LEGAL NOTICE / AVISO LEGAL / AVÍS LEGAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEGAL NOTICE / AVISO LEGAL / AVÍS LEGAL Dado el carácter y la finalidad exclusivamente docente y eminentemente ilustrativa de las explicaciones en clase.
Advertisements

AVÍS LEGAL / LEGAL NOTICE / AVISO LEGAL Dado el carácter y la finalidad exclusivamente docente y eminentemente ilustrativa de las explicaciones en clase.
Áreas del aprendizaje MATEMÁTICAS. La principal función de la matemática es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión.
Constructivismo Jean Piaget Aplicación a la enseñanza Lic Ana Cristina Bogantes Díaz.
La mente y la inteligencia humana. La mente  La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad.
 Mtra.Psic. Mireya I. Morales Tejera. CrecimientoDesarrolloMaduraciónMuerte INTERACCIÓN GENÉTICA INTERACCIÓN PSICOLÓGICA.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
Teórico 24 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
1 u n i d a d El juego.
Enfoque de los comunicadores:
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN EL CEREBRO
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Inteligencia Emocional
Gabriela Lorena Rodríguez
Paradigmas Curriculares
EL LENGUAJE DE LAS NEURONAS
Actividad de aprendizaje 3
La Inteligencia Emocional
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
PSICOMOTRICIDAD FUNDAMENTOS TEÓRICOS
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO Campus Cancún
Preparatoria La Salle del Pedregal
Infantil.
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Aplicación web de reevaluación y recomendación de competencias profesionales, mediante inteligencia artificial.
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
Videojuegos y educación
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
Fecha de ejecución del proyecto
LENGUAJE CORPORAL..
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Importancia del uso de videos en la escuela
EQUIPO No. 2.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
Reforma Integral de la Educación Básica
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
TALLER: “POR UN DESARROLLO INTEGRAL PARA NUESTRAS FAMILIAS”
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Humanidades y Educación
Síndrome de Down y escuela Lo normal es ser diferentes
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
JORNADA PEDAGÓGICA “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DIRIGIDA A ESPECIALISTAS Y EQUIPO TÉCNICO DE LAS UGELs”
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Enfoque de los comunicadores:
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
Principios de la Didáctica.
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
Motivación y estrategias de enseñanza-aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar M.C. Leticia Corrales.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara
Mente y cerebro El cerebro es como un hardware: es un conjunto de neuronas y sus conexiones, que se llaman sinapsis, que forman un circuito de “cables”.
Lección 2: Entiendo y expreso mis emociones
Transcripción de la presentación:

LEGAL NOTICE / AVISO LEGAL / AVÍS LEGAL Given the exclusive teaching nature and eminently illustrative purposes of the explanations at this kind of presentation, the author points to Article 32 of the Copyright Act current regulations regarding the partial use of third persons’ work including images, graphics and any other material contained in different slides. Dado el carácter y la finalidad exclusivamente docente y eminentemente ilustrativa de las explicaciones en clase de esta presentación, el autor se acoge al artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual vigente respecto del uso parcial de obras ajenas como las imágenes, gráficos u otros materiales contenidos en las diferentes diapositivas. Atès el caràcter i la finalitat exclusivament docents i eminentment il·lustratives de les explicacions a classe d'aquesta presentació, l'autor s'acull a l‘Article 32 de la Llei de Propietat Intel·lectual vigent respecte de l'ús parcial d'obres alienes com les imatges, gràfics o altres materials continguts en les diferents diapositives. 1

Neurociencia y educación: la sorpresa de aprender, aprender con la sorpresa Dr. David Bueno Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo Departamento de Genética, Microbiología y Estadística Facultad de Biología, Universidad de Barcelona 15 de marzo de 2018 2

soporte fisicobiológico de la mente conjunto de facultades intelectuales y funciones psíquicas de una persona Cerebro: soporte fisicobiológico de la mente 3

¿Para qué tiene que servir la educación? Para ayudar a las personas a crecer en dignidad 4

¿Qué, cuando y como tenemos que enseñar? ¿Qué, cuando y cómo tenemos que aprender? 5

Posibilidad de recuperar (al menos parcialmente) facultades mentales tras un accidente cerebral

Formación del cerebro • 0 - 3 años • 4 - 11 años • Adolescencia desarrollo de las conexiones (sinapsis) entre áreas corticales cercanas absorción indiscriminada de información; permite integrar el medio ambiente • 4 - 11 años desarrollo de las conexiones (sinapsis) entre áreas corticales y subcorticales etapa de mayor influencia sobre las destrezas académicas; competencias básicas • Adolescencia desarrollo de las conexiones (sinapsis) entre áreas muy distantes del cerebro inicio de la maduración de las áreas motivacionales de premio/recompensa maduración de la corteza prefrontal (razonamiento, lógica, atención, control emocional, ...) 7

