LOGISTICA DE INVENTARIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADO ADMINISTRACION de OPERACIONES.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÒBAL DE HUAMANGA SECCION DE POST GRADO Lima julio 2016 M.Sc. Eco. Manuel Ccasani Sierra
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
«» « Evaluación de costos de Inventario ». PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE STOCKS: Cuanto pedir (punto de pedido): cantidad o tamaño del lote.
Modelos de inventarios INVESTIGACIÓN OPERATIVA. ¿QUÉ ES UN INVENTARIO? SON Aquellos artículos a la mano que un cliente usará o comprará Modelo de la cantidad.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
Las compras y ventas en el PGC
Logística de stock gestión de inventarios
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
La función de aprovisionamiento
Ofertas de productos industriales
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
INVENTARIOS Tipos Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.
Inventario o Existencias
TEMA 14 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (II)
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
Tema 5. La función productiva de la empresa
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Administración de Inventarios.
Caso practico.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
MODELO DE INVENTARIO COORDINADO DE MEDICAMENTOS (HOSPITAL PUBLICO)
Administración de Inventarios.
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Presentado por: Yazmit Franco