ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 0 A 6 AÑOS Sesión 2: INDAGACIÓN SOBRE LAS CC.NN. EN LA LEGISLACIÓN ACTUAL T1 Profª. Raquel Romero
Tarea 2. CATEGORIZACIÓN DE LA ORDEN CON EL SISTEMA DE CATEGORÍAS DE CARMONA, CRIADO y CAÑAL ● El artículo García-Carmona et al., (2013), ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la Enseñanza de las Ciencias en el currículo de infantil apoyado en un marco teórico. Se realizará una categorización con la tabla que aparece adjunta. Se rellenan las dos últimas columnas, indicando en la primera los resultados del análisis: - Nivel A: Se hace mención explícita de la categoría. - Nivel B: Se hace pero de manera implícita. - Nivel C: No hay mención ni explícita ni implícita. - En la última columnas se recogen ejemplificaciones, argumentaciones,... en forma de evidencias. Una vez realizada la categorización, reflexionar sobre los siguientes puntos (a tu juicio): a) ¿Qué fortalezas posee el currículo expresado en la orden? b) ¿Cuáles son sus debilidades? En grupo se hace una síntesis y se expone en grupo-clase (solo presenciales). El artículo se encuentra citado como. - García-Carmona, A., Criado, A. Mª y Cañal, P. (2013). ¿Qué educación científica sugiere el currículo oficial de Andalucía para la etapa de infantil? Investigación en la Escuela, 79, 87-103.