CONSEJO DE LA U.E. TRIBUNAL DE JUSTICIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ HACER EL AÑO 0? ¿Por dónde empiezo?. ¿QUÉ HACER EN EL AÑO 0? 1. Conocimiento de normativa esencial sobre el tema, el marco legal que lo rige de esfera.
Advertisements

SEMINARIOS DE CONTACTO ¿QUÉ ES UN SEMINARIO DE CONTACTO? Los seminarios de contacto son encuentros de profesores o instituciones que se reúnen en alguno.
COHESIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL Para reducir las diferencias económicas entre regiones y eliminar el retraso de las zonas más desfavorecidas, la comunidad.
Mª Jesús Martín Castro Área de Programas Educativos 24 octubre 2011.
14/04/2017 Programas Europeos SÓCRATES II es el Programa de acción de la Comunidad Europea en el campo de la educación que fue aprobado por el Consejo.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
Formación en el exterior: zOAPEE: ORGANISMO AUTÓNOMO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS zMINISTERIO DE EDUCACIÓN  CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE.
Mª Jesús Martín Castro Área de Programas Educativos 12 enero 2010.
José Manuel Pérez Díaz- Pericles Soria, 4 de noviembre, 2015 JORNADA FORMATIVA: Segunda parte :… y ahora.
LO QUE APRENDÍ ALUMNA. BLANCA YARELI VELAZCO LEDEZMA PROFESOR : RICARDO DAVALOS SAENZ GRUPO : 02.
Málaga - Abril 2013 María del Mar Gallego García 1 LOS PROGRAMAS EUROPEOS: INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS Centro del Profesorado de Málaga Dirección General.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
CPR-Ejea de los Caballeros, noviembre de de marzo de 2013 Modalidad A2 PROGRAMA PICBA Actividad 3.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Edad (promedio) 14.8 años Sexo (% hombres) Aprendió primero a hablar una lengua indígena (%) 1.7 Padres pendientes de los materiales que necesita.
EL MÉTODO MONTESSORI INMACULADA MASET VILA 1º Educación Infantil.
Ciencia, Técnica y Tecnología Capitulo 1. Síntesis La ciencia está asociada al deseo del hombre de conocer (conocer y comprender el mundo que lo rodea),
PROYECTO KA1: KNOCKING ON THE METHODS DOOR
Proyecto de Bilingüismo
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Diplomado en Educación Superior
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
Plenario de CEURI, Universidad de Almería
Sistemas Educativos: Japonés, Finlandés y Mexicano.
Asesoría en labores académicas Introducción al curso y bienvenida.
Erasmus+:
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
¡Atrévete a vivir la experiencia!
UNIVERSIDAD DE MURCIA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Panorama de la educación 2016
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
Ventajas de la Educación virtual y responsabilidad
El sistema educativo de Japón
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
DE LA CIENCIA A LA DIDÁCTICA
Proyecto de Informática Educativa
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
IESO PUEBLOS DE LA VILLA
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
Empresa Joven Ecuatoriana TALLER DE FORMACION DE DOCENTES
Funciones del profesorado
Estructura y funcionamiento de las organizaciones educativas.
Rigoberto Vieyra Molina
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
Abandono temprano de la educación y la formación en España
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Portfolio Europeo de las Lenguas
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
CONVOCATORIA NACIONAL DEL PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE 2010
Secundaria básica Ciencias Sociales Serie SAVIA Libro:
Problemáticas Educativas por nivel Quintana Roo
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
Congreso Internacional: Enriqueciendo Mentes Sobresalientes. México
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
La información en la Unión Europea.
ERASMUS+: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
Programas para niveles inicial y avanzado
Estrategias Para El Desarrollo De Competencias De Nivel Superior
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO DE LA U.E.

TRIBUNAL DE JUSTICIA

TRIBUNAL DE CUENTAS

Escuchemos el himno. https://www.youtube.com/watch?v=nhBKMJsCbUM

Erasmus  Es el programa educativo europeo más popular entre los jóvenes estudiantes. Su nombre se debe al teólogo Erasmo de Roterdam quien, a finales del siglo XV y principios del siglo XVI, estudió en las grandes universidades de Europa, como París, Lovaina y Cambridge. Dirigido a estudiantes universitarios, profesores e instituciones universitarias, el programa ofrece un amplio abanico de posibilidades que van desde la  realización de un curso completo en una universidad europea, hasta la realización de cursos intensivos para aprender el idioma del lugar de destino, así como otros cursos intensivos. Desde que el programa Erasmus se puso en funcionamiento en el año 1987, más de 2 millones de estudiantes se han beneficiado de estas becas. Cada año, más de 18.000 estudiantes deciden participar en este programa, que para el año 2012 espera haber logrado alcanzar los tres millones de estudiantes. 

Leonardo da Vinci El programa Leonardo da Vinci está dirigido a la educación y el aprendizaje de los alumnos, profesores y centros educativos implicados en la Formación Profesional. Gracias al programa, los estudiantes se benefician de la posibilidad de realizar prácticas en alguna empresa europea; así, son  ya muchos los que con Leonardo da Vinci han realizado sus primeras prácticas en un país diferente al de origen, desarrollando sus capacidades y habilidades. Su nombre se debe a uno de los mayores genios europeos, un hombre que destacó en campos tan diversos como la anatomía, la ingeniería, la zoología, la astronomía, la física o la pintura.

Comenius Comenius es el primer eslabón de la cadena educativa europea. Destinado a los que dan sus primeros pasos en el colegio, Comenius fomenta la movilidad y la cooperación entre centros de educación infantil, primaria y secundaria. En el marco del programa Comenius se promueve no sólo la movilidad de los niños y de los profesores sino, también, la cooperación entre los centros educativos para desarrollar intercambios de buenas prácticas y métodos didácticos, asociaciones, etc.

Grundtvig Ser mayor no significa renunciar a la educación. Por ello, el programa Grundtvig se centra en las necesidades educativas de los adultos, desde el autoaprendizaje hasta los profesores y asociaciones cuya labor está enfocada a este tipo de educación. Así, gracias a Grundtvig, muchos ciudadanos europeos siguen desarrollando su  aprendizaje, con intercambios de buenas prácticas y materiales, asistencias a seminarios y conferencias, colaboraciones con instituciones y organizaciones que se dedican a promover la enseñanza para adultos, etc.