PROYECTO: “Un Centro Solidario para Flor de Bastión Bloque-4”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO: “Un Centro Solidario para Flor de Bastión Bloque-4”
Advertisements

4 de diciembre de 2013 Santiago de Cali Los impactos de la internacionalización de la economía en el urbanismo Rodrigo Velasco Lloreda Gerente.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Feminismo Ricardo Montero López Estructuras Org para el Comercio.
SECRETARÍA DE LAS MUJERES Municipio de Medellín CONSEJERÍA PARA LAS MUJERES (Depende de la Presidencia de la República). Martha.
Programa de Voluntarios en Paraguay “Haciendo juntos un mundo mejor”
 Actualmente las mujeres hemos logrado avances importantes en los campos de la educación, el trabajo y la salud, aún cuando falte mucho por hacerse por.
Funcionali smo. Teorías Sociológicas de la Educación 1.Funcionalista 2.Enfoque Marxista 3.Enfoque Weberiano 4.Enfoque Interpretativo 5.Nuevas sociologías.
CENTRO MUNICIPAL Nº 2 «OÑONDIVEPA» Primer Foro Municipal de Educación
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
ANTECEDENTES. La construcción de la sede Inauguración de la Casa de Cultura en El Tronconal, Ver. (2002). Corta el listón el Dr. Albert V. Báez, Presidente.
Realidad alternativa e infancia
Sistema de Responsabilidad Social
Foro Municipal de Educación Centro Municipal N° 4 “Mburucuya”
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
DINÁMICA DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA,
Juega, Diviértete y Aprende
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
“La Inmaculada” Proyecto de Innovación
Compartir nuevas metodologías
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Dibujando la Ciudad: Creando Divisiones Políticas de manera Técnica
El marco conceptual y de implementación de IFC
Principios Básicos de Economía y Empresas
RESPONSABILIDAD Y ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD VIRTUAL
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Geografía de la población
María Elena Valenzuela
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
EL CASO SOSPEDRA Bautista Ramírez Cristian Felipe Ing. Sistemas
CÓDIGO DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
Portafolio de Evidencias
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Generalidades de la Economía Agrícola
La cuestión básica: ¿Es el Crecimiento de la población es bueno o malo?
UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
PRESENTACIÓN DE PERFILES DE INVESTIGACIÓN.
Aplicando técnicas motivacionales
Introducción a la Administración
TEMA III: Subsistemas de la GRH
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
"Trabajo y Explotación Infantil en Ventanilla”
Crece: Infancia y Juventud
Proyecto de Dirección.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
OBJETIVOS GENERALES 11*Contribuir a la prevención de la violencia al interior de la familia a través de la vivencia de un proceso de desarrollo personal.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ESTRATEGIAS DE PREVENCION COMUNITARIA
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
Autor: María Eugenia Sentíes Santos Año: 2017 Editorial: arteFacto
PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO – 2015
Situación Habitacional República Dominicana
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
QUIENES SOMOS FUNDACION DE LOS CENTROS FAMILIARES
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
4to. año de preparatoria (s.43 y 44)
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
FORMACIÓN AGENTES EDUCATIVOS
Fundamentos de Marketing
Autoras: Figueroa Joyce Galeas Sabrina
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Transcripción de la presentación:

PROYECTO: “Un Centro Solidario para Flor de Bastión Bloque-4” Jimmy Avecillas Uquillas

Antecedentes Flor de Bastión, es un sector pobre y extremadamente pobre de la Ciudad de Guayaquil, que se formó de las conocidas “invasiones” a terrenos privados a finales de los 80. Actualmente, es una de las zonas de mayor crecimiento poblacional en los sectores urbano marginales de la ciudad de Guayaquil. El sector se ha vuelto peligroso por el creciente número de pandillas, ya que los hijos en su mayoría pasan solos en sus casas sin control de sus padres pues estos tienen que trabajar, tienen muy pocas actividades comunitarias y la vida familiar muchas veces es promiscua y conflictiva

Marco Lógico

Objetivo Con la construcción del Centro Solidario se disminuirá el peligro de que niños y niñas se queden solos en sus casas y crezcan sin una identidad familiar mientras sus madres se desarrollan y promocionan como Empleadas Domésticas, aumentando el nivel de Ingresos de la Familia

Enfoque de Género En el sector de Flor de Bastión Bloque 4,la desigualdad de genero se evidencia de forma clara en el poco acceso que tienen las niñas a la educación con respecto al acceso que tienen los niños, puesto que las hermanas mayores por lo general se quedan en sus casas cuidando a sus hermanos menores para que su madre pueda salir a trabajar. Y muchas veces las madres no están capacitadas para conseguir empleos

Enfoque de Género

Metodología del Proyecto La clave del proyecto esta en crear las condiciones de desarrollo del niño, basado en el desarrollo familiar y el aumento de ingresos en la familia, por esto es importante para que el crecimiento sea sostenido la capacitación para los Padres en tres niveles: Autoestima, Desarrollo Familiar y Habilidades para el Trabajo

Autoestima Relación conmigo mismo: ¿Quién soy? (parte 1 y 2) Relación con los demás (Parte 3) Líderes éticos. ¿Quién es comunidad? ¿Cómo ser comunidad?

Desarrollo Familiar Socialización Familiar: Roles en la familia ¿Cómo generamos autodisciplina en nuestr@s hij@s mediante juegos? ¿Cómo ayudamos a nuestr@s hij@s para que digan lo que sienten y piensan con el juego como estrategia? Momentos espontáneos entre padres e hij@s jugando con ellos. Salud de nuestros hij@s, responsabilidad nuestra.

Habilidades para el Trabajo Presentación e Higiene Personal (2 semanas) Normas de Etiqueta (6 semanas) Comida Nacional e Internacional (6 semanas)

Demanda del Proyecto En la ciudad de Guayaquil existen aproximadamente 364783 niños de 0-9 años. De estos en Flor de Bastión están aproximadamente el 4% de ellos, es decir, 14591 niños. Dado que son 12 bloques y bajo el supuesto que los niños están repartidos proporcionalmente en todos los bloques, en el bloque 4 estarán el 8 %; por tanto en Flor de Bastión Bloque 4 existen aproximadamente 1160 niños de 0 – 9 años.

Costos del Proyecto

Análisis Socio Económico

Flujo de Ingresos Socio-Económicos