PLANIFICACIONES SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
Advertisements

Mesa Retos conceptuales y metodológicos Colombia, 03 de diciembre de 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
SOCIALIZACIÓN Fundamentos del Ajuste Curricular AGOSTO del 2016.
Programación Curricular. Teoría Curricular  Una teoría es un estudio sobre un objeto, que significa hacerse una idea de él, descubrirlo y explicarlo,
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Diplomado en Educación Superior
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Elaborado por Angelica Tapia
Niveles de Concreción Curricular
PLANIFICACIÓN DE AULA.
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
UNIDAD IV: Evaluación curricular
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
Etapa 3 ”Organización y estructuración curricular”
Aportes para un PEI que atienda a la diversidad
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
TENDENCIAS CURRICULARES
PLANIFICACIÓN DE AULA.
PLANIFICACIÓN DE AULA.
MATRIZ DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL C2. COMPONENTE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Unidad Educativa “CAMILO PONCE ENRÍQUEZ”
CURRÍCULO. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR. NIVEL MACROCURRICULAR Sistema educativo nacional Diseño curricular base Pensamiento educativo,
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
PLANIFICACIÓN DE AULA.
Marco para la buena dirección.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
OBJETIVO Revalorizar su rol pedagógico y facilitar sus funciones de enseñanza en favor de los estudiantes, mediante la reducción de carga administrativa.
ACUERDO No MINISTERIAL. CAPÍTULOS XIV, XV Y XVI.
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
Gestión de aula para el aprendizaje de todos
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
DAULE - NOBOL - SANTA LUCIA
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
EL PROYECTO DE AULA. FUNDAMENTACIÓN LEGAL La ley 115/94 en su articulo 77, establece que las instituciones de Educación formal gozan de autonomía, dentro.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL. LINEAMIENTOS PARA ELABORAR LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI)
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

PLANIFICACIONES SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR

INTRODUCCIÓN  La planificación permite organizar y conducir los procesos de enseñanza y aprendizaje necesarios para la consecución de los objetivos educativos.  La planificación nos lleva a reflexionar y tomar decisiones oportunas, pertinentes, tener claro que necesidades de aprendizaje poseen los estudiantes, que se de debe llevar al aula y cono se pueden organizar las estrategias metodológicas, proyectos y procesos para el aprendizaje sea adquirido por todos y de esta manera dar atención a la diversidad de estudiantes.

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR  El articulo 8 del Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC – ME – – A del 11 de diciembre del 2016 señala la distribución de responsabilidades en el desarrollo del diseño curricular en función de tres niveles de concreción, los mismos que se describen como:  PLANIFICACION MACROCURRICULAR  PLANIFICACION MESOCURRICULAR  PLANIFICACION MICROCURRICULAR

PLANIFICACION MACROCURRICULAR  Este tipo de planificación esta elaborada por un conjunto de expertos de las áreas del conocimiento, docentes de los diferentes niveles de educación, pedagogos, curriculistas, entre otros.  En este nivel se determina el perfil, los objetivos, los contenidos, los criterios e indicadores de evaluación obligatorios a nivel nacional.  en resumen La Planificación Macro Curricular se origina en la Planificación Estratégica Nacional de Educación que determina el escenario, los grandes objetivos del Currículo Nacional Obligatorio y las Estrategias en el Área de Educación, donde se fija el tipo de persona, de institución y de sociedad que se pretende lograr en un determinado plazo de tiempo.

PLANIFICACION MESOCURRICULAR  Comprende dos diseños específicos, la Planificación Curricular Institucional PCI y la Planificación Anual, que son elaborados de manera conjunta por las autoridades y docentes, coordinados por la junta académica, de las instituciones educativas y que deben responder a las especificidades y al contexto institucional.

PLANIFICACION MICROCURRICULAR