AGENDA Introducción Antecedentes Captura de información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
Advertisements

Programa de Formación 2003 Red de importadores y concesionarios Porsche Latinoamérica.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
Uso de Diagramas Operativos 1. Diagrama Causa – Efecto Permite identificar causas y posibles soluciones de un problema específico. Fue creado en 1953 por.
Analisis de Falla.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
BusinessMind Plan Estratégico
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
Creatividad laboral.
Revisión por la Dirección Seguimiento a los objetivos del SIG Desempeño de los procesos - Impacto Bienvenidos! NTCGP 1000: Seguimiento y medición.
Tema 1 El método científico
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
Indicadores de Gestión
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA UNMSM Dra. Antonia Castro Rodríguez
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Formulación del Plan de Desarrollo Institucional
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL DE PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
Transcripción de la presentación:

AGENDA Introducción Antecedentes Captura de información Herramientas de Análisis Plan de acción

LOGOTIPO DEL DISTRIBUIDOR NSMEP Desarrollo de Proyecto: NSMEP Dealer: Gerente de servicio: TÍTULO DEL PROYECTO LOGOTIPO DEL DISTRIBUIDOR 13/11/2018

Presentación Puesto: Antigüedad en el puesto: Antigüedad en la empresa: Formación académica: 13/11/2018

Objetivo del Proyecto

Misión

Visión

Política de Calidad (Centro de Servicio)

Centro de Servicio

Equipo Gerente General: MK: Gerente de Servicio: Gerente de Repuestos: Gerente de Ventas: ETC: organigrama

Objetivos del Centro de Servicio

Acopio de información ESTUDIOS: Absorción Potencial Tiempos y Seguimiento H1 Productividad Eficiencia INFORMACIÓN ADICIONAL: ISC Instalaciones (# lugares productivos y de lugares productivos con elevador). Número de técnicos (divididos por nivel de capacitación N-STEP). Número de asesores.

Acopio de información ABSORCIÓN Incluir gráfico del sistema. Comentarios a resultados.

Acopio de información POTENCIAL: Incluir tabla generada por el sistema. Incluir información de instalaciones (# lugares productivos y de lugares productivos con elevador). Incluir información de técnicos (divididos por nivel de capacitación N-STEP). Se recomienda colocar pirámide de capacitación comparada con la requerida por Nissan. Incluir información de número de asesores. Hacer comparativo entre potencial y capacidad de instalaciones y técnicos. Comentarios a los resultados del estudio.

Acopio de información ABSORCIÓN Absorción Potencial Tiempos y Seguimiento H1 Productividad Eficiencia INFORMACIÓN ADICIONAL: ISC Instalaciones (# lugares productivos y de lugares productivos con elevador). Número de técnicos (divididos por nivel de capacitación N-STEP). Número de asesores.

Acopio de información TIEMPOS Y SEGUIMIENTO. Incluir tablas de resultados del sistema (ambas tablas: tiempos estándar y tabla de seguimiento). Comentarios a resultados de estudios.

Acopio de información H1: Incluir tabla de resultados del sistema. Comentarios a resultados de estudio.

Acopio de información PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA: Incluir tablas de resultados del sistema Comentarios a resultados.

Acopio de información ISC: Incluir gráfico con resultado de los últimos 5 meses de ISC (promedio móvil trimestral). Comentarios respecto a resultados de ISC.

Acopio de información RESUMEN: Incluir tabla resumen con resultados de los estudios comparados con los estándares u objetivos de cada indicador, por ejemplo: INDICADOR RESULTADO OBJETIVO VARIACIÓN ISC 90.5% 93.0% (2.7%) H1 Etapa 1 3.2% < 2% (60%) H1 Etapa 2 1.5% < Etapa 1 OK H1 Etapa 3 0.8% < Etapa 1 y < 1% Productividad Etc.

FODA - Fortalezas Título Subtítulo Subtítulo2 Subtítulo3 Subtítulo4

FODA - Oportunidades

FODA - Debilidades

FODA - Amenazas

Justificación Justificar las razones por las cuales se seleccionó el tema a analizar y desarrollar como proyecto de mejora.

Herramientas de análisis Uso de herramientas de análisis vistas en el curso. Es obligatorio el uso del Diagrama de Ishikawa y del árbol lógico, independientemente del uso de aquellas otras que sean requeridas para el análisis del problema (Pareto, lluvia de ideas, diagrama de afinidad, payoff matrix). Debe haber relación y secuencia entre las herramientas utilizadas, todas ellas enfocadas a la búsqueda de la causa raíz del problema.

Plan de acción Debe contener el problema a atacar, la causa raíz encontrada, las actividades a realizar, los responsables, las fechas, los indicadores de cumplimiento y el impacto en el problema a corregir o mejorar. Debe tener relación con las causas encontradas en el análisis previo.

Reconocimiento al equipo que participó en el proyecto. Líder: Piloto: Equipo:

GRACIAS. LOGOTIPO DEL Dealer