Universidad técnica esmeraldas “Luis Vargas torres” Ext. La concordia AUTORES: LISETH GUANUCHI VIVIANA JULIETH CHIMBAY Delgado Vera José Daniel TEMA: DESARROLLO DE LAS RELACIONES DE LOS STAKEHOLDERS.
Toda empresa tiene una huella ecológica o social. contabilizan impactos en los ecosistemas y nivel humano. No esta relacionada con la responsabilidad social. Promueven un desarrollo sostenible y del reconocimiento de la sociedad. Al desarrollar los stakeholders se puede identificar un buen liderazgo tanto interno como externo. Desarrollo de los stakeholders.
Desarrollo de las relaciones exitosas con los stakeholders. Asegurar su liderazgo. Facilitar una mejor gestión de riesgo y reputación. Desarrollar confianza. Más complejo y cambiante. producir los cambios sistemáticos que requiere el desarrollo sostenible. Identificación de nuevas oportunidades estratégicas. Informar, educar e influenciar a los stakeholders y al entorno empresarial para mejorar sus procesos de toma de decisiones.
Tipo de relación con los stakeholders. Con intención política y estratégica: estableciendo valores y leyes, prevención de amenazas y riesgos. De representación: Portavoz de organizaciones reconocidas y constituidas. Por dependencia: grupos que dependen de la actividad de la organización. Por cercanía: grupos que interactúan de manera cercana con la organización incluyendo a los stakeholders internos. Por responsabilidad: aquellos con los que se tienen obligaciones legales. Por influencia: grupos de interés que influyen (o pueden hacerlo) en el desarrollo de la organización.
Relación con stakeholders orientada a resultados. Actuar, revisar, informar -Planificación de actividades de seguimiento -Asegurar aprendizaje -Asegurar la confianza de los stakeholders Proceso de relación -Identificar la forma mas efectiva de relación -Diseño del proceso Fortalecimiento de las capacidades de relación -Capacidad de responder un tema -Desarrollar habilidades internas -Desarrollar la capacidad de relación de los stakeholders. Análisis y planificación -Revisión de progreso -Aprender de otros a identificar socios -Conocer a los stakeholders -Objetivos para los stakeholders -Definición de márgenes de maniobra Pensamiento estratégico. -Identificación de temas. -Determinación de objetivos estratégicos. -Prioridades.
El objetivo final de las relaciones es conseguir una excelencia operacional que contribuya al desarrollo sostenible del planeta además de aumentar el aprendizaje, la innovación y mejorar significativamente los resultados financieros, económicos, sociales y medio ambientales de la organización.