► Altera les conexiones neuronales. ► Si es crónico, las alteraciones pueden llegar a ser permanentes Estrés: reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada de atención (aceleración del ritmo cardíaco y de la respiración, liberación de hormonas, hipersensibilización de la amígdala cerebral, etc.) 8

Las emociones Emoción: patrón de reacción predeterminado y preconsciente en respuesta a un cambio externo 10

MOTIVACIÓN • para motivarnos, o para hacer que los otros se motiven, hay que tener un    objetivo concreto. • el objetivo que nos marcamos debe responder a una necesidad o a una    demanda concreta. Por lo tanto, en cualquier aprendizaje o proceso    educativo, para motivar debemos generar necesidades. • saber que hay trabas a superar, y verlas con el optimismo de   pensar que las podremos superar. • la motivación debe contemplar también los aspectos emotivos, la    búsqueda de novedades y la creatividad, así como los aspectos sociales,    por ejemplo en relación a las recompensas y la valoración colectiva. • la mejor recompensa que podemos ofrecer para motivar o mantener la    motivación es la aceptación social, con una sonrisa y unas palabras    amables y alentadoras sinceras. • tan importante como motivar es no desmotivar. 11

Aprendizaje y memoria

13

El juego El juego es consustancial a la especie humana y constituye una forma peculiar de relacionarse con el entorno. - Desde la perspectiva antropológica, es una forma de aprendizaje (la principal forma instintiva de aprendizaje en los niños) - aprendizaje creativo (innovador) - Desde la perspectiva neurocientífica, surge de la curiosidad, la motivación y la búsqueda de novedades ... y promueve la flexibilidad en los procesos mentales, incluyendo ensayos adaptativos, como por ejemplo la búsqueda de múltiples maneras de conseguir un mismo resultado, o maneras creativas de mejorar y reorganizar una situación dada Es mediante el juego que: ► se descubren posibilidades ► se aprende a conocer el mundo que nos rodea y a interpretar la realidad ► se ensayan conductas sociales y se asumen roles ► se aprenden reglas y se regulan los comportamientos ► se exteriorizan pensamientos ► se descargan impulsos y emociones ► se satisfacen fantasías Es indispensable para el desarrollo psicomotor, intelectual, afectivo y social 14

15

16

17

Sistema visual 18

Cerebro social 19

Cooperación 20

Aprendizaje CURRÍCULUM METODOLOGÍA ?????????? cómo por qué qué

Aprendizaje por qué qué cómo

24

25

Neuronas espejo 26

27

Búsqueda de novedades NEOFILIA Pero su relación con neurotransmisores (dopamina) indica que se relaciona con el optimismo y la felicidad Antes se asociaba a déficit de atención y a actitudes compulsivas 28

Predisposición a les addiccions Susbtancia nigra Busqueda de novedades Predisposición a les addiccions (CUANDO NO ESTÁ CONVENIENTEMENTE SATISFECHA) 29

Psicomotricidad ► Conjunto de interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices; influyen en la capacidad de ser y de expresarse en un contextos psicosociales. ► Acción del sistema nervioso central que crea una consciencia sobre los movimientos que se realizan a través de los patrones motores, como la velocidad, el espai y el tiempo. 30

RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES INTELECTUALES, SOCIALES Y MOTRICES (y viceversa) La psicomotricidad implica: Capacidad motriz y dominio motor Dominio del espacio Dominio del tiempo Organitzación del esquema corporal y lateralitzación Integración sensorial, motora, y també motivacional y de toma de decisiones 31

Ejercicio físico: mejora de les capacidades cognitivas y disminución del estrés Endorfinas Gestión energética de las grasas corporales irisina 32

Meditación, yoga y tai-chi Estado de atención concentrada, sobre: un objeto externo, nuestro pensamiento, la consciencia ... Cambios anatómicos tangibles Plasticidad neural Integración sensorial y motora Control atencional Control de la consciencia Disminución del estrés Incremento de la flexibilidad cognitiva Control emocional (represión de los estados emocionales negativos vs aceptación del propio estado emocional) Incremento de la empatía Optimización del procesamiento cognitivo en la toma de decisiones Mejora de los procesos de memoria y aprendizaje 33

Mejoran las habilidades sociales Potencien el lenguaje Las artes plásticas: Mejoran las habilidades sociales Potencien el lenguaje Potencien la abstracción mental Mejoran el control emocional y la toma de decisiones El arte abstracto, además: tiene la capacidad de liberar el cerebro de la dominancia de la realidad, y esto le permite generar nuevas asociaciones emocionales y cognitivas, que son la base de la creatividad. 34