajo en clase. Los trabajos deben ser vinculados con la realidad.

Discusión guiada. Debe darse a los alumnos elementos para investigar y obtener información sobre un tema definido y que dominen. En la sesión de clases, se darán los puntos de investigación, que de forma personal o por equipos se realizaron. El docente será moderador de la actividad. Se buscará, al concluir el ejercicio, una conclusión grupal.

Perspectiva Práctica. Proyecto: los alumnos realizarán un proyecto relacionado con un tema determinado que les haya sido encargado. Debate: en dos o más equipos, se toman posturas por parte de los alumnos para que discutan un tema determinado.

CONCLUSIÓN En las estrategias constructivistas debe tomarse siempre en consideración: El alumno debe ser el constructor de su conocimiento. El docente es un facilitador que solamente guía al conocimiento. Las estrategias deben ser planeadas con antelación para dar oportunidad al mejor desempeño de aprendizaje.