Taller regional de capacitación de IEES Lambayeque, mayo de 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Formación Núcleo de Formación.
Advertisements

Las 17 Leyes Incuestionables del Trabajo en Equipo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo
Taller 3 Trabajo en equipo.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
TEMA: UNION La concordancia de voluntades o esfuerzos también se conoce como unión. En este sentido, la unión está vinculada a la SOLIDARIDA: “La unión.
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
Conforme las organizaciones se han reestructurado para competir con mayor eficacia y eficiencia, han recurrido a los equipos como una mejor forma de usar.
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LÍDERES Y DIRIGENTES DISTRITO EQUIPOS DE TRABAJO, TRABAJO EN EQUIPO.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
“LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO ” (LEAD)
La vida es demasiado corta para ser pequeña
SISTEMA DE COSTEO ABC.
LAS TIC´S PARA LA GERENCIA
UNIDAD I “TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
10 Leyes del trabajo en equipo
PLANIFICACION ESTRATEGICA
YULIANA GARCIA LAURA CARDONA KELLY ARANGO.
CLASIFICACION DE LOS ROLES EN UN GRUPO..
OCHO CARACTERISTICAS CUALITATIVAS PARA EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CONTROL.
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
M. Fabiana Conde y Laura Ros
Sensibilización para la implementación del sistema de gestión de la calidad Institución Educativa Esteban Ochoa 2012 Bienvenidos!!
FODA.
MODELOS ADMINISTRATIVOS INICIALES
Ánge Marcano-Viera, MHS/MHC-PASC-III Consejero en Salud Mental y Adicciones Consultorio Conexión Saludable Corporación la Fondita de Jesús Trabajo en Equipo.
COMUNIDADES DE PRÁCTICA.  Son grupos de profesionales unidos de manera informal unos con otros y que comparten problemas comunes, así como búsquedas.
Programa de Políticas Públicas Magna ideas, current proventus
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
Nuestro programa de becas te ofrece…
 EL MAPA DEL TESORO. LIDERAZGO El liderazgo es un conjunto de actividades destinadas precisamente a facilitar el logro de metas por parte de organizaciones.
TALLER 1 TRABAJO COLABORATIVO «Entendamos la colaboración en nuestra Escuela»
Hay más de una cosa que necesitas saber sobre el
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Desarrollo de Sistemas: un Trabajo en Equipo
INTRODUCCION Mario Quintanilla
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
CONTROL DE CALIDAD ADMINTRACION DE LA PRODCCION II.
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
para el trabajo colaborativo
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
Inicia de 8 junio y termina el 16 de junio 2007
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
¿Qué es la Administración?
MOTIVACIÓN, ACTITUD Y LIDERAZGO CLAVES PARA ALCANZARLA. LIC. MARTIN SALINAS
Women’s Executive Program
GRUPO N°4 - MÉRIDA MÓNICA DELAO PARADO - MARÍA MERCEDES CRISTOBAL VILCA - ROGELIO HUARCAYA PARIONA.
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
LIDER ES QUIEN TIENE UNA VISION NUEVA DEL NEGOCIO
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Transcripción de la presentación:

Taller regional de capacitación de IEES Lambayeque, mayo de 2018

Objetivos: 1.Reflexionar en el trabajo en equipo y su importancia para el proceso de autoevaluación con fines de acreditación. 2.Conocer el instrumento de medición del avance en el logro de los estándares del Modelo de acreditación de IEES. 3.Mediante un ejercicio práctico colaborativo, lograr que los participantes interioricen la rúbrica y la nueva dinámica de trabajo para el diagnóstico y elaboración de sus planes de mejora para el logro de los estándares.

Trabajo en Equipo

¿Qué es un equipo? Un equipo es un grupo de personas comprometidas a lograr un alto nivel de rendimiento, con una meta en común y con una visión en común.

Las ventajas de los equipos: Un equipo aumenta lo que pueden hacer los individuos. Varias cabezas implican un rango más amplio de ideas. Los equipos tienen un gran número de talentos y habilidades. El trabajo en equipo es más eficiente que un número de individuos trabajando individualmente. Los miembros de los equipos aprenden habilidades nuevas de sus colegas.

Las ventajas de los equipos: El trabajo en equipo proporciona apoyo cuando alguno de los miembros tiene un problema. Las personas que trabajan en equipo son más eficientes. Un miembro del equipo tiene más control sobre lo que está haciendo. Una visión en común mantiene a todos avanzando. Los buenos equipos pueden formar líderes.

Las desventajas de los equipos: La toma de decisiones en equipo toma más tiempo. El esfuerzo del equipo puede no aprovecharse. El éxito del equipo puede depender del trabajo del miembro menos eficiente del equipo. Un equipo puede tomar impulso en la dirección equivocada.

Lecciones sobre los grupos efectivos Los grupos efectivos son optimistas, no realistas. En los grupos efectivos la persona adecuada hace el trabajo adecuado. Los líderes de los grupos efectivos les dan lo que necesitan así como la libertad para que hagan el resto. Los grupos efectivos cumplen con su trabajo (producen resultados).

Las 7 Leyes Incuestionables del Trabajo en Equipo Ing. Jorge Woodbridge

1. La ley de lo trascendental El Mito del Llanero Solitario o No existen los Rambos reales que derrotan, solos, a un ejército hostil.

2. La ley del cuadro completo La meta es más importante que la participación individual o Earvin “Magic” Johnson dijo: “No todos en un equipo campeón reciben publicidad, pero todos pueden decir que son campeones”.

3. La ley del nicho ¿Qué pasa a un equipo cuando uno o más de sus integrantes constantemente juegan en la posición que no es la de ellos?: La persona equivocada en el lugar equivocado = Regresión La persona equivocada en el lugar correcto = Frustración La persona correcta en el lugar equivocado = Confusión

4. La ley de la cadena Una cadena jamás será mas fuerte que lo es su eslabón más débil.

5. La ley de la brújula Una gran visión antecede a un gran logro. Todo equipo necesita una visión impulsora que le dé dirección.

6. La ley de la manzana podrida Las actitudes tienen el poder de levantar o derribar a un equipo Habilidades + Actitudes = Resultado Gran talento + Pésimas actitudes = Equipo malo Gran talento + Malas actitudes = Equipo regular Gran talento + Actitudes regulares = Buen equipo Gran talento + Buenas actitudes = Gran equipo

7. La ley de la ventaja La diferencia entre dos equipos igualmente talentosos es el liderazgo

Para concluir...