Instrumentos de avalúo en la sala de clases

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación: Tipos de Avalúo y la Tecnología
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
¿Que Son los Mapas Curriculares? ¿Que Son los Mapas Curriculares? Jennifer M. Serrano Damaris Ortiz Carlos E. Hernández EDUC 363 Jennifer M. Serrano Damaris.
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Subdirección Técnica Coordinación de Formación y Actualización Portafolio de Evidencias de la Enseñanza y el Aprendizaje.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
Bloque 2: Sistemas de Gestión de Calidad Utilizados en la Industria de Alimentos Diplomado de profundización en Inocuidad Alimentaria Año 2016.
Medición, Assessment y Evaluación
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS
Taller de evaluación educativa
MÓDULO V DESARROLLA, ADMINISTRA Y CONFIGURA SOLUCIONES
Planificación de Unidad de Aprendizaje
Taller de Momentos de la Clase
La evaluación por competencias
EDUCACION VIRTUAL.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Evaluar para aprender DINEIP
PARADIGMAS DE LA AUDITORIA
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Selección de estrategias de aprendizaje
Tipos de pruebas Dra. Rebeca Orama.
México, D.F., a 11 de septiembre de 2013
Evaluación y Control de la Formación
Evaluación de Instituciones Educativas
Reforma Integral de la Educación Básica
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
Psicología de la Educación
El dossier de aprendizaje (portafolio)
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
La evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
La EVALUAción como proceso científico
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Evaluación del aprendizaje significativo
Tema 6. EVALUACIÓN Diseño, desarrollo y evaluación del currículo de matemáticas en Educación Primaria.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Reflexión del Día.
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
MATERIAL DE APOYO PARA EL PROFESOR-ALUMNO
Educación Distribuida Principios De La Evaluación
Evaluación por competencias
Educación Distribuida Principios De La Evaluación
Alianza para el aprendizaje
El Mapa Curricular: Hacia El Paradigma de la
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Diario Reflexivo El diario reflexivo es una técnica de assessment, a través de la cual, los estudiantes tienen la oportunidad de efectuar una reflexión.
“FORMACION DIDACTICA EN EL MODELO ACADEMICO”
Proceso de recopilación de información Mediante medios formales - Instrumentos Juicios Valorativos Toma de Decisiones.
¿Qué es PISA y ENLACE?.
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
PLANIFICACIÓN DE AULA.
2da.
Transcripción de la presentación:

Instrumentos de avalúo en la sala de clases Dra. Marilia villafañe, ed.d.

objetivos Reconocer la función del avalúo, la evaluación y la medición en la sala de clases. Identificar algunas técnicas para realizar avalúo en la sala de clases. Identificar recursos electrónicos que facilitan el avalúo en la sala de clases.

¿Qué conocemos del tema? Completar el avalúo: cuadro sqa – “kwl-chart”

¿Qué es avalúo? Proceso de obtener, organizar y presentar información variada sobre qué aprende el estudiante y cómo lo aprende mediante el uso de diferentes técnicas y en diferentes momentos durante el proceso de enseñanza – aprendizaje. (Aguirre, 2003) “Juicios de desempeño” – (Ortiz, 2007)

Avalúo en la sala de clases El avalúo promueve el aprendizaje a través de la retrocomunicación, la reflexión y la auto-evaluación. La información obtenida se utiliza para mejorar el proceso de la enseñanza y para evaluar cursos o programas, entre otros.

¿Qué es evaluación? Proceso sistemático sumamente importante porque determina el nivel alcanzado por los estudiantes y establece juicios de valor sobre la calidad del programa educativo (Tyler, 1949). Es un proceso más amplio que la medición y el assessment. Algunos tipos de evaluación son: diagnóstica, formativa y sumativa. El propósito final de una evaluación es tomar una decisión.

¿Qué es medición? Proceso donde se desarrollan y utilizan instrumentos para obtener información cuantitativa. Cuando se trata de la ejecución del estudiante en términos de conducta o dominio ante una determinada tarea, se refiere a toda actividad que se lleva a cabo, en este caso por el estudiante, ya sea esta voluntaria o involuntaria y que pueda ser observable.

¿Qué es medición? En el contexto escolar, cuando tratamos sobre las pruebas y el aprovechamiento académico, la medición es asignar valores numéricos a la conducta observada que resulta de la ejecución de un estudiante en determinada tarea.

Establezca la función de cada uno Evaluación Medición Expresión numérica del aprovechamiento académico. Assessment (Avalúo) Proveen información para la toma de decisiones Piezas de información cuantitativa y cualitativa. Atención a diferencias individuales a partir de sus diversos estilos de aprendizaje.

técnicas de avalúo en la sala de clases

Lista/hoja de cotejo Consiste en recoger información sobre la ejecución del estudiante mediante la observación de sus ejecutorias. Esta consiste en una lista de aspectos que serán observados para ver si se demostró dominio. Un formulario que indica los aspectos que van a ser observados en los estudiantes para determinar su nivel de comportamiento con relación a los conceptos, destrezas o actitudes en determinadas tareas o ejercicios de aplicación.

Actividad i – hoja de tarea (mapas, bandera) Grupos Impares (1-3-5) – Uso de la Aplicación Quiver – Realidad Aumentada En grupos colaborativos de dos a tres estudiantes, diseñen una bandera que represente a su grupo. Establezcan el significado de sus elementos y colores. Grupos pares (2-4-6) En grupos colaborativos de dos a tres estudiantes, establezcan la ruta entre un país del Viejo Mundo y Puerto Rico. Escojan un país para hacer escala y expliquen por qué les gustaría hacer esa escala. Coloreen el mapa en la hoja de tarea. Se utilizará una lista de cotejo para corregir esta tarea.

ejemplo Destreza: Crear una bandera Sí Parcialmente No La bandera es de su inventiva (no copiada de una existente) Explicó el significado de sus elementos Coloreó la bandera Los colores también tienen significado

ejemplo Destreza: Trazar una ruta en un mapa Sí Parcialmente No La ruta del mapa está correctamente trazada Estableció una escala en su viaje Coloreó el mapa Explicó el por qué de la escala.

Actividad 1I – Uso de las preguntas Utilizando la técnica de las preguntas (también podría ser debate), repase los conceptos estudiados hasta el momento. La aplicación Plickers le será de utilidad para proveer interactividad al ejercicio.

preguntas Son la más antigua de todas las técnicas. Son útiles para evaluar recuerdo, comprensión y aplicación. Sirven también para determinar la capacidad del estudiante para seleccionar, organizar y evaluar ideas. Pueden ser orales o escritas.

Repasemos – Actividad de cierre Actividad utilizando los Plickers Completar el Avalúo SQA

Lectura sugerida Universidad de Puerto Rico-Rio Piedras. (2016). El ABC de la educación especial, diferenciada e inclusiva. Recuperado de http://cie.uprrp.edu/diversidad/wp- content/uploads/sites/3/2016/02/ABC_m3.pdf

Referencias Ortega, E. (s.f.). Actividades de assessment. Recuperado de www.guiapad.org/getFile.php? Vera, L. (2008). Medición, assessment y evaluación del aprendizaje. Hato Rey, PR: Publicaciones Puertorriqueñas.