Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
EL ARTE DE LA DRAMATIZACIÓN Blasi Tello y Jose María.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
Colegio San Joaquín Fundación Marcelo Astoreca Correa
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
QUE ENTENDER POR ORIENTACION EDUCATIVA
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA “Estrategias para coadyuvar al fomento lector en niños con problemas de aprendizaje” El presente proyecto.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
Competencias emocionales: propuestas para la práctica
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
YESENIA IRIDIAN SOTO MORALES
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
EVALUACIÓN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Niveles de Concreción Curricular
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
El problema del abandono de los estudios Universitarios
Taller de Practica Profesional Supervisada I
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
Profesores – Orientadores
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Funciones del profesorado
Encuestas docentes Asignaturas Optativas Modalidad presencial
El perfil didáctico del Profesor Mediador
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Variables Afectivas, Motivacionales y Aprendizaje.
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
COMO REALIZAR UNA RELATORIA NORELYS CARDENAS FRAGOZO.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Apoyo al rendimiento académico de hijas e hijos “En el aula las niñas y los niños aprenden a mirar y a mirarse, aprenden a oír, a hablar y a callar; aprenden.
COMPETENCIAS DOCENTES
Participante: Lcda. Rosibell Nava
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Luz Pérez PRÁCTICA OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
LIC GLADYS ARANDA TAMAYO LIC FELIX HUAMAN GUERRERO.
LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Los alumnos Centro del proceso educativo Para el se organiza la escuela y se administra la enseñanza, la.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
“LA IMPORTANCIA TIC S EN LA EDUCACIÓN” POR: ISIDRO JESUS MEDINA CONTRERAS.
Resumen de Contenidos Introducción a la Orientación Educacional:
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Operaciones básicas en el estudio
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Transcripción de la presentación:

Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla

Proceso Educativo También conocida como área de desarrollo académico, mejora del aprendizaje.

Proceso Educativo Estudia los conocimientos, teorías y principios que facilitan los procesos de aprendizaje y que fundamentan el diseño, aplicación y evaluación de las intervenciones psicopedagógicas. Incluye temas relacionados con los hábitos y las técnicas de estudio, las habilidades y las estrategias de aprendizaje, de aprender a aprender, las dificultades de aprendizaje.

Algunos autores consideran que el proceso de enseñanza aprendizaje es una competencia la orientación educativa. Facilita el proceso de adquisición de contenidos por parte del alumnado, el conocimiento de los factores que inciden en el rendimiento académico y el asesoramiento en las actuaciones de compensación educativa y prevención del fracaso escolar. Otra área de la orientación en este ámbito promover la reflexión sobre la práctica por parte de los docentes.

Agentes Educativos Institución educativa Docentes Alumnos Familia Entorno sociocomunitario

Proceso de enseñanza-aprendizaje ¿Qué es enseñanza? Araceli Estebaranz

Proceso de enseñanza-aprendizaje ¿Qué es aprendizaje? Proceso por medio del cual la persona se apropia del conocimiento, en sus distintas dimensiones: conceptos, procedimientos, actitudes y valores. (Rafael Ángel Pérez ) Es todo aquel conocimiento que se va adquiriendo a través de las experiencias de la vida cotidiana, en la cual el alumno se apropia de los conocimientos que cree convenientes para su aprendizaje. (Margarita Méndez González) Proceso el cual es proporcionado por la experiencia del individuo y mediante ella se van adquiriendo habilidades, destrezas y conocimientos que son de utilidad en todo desarrollo de la persona (Diana Gabriela Zaldívar Morales).

Proceso de enseñanza-aprendizaje La educación es un proceso típicamente humano. Se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. Es un conjunto de actividades, mutaciones, operaciones, planificaciones y experiencias realizadas por los agentes perfectivos del hombre, en virtud de las cuales la educabilidad se convierte en realidad.  Cinthya Lizeth

Estrategias de aprendizaje Técnicas de trabajo intelectual Áreas de trabajo Habilidades cognitivas Habilidades conductuales Dinámica personal de estudio Contexto institucional Estrategias de aprendizaje Planificación Lectura Toma de apuntes Trabajo Exámenes Métodos de estudio Técnicas de trabajo intelectual

Concordar-Discordar

¿Cuál es la parte de responsabilidad del profesor y cuál la del alumno en el proceso de enseñanza aprendizaje?

Estrategias de aprendizaje Habilidades cognitivas Habilidades Comunicación Manejo de documentación Recepción Expresión Procesamiento de información Localización de información Selección de información Uso de la información Leer Escuchar Oral Escrita Comprensión Metacognición Almacenamiento Ampliación Recuerdo Aplicación

Estrategias de aprendizaje Habilidades conductuales Planificación Control de ambiente Dinámica Personal de estudio Cambio contexto institucional Concentración y reducción de ansiedad. Control de ambiente Control del progreso Motivación Imagen positiva de si mismo Valores de estudio Adecuación de planificación de docencia Adecuación de materiales de estudio Adecuación de la acción familiar

Técnicas de trabajo intelectual Planificación: Planes y horarios Distribución del horario Períodos de descanso Sesión de estudio Lectura: Velocidad y comprensión Vocabulario Rendimiento lector Toma de apuntes Actitud positiva hacia la clase Apuntes durante la clase Reelaboración de apuntes

Técnicas de trabajo intelectual Trabajos Ventajas de los trabajos Tipos de trabajo Elaboración de trabajos Trabajos escritos Trabajos orales Resúmenes Esquemas Exámenes Preparación de exámenes Control del estrés Repasos Técnicas de examen Devolución de los exámenes Métodos de estudio El propio método Métodos estandarizados Diseño del método ideal