NUCLEO EDUCATIVO: LA PINTADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro Virtual de Recursos para el apoyo al proceso de formación en la Escuela Latinoamericana de Medicina Lic. Juan M. Gómez J´ Disciplina Informática.
Advertisements

Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
ENFOQUE TÉCNICO Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
MALLA CURRICULAR. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL CURSO  Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendizaje.  Promueve.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Programa de evaluación de los resultados.
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender y enseñar en colaboración
(Proyecto de la Enseñanza con Recursos Tecnológicos Didácticos)
Mariana Alejandra Inguanzo Frescas
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
Planificación de Unidad de Aprendizaje
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Pedagogía Conceptual.
Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior
Herramienta para el proceso enseñanza aprendizaje.
Centro universitario anglo mexicano s.c.
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
CURRÍCULO INTEGRADO: AUTOR: Ing. Silva, Hiram
Autorregulación en el aprendizaje
Metodología de diseño curricular para educación superior
INVESTIGACIÓN IES – LAVALLE.
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta
Planeación y diseño curricular
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Selección de estrategias de aprendizaje
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Características del Diseño Curricular
Diseño Instruccional.
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
EQUIPO No. 2.
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Reforma Integral de la Educación Básica
Portafolio de Evidencias
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Fundamentos teoricometodológicos
Metodología de diseño curricular para educación superior
INVESTIGACIONES UMB- Virtual
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
Primer Comité Ejecutivo
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
FRIDA DÍAZ BARRIGA UNAM
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
Multimedia en las escuelas
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
PRESENTA: HIROSHIMA FLORES CORTES
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

NUCLEO EDUCATIVO: LA PINTADA VALPARAÍSO, CARAMANTA “DESDE EL PRESENTE… CREANDO FUTURO”

UAI - CURRÍCULO INTEGRADOR NUCLEO EDUCATIVO LA PINTADA, VALPARAÍSO Y CARAMANTA Los hombres son siempre niños, aun cuando a veces asombren por su crueldad. Siempre necesitan  educación, tutela y amor. (Máximo Gorky) Luis Carlos Vélez Rivera Director. La Pintada 09-07-2013

PLANIFICACIÓN DE CURRÍCULOS INTEGRADOS ESTRUCTURA TEMÁTICA Una herramienta para planificar un currículo para el individuo. (Donald Lemke) Elementos constitutivos Curricular Alternativa. de la Propuesta (Nelson López) (Abrahan Magendzo) Diseño Curricular problematizador PLANIFICACIÓN DE CURRÍCULOS INTEGRADOS GLOBALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD CURRÍCULOS INTEGRADOS PERTINENCIA SOCIAL Y ACADÉMICA

UNIDAD DE APRENDIZAJE INTEGRADO (UAI) Son Integradas porque: a. Combinan contenidos de materia entorno a temas amplios de necesidades del estudiante, y b. Incorporan al estudiante y a los profesores al proceso de planificación curricular desde el mismo comienzo Son unidades de aprendizaje porque enfocan el aprendizaje desde el punto de vista del que aprende, a diferencia de una unidad que enfoca la enseñanza desde el punto de vista del profesor. Las UAI se desarrollan por Problemas, intereses o necesidades de los individuos del grupo específico

ESQUEMA FLEXIBLE PARA EL DESARROLLO DE UNA UAI FASE I - BÚSQUEDA DE UNA DIRRECCIÓN Actividad de Iniciación Área General de Interés Intereses o tópicos del que Aprende FASE II - PLANIFICACIÓN Y EJECUC IÓN Actividades de Desarrollo FASE III - ANÁLISIS EXPERIMENTAL Actividades Culminatorias Análisis de las experiencias de aprendizaje a. Los que aprenden (Estudiantes y Profesores) b. La comunidad c. Utilidad, efectividad de la UAI

CURRICULO PROBLEMATIZADOR El DISEÑO BASADO EN LOS PROBLEMAS ES UNA ACTIVIDAD GRUPAL, donde en conjunto, educadores y alumnos conversan entre sí para definir el problema, seleccionar la estrategia de solución del problema, identifican los conocimientos y recursos disponibles.

MOMENTOS DIAGNÓSTICO ELABORACIÓN ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Basado en: Se delimita Confrontación del Alumno en: El problema Categorías: Se determinan En la Acción Conceptos En las actitudes Familia Principios Escuela En lo Cognitivo Se Fijan Comunidad Condiciones de Aprendizaje Sociedad Se elabora Currículo Red de Planificación Malla Curricular http://ieantonioroldan.blogspot.com/2009/03/cronograma-de-actividades-2009.html