PLANIFICACIONES SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR
INTRODUCCIÓN La planificación permite organizar y conducir los procesos de enseñanza y aprendizaje necesarios para la consecución de los objetivos educativos. La planificación nos lleva a reflexionar y tomar decisiones oportunas, pertinentes, tener claro que necesidades de aprendizaje poseen los estudiantes, que se de debe llevar al aula y cono se pueden organizar las estrategias metodológicas, proyectos y procesos para el aprendizaje sea adquirido por todos y de esta manera dar atención a la diversidad de estudiantes.
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR El articulo 8 del Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC – ME – – A del 11 de diciembre del 2016 señala la distribución de responsabilidades en el desarrollo del diseño curricular en función de tres niveles de concreción, los mismos que se describen como: PLANIFICACION MACROCURRICULAR PLANIFICACION MESOCURRICULAR PLANIFICACION MICROCURRICULAR
PLANIFICACION MACROCURRICULAR Este tipo de planificación esta elaborada por un conjunto de expertos de las áreas del conocimiento, docentes de los diferentes niveles de educación, pedagogos, curriculistas, entre otros. En este nivel se determina el perfil, los objetivos, los contenidos, los criterios e indicadores de evaluación obligatorios a nivel nacional. en resumen La Planificación Macro Curricular se origina en la Planificación Estratégica Nacional de Educación que determina el escenario, los grandes objetivos del Currículo Nacional Obligatorio y las Estrategias en el Área de Educación, donde se fija el tipo de persona, de institución y de sociedad que se pretende lograr en un determinado plazo de tiempo.
PLANIFICACION MESOCURRICULAR Comprende dos diseños específicos, la Planificación Curricular Institucional PCI y la Planificación Anual, que son elaborados de manera conjunta por las autoridades y docentes, coordinados por la junta académica, de las instituciones educativas y que deben responder a las especificidades y al contexto institucional.
PLANIFICACION MICROCURRICULAR