SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO SOCIAL DEL ESTUDIANTADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMÁS CADAVID RESTREPO Tomado de en febrero 2014.
Advertisements

SERVICIO SOCIAL.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
MINISTERIO DE EDUCACION PÚBLICA DEPARTAMENTO DE ASESORIA PEDAGOGICA ASESORIA REGIONAL DE EDUCACION ESPECIAL CIRCULAR DVM-AC Lineamientos sobre.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA MAGISTER EN EDUCACIÓN © NORMA 8: Asistir integralmente a persona y familia con relación a etapa.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
GESTIÓN DE LAS ODO JUAN GABRIEL GARCÍA LÓPEZ UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
PENSAMIENTO En la educación para evitar riesgos naturales y alcanzar la libertad debemos comenzar exponiendo hechos y anunciando valores y sobre todo.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
1 u n i d a d El educador infantil.
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
ACOSO ESCOLAR.
La institución Educativa Titán del municipio de Yumbo, ofrece educación integral de calidad en todos los niveles y ciclos de formación, atendiendo los.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ABRAHAM REYES CONCEPTOS DE CALIDAD 2013
CONTRALORÍA DEL ESTADO BOLÍVAR DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Comité de Calidad Nombramiento Nombre Posición Director de Calidad
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
Diplomado en Educación Superior
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
PEI.
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Colegio San José IED Licenciada Johanna Andrea Salcedo Acosta
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Estudio de la comunidad
La Universidad Santo Tomás Colombia,
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
LA ACCIÓN TUTORIAL LA JUNTA DE EVALUACION INICIAL.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Funciones del profesorado
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA FORTALECILLAS
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS La puntualidad.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
C.E.R. EL NARANJAL AÑO 2014.
Titulo en ésta fuente (mayúscula)
HORIZONTE INSTITUCIONAL
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Servicio Social Periodo Enero/Julio 2019 Curso de Inducción.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
PRÁCTICAS PROFESIONALES
EL PROYECTO DE AULA. FUNDAMENTACIÓN LEGAL La ley 115/94 en su articulo 77, establece que las instituciones de Educación formal gozan de autonomía, dentro.
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Transcripción de la presentación:

SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO

Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) NORMATIVIDAD VIGENTE Artículo 97.- Servicio Social Obligatorio Los estudiantes de educación media prestarán un servicio social obligatorio durante el cumplimiento de formación en los grados 10° y 11° de la Educación Media;de acuerdo con la reglamentación que ha sido expedida por el Gobierno Nacional. Ley General de Educación (Ley 115 de 1994)

Tiene el propósito principal de integrarse a la comunidad para contribuir a su mejoramiento social, cultural y económico, colaborando en los proyectos y trabajos que lleva a cabo y desarrollar valores de solidaridad y conocimientos del educando respecto de su entorno social. Los temas y objetivos del servicio social estudiantil son definidos en el proyecto educativo institucional (Art. 39 del decreto 1860/94

NORMATIVIDAD VIGENTE

NORMATIVIDAD VIGENTE

NORMATIVIDAD VIGENTE

Quienes participan? AGENTES EDUCATIVOS Y CULTURALES Los agentes involucrados en la ejecución y cumplimiento del servicio social de las Instituciones son el Rector (a), el Coordinador (a) del servicio social, los docentes, los directores de grado y los estudiantes. FILOSOFÍA DEL SERVICIO SOCIAL Es la actividad de carácter temporal, que debe desempeñar el estudiante durante un tiempo fijado en la legislación, en ochenta horas, como requisito indispensable para obtener el titulo de Bachiller; es una oportunidad para identificarse con la sociedad por los beneficios, competencias y capacidades obtenidos a través de su formación y educación.

Otros aspectos a tener en cuenta. CARÁCTER ACADÉMICO DEL SERVICIO SOCIAL Es una retro alimentación permanente  de la participación de los estudiantes, la del profesorado y personal directivo y administrativo; quienes con autentico sentido de pertenencia, responsabilidad y compromiso social promuevan e impulsan programas  de servicio social que sean el resultado del trabajo académico serio y disciplinado; lo que incidirá en la consolidación de la filosofía  del colegio en el cumplimiento efectivo de su función social. MISIÓN DEL SERVICIO SOCIAL  El servicio social cumple con las misiones académico comunitario:   El aspecto académico permite completar la formación teórica del estudiante.    LINEAMIENTOS GENERALES Hace parte de los requisitos curriculares para obtener el título de bachiller, por lo tanto, el Proyecto de Servicio Social debe ser aprobado por el Consejo académico y Directivo. El Proyecto de Servicio Social busca ser un proyecto integral y continuo que brinde una sistemática y efectiva atención a los grupos poblacionales beneficiarios de este servicio.

QUÉ ES EL SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO? . Se entiende por Servicio Social, la práctica con la comunidad, que deben realizar los Estudiantes  de Educación Básica Secundaria y Media Vocacional; como aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo del proceso Educativo y en procura del desarrollo personal y comunitario acorde con los principios y fines de cada institución educativa.

PROPÓSITO DEL SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO

CONCLUSIONES Seguridad y autoestima Conciencia

COMUNICACIÓN ASERTIVA RESPETO PUNTUALIDAD RESPONSABILIDAD Atenderá prioritariamente necesidades educativas, culturales, recreativas, sociales de aprovechamiento del tiempo  y medio ambiente, identificadas en la comunidad beneficiaria, tales como la promoción, preservación de la salud, educación ambiental, el mejoramiento de espacios, educación ciudadana, la organización de grupos juveniles, preservación de factores de riesgo, recreación dirigida y la práctica de actividades físicas, deportivas e intelectuales. COOPERACION MUTUA TOLERANCIA COMUNICACIÓN ASERTIVA

MUCHAS GRACIAS.