Berritzegune Nagusia / Áreas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Advertisements

Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
URUNAJP EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Pedro Mª Uruñuela Nájera.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Información de PMAR.
Dirección estratégica de operaciones
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
EL TEXTO TÉCNICO.
Competencias básicas (LOE)
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
La formación del profesorado
Gabriela Lorena Rodríguez
La Calidad en la UNAB.
Paradigmas Curriculares
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Actividad de aprendizaje 3
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Guía para el maestro en secundaria
Didáctica del Español como Lengua Extranjera
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
Infantil.
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Evaluación y Control de la Formación
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
Estándares Curriculares.
Orden ECD/65/2015 Artículo 7. la evaluación de las competencias clave
MARCO LEGAL.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS Y NIÑAS DE TRANSICIÓN II
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
UNIDAD DIDÁCTICA.
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
TEMA III: Subsistemas de la GRH
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Competencias básicas (LOE)
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
Área de Matemática.
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Autonomía e iniciativa personal
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Oficina de Desarrollo Académico
Principios de la Didáctica.
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Transcripción de la presentación:

Berritzegune Nagusia / Áreas COMPETENCIAS BÁSICAS Berritzegune Nagusia / Áreas

Berritzegune Nagusia / Áreas ÍNDICE ¿DE DÓNDE VIENE EL CONCEPTO DE COMPETENCIA? APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE COMPETENCIA ¿POR QUÉ HABLAMOS DE COMPETENCIAS BÁSICAS? ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS BÁSICAS DEL CURRÍCULO DE LA C.A.P.V.? CURRÍCULO Y COMPETENCIAS BÁSICAS IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL CURRÍCULO Berritzegune Nagusia / Áreas

1. ¿DE DÓNDE VIENE EL CONCEPTO DE COMPETENCIA? Berritzegune Nagusia / Áreas

¿DE DÓNDE VIENE EL CONCEPTO DE COMPETENCIA? Hasta llegar a la elaboración del MARCO EUROPEO DE COMPETENCIAS CLAVE (9-06) se pueden distinguir los siguientes pasos: 1996: Informe DELORS. 4 pilares de la educación. 2000: Tras el consejo de Lisboa se inicia el proceso de elaboración de un marco europeo común de competencias clave. 2002: La OCDE prepara el informe DeSeCo que sirve de base a las pruebas PISA. 2005:En la Comunidad Europea se definen cuáles son las competencias clave para la educación. 2006: El Parlamento Europeo aprueba una recomendación a los estados miembros para la incorporación en sus currículos de las competencias claves. 2006: El M.E.C. incorpora en los Decretos de Mínimos las competencias básicas. 2007: El currículo de la C.A.P.V. introduce las competencias básicas y añade seis competencias generales. Berritzegune Nagusia / Áreas

2. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE COMPETENCIA Berritzegune Nagusia / Áreas

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE COMPETENCIA Informe DeSeCo (2002) “La competencia es la capacidad de responder a las demandas y llevar a cabo las tareas de forma adecuada. Surge de la combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz.” Definición del Parlamento Europeo (2006) “Las competencias se definen como una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto. Las competencias claves son aquéllas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía actiuva, la inclusión social y el empleo” Berritzegune Nagusia / Áreas

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE COMPETENCIA Perrenoud (2001) “competencia es la actitud para enfrentar eficazmente una familia de situaciones análogas, movilizando a conciencia y de manera a la vez rápida, pertinente y creativa múltiples recursos cognitivos: saberes, capacidades, valores, actitudes...” C. Monereo (2005) “ La competencia sería el dominio de un amplio repertorio de estrategias en un determinado ámbito o escenario de la actividad humana...” Berritzegune Nagusia / Áreas

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE COMPETENCIA Todas estas definiciones tienen en común: Una COMPETENCIA consiste en “saber hacer”, es decir tiene en cuenta el SABER pero aplicado. Este “saber hacer” se tiene que adaptar a diversos contextos y se puede utizar en diferentes situaciones prácticas. La COMPETENCIA tiene un carácter integrado y su puesta en práctica moviliza conocimientos, procedemientos y actitudes. CONOCIMIENTO CONTEXTO INTEGRADO APLICADO Berritzegune Nagusia / Áreas 8

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE COMPETENCIA QUÉ Es la capacidad o habilidad PARA QUÉ De efectuar tareas o hacer frente a situaciones diversas DE QUÉ MANERA De forma eficaz DÓNDE En un contexto determinado. POR MEDIO DE QUÉ Para ello, es necesario movilizar actitudes, habilidades y conocimientos CÓMO Al mismo tiempo y de forma interrrelacionada. Adaptado de “Cómo aprender y enseñar competencias” A. Zabala, L. Arnau ( 2007) Berritzegune Nagusia / Áreas

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE COMPETENCIA Por todo ello, COMPETENCIA se puede definir como: “La capacidad o habilidad de efectuar tareas o hacer frente a situaciones diversas de forma eficaz, en un contexto determinado. Para ello, es necesario movilizar actitudes, habilidades y conocimientos; al mismo tiempo y de forma interrrelacionada.” Berritzegune Nagusia / Áreas

3. ¿POR QUÉ HABLAMOS DE COMPETENCIAS BÁSICAS? Berritzegune Nagusia / Áreas

¿ POR QUÉ HABLAMOS DE COMPETENCIAS BÁSICAS ? LAS COMPETECIAS BÁSICAS DEBEN ESTAR DESARROLLADAS POR EL ALUMNADO AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA ¿PARA QUÉ? Para lograr la realización y el desarrollo personal. Para desarrollar una ciudadanía activa. Para lograr la integración social y el empleo. Ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida Berritzegune Nagusia / Áreas

¿ POR QUÉ HABLAMOS DE COMPETENCIAS BÁSICAS ? Porque la institución escolar no puede proporcionar todos los conocimientos Porque muchas fuentes de información se encuentran en espacios formales e informales ¿POR QUÉ LAS COMPETENCIAS EN LA ESCUELA? Porque tiene que preparar a los alumnos para la vida y para el mundo del trabajo Porque tenemos necesidad de seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida Berritzegune Nagusia / Áreas Jaume Sarramona, 2007 13

Berritzegune Nagusia / Áreas 4. ¿ CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS BÁSICAS DEL CURRÍCULO DE LA C.A.P.V. ? Berritzegune Nagusia / Áreas

Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud. ¿ CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS BÁSICAS DEL CURRÍCULO DE LA C.A.P.V.? Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud. Competencia para aprender a aprender Competencia matemática Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia en cultura humanística y artística Competencia para la autonomía e iniciativa personal Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA EN CULTURA CIENTÍFICA; TECNOLÓGICA Y DE LA SALUD Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA EN CULTURA CIENTÍFICA; TECNOLÓGICA Y DE LA SALUD Esta competencia se refiere a la habilidad para interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana, de tal modo que se posibilita la comprensión de sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos. En definitiva, incorpora habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en ámbitos de la vida y del conocimiento muy diversos (salud, actividad productiva, consumo, ciencia, procesos tecnológicos, etc.) y para interpretar el mundo, lo que exige la aplicación de los conceptos y principios básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los diferentes campos de conocimiento científico involucrados. Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER Aprender a aprender supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades. Aprender a aprender implica la conciencia, gestión y control de las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal, e incluye tanto el pensamiento estratégico, como la capacidad de cooperar, de autoevaluarse, y el manejo eficiente de un conjunto de recursos y técnicas de trabajo intelectual, todo lo cual se desarrolla a través de experiencias de aprendizaje conscientes y gratificantes, tanto individuales como colectivas. Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA MATEMÁTICA Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA MATEMÁTICA Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral. En definitiva, supone aplicar aquellas destrezas y actitudes que permiten razonar matemáticamente, comprender una argumentación matemática y expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático, utilizando las herramientas de apoyo adecuadas, e integrando el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento para dar una mejor respuesta a las situaciones de la vida de distinto nivel de complejidad. Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta. En síntesis, el desarrollo de la competencia lingüística al final de la educación obligatoria comporta el dominio de la lengua oral y escrita en múltiples contextos, y el uso funcional de, al menos, una lengua extranjera. Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DIGITAL Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DIGITAL Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información,y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse. En síntesis, el tratamiento de la información y la competencia digital implican ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes, así como las distintas herramientas tecnológicas; también tener una actitud critica y reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola cuando es necesario, y respetar las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes. Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Esta competencia hace posible comprender la realidad social en que se vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural, así como comprometerse a contribuir a su mejora. En ella están integrados conocimientos diversos y habilidades complejas que permiten participar, tomar decisiones, elegir cómo comportarse en determinadas situaciones y responsabilizarse de las elecciones personales adoptadas. En síntesis, esta competencia supone comprender la realidad social en que se vive, afrontar la convivencia y los conflictos empleando el juicio ético basado en los valores y prácticas democráticas, y ejercer la ciudadanía, actuando con criterio propio, contribuyendo a la construcción de la paz y la democracia, y manteniendo una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas. Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA EN CULTURA HUMANÍSTICA Y ARTÍSTICA Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA EN CULTURA HUMANÍSTICA Y ARTÍSTICA Esta competencia supone conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos. Enmarcado en un planteamiento intercultural, tendrán prioridad las manifestaciones culturales y artísticas correspondientes a la cultura vasca, entendida como el resultado procedente de la cultura nuclear heredada, de las culturas integradas como propias y de la cultura de la ciudadanía vasca actual. Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Esta competencia se refiere, por una parte, a la adquisición de la conciencia y aplicación de un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionadas, como la responsabilidad, la perseverancia, el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la creatividad, la autocrítica, el control emocional, la capacidad de elegir, de calcular riesgos y de afrontar los problemas, así como la capacidad de demorar la necesidad de satisfacción inmediata, de aprender de los errores y de asumir riesgos. Berritzegune Nagusia / Áreas

5. CURRÍCULO Y COMPETENCIAS BÁSICAS Berritzegune Nagusia / Áreas

A LO LARGO DE ESTA ETAPA EDUCATIVA CURRÍCULO y COMPETENCIAS BÁSICAS CURRÍCULO ESTRUCTURADO EN TORNO A MATERIAS LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO CONTIENEN LOS REFERENTES DE DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS A LO LARGO DE ESTA ETAPA EDUCATIVA Berritzegune Nagusia / Áreas

MATERIAS OBJETIVOS EDUCATIVOS CURRÍCULO y COMPETENCIAS BÁSICAS MATERIAS CURRÍCULO POR MEDIO DE OBJETIVOS EDUCATIVOS LOGRARÁN ALUMNOS Y ALUMNAS COMPETENCIAS BÁSICAS DESARROLLARÁN Berritzegune Nagusia / Áreas

Indicadores para valorar el nivel de consecución de los objetivos CURRÍCULO y COMPETENCIAS BÁSICAS OBJETIVOS COMPETENCIAS BÁSICAS BLOQUES DE CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Indicadores para valorar el nivel de consecución de los objetivos GAITASUNAK GARATZEN LAGUNDUKO DUTE HELBURUEK ETA EDUKI MULTZOEK Berritzegune Nagusia / Áreas

COMPETENCIAS BÁSICAS MATERIAS CURRÍCULO y COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA BÁSICA MATERIAS La relación no es unívoca COMPETENCIAS BÁSICAS MATERIAS Se apoyan mutuamente Berritzegune Nagusia / Áreas

CURRÍCULO y COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia en cultura científica, tecnológica y de la salud Competencia para aprender a aprender Competencia matemática Competencia en comunicación lingüística MATERIAS Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia en cultura humanística y artística Competencia de autonomía e iniciativa personal Berritzegune Nagusia / Áreas

+ - CURRÍCULO y COMPETENCIAS BÁSICAS en su adquisición influyen EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS LAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO LAS METODOLOGÍAS QUE SE PROPONEN LOS RECURSOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EL FUNCIONAMINTO DE LA BIBLIOTECA: utilización y organización ... Berritzegune Nagusia / Áreas

CURRÍCULO y COMPETENCIAS BÁSICAS ALGUNOS DATOS PARA TENER EN CUENTA: No se pueden evaluar directamente. Las competencias tienen un carácter dinámico, se modifican y desarrollan. La constatación del grado de desarrollo de las competencias se realiza a través de los indicadores de evaluación de las materias. Las competencias no se pueden identificar con los contenidos mínimos, identifican los contenidos obligatorios y necesarios. No son independientes, se interrelacionan mutuamente. No hay relación relación unívoca entre competencias y materias. No se desarrollan sólo a través de las materias, también por medio de la organización, la tutoría, las actividades extraescolares y otros factores. No se pueden separar de un contexto sociocultural concreto. Berritzegune Nagusia / Áreas 39

6. LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL CURRÍCULO Berritzegune Nagusia / Áreas

competencias básicas LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS La inclusión de las en el currículo Tiene varias finalidades Incorporados a las diferentes materias o áreas Los formales Integrar los diferentes aprendizajes Los informales y no formales Integrar sus aprendizajes Permitir al alumnado Ponerlos en relación con diferentes contenidos Utilizarlos en situaciones y contextos necesarios Orientar a la enseñanza Permitiendo identificar contenidos y criterios de evaluación básicos Ayudar a tomar decisiones en el proceso de enseñanza y de aprendizaje Berritzegune Nagusia / Áreas

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Son referente para todas las decisiones que se han de tomar sobre el currículo, especialmente, en lo que se refiere a la metodología. Son referente, asimismo, para la promoción de ciclo en Educación Primaria y para conseguir el título de Graduado en Secundaria. Son referente para realizar la evaluación de diagnóstico en 4º curso de Primaria y en 2º curso de SEcundaria. Berritzegune Nagusia / Áreas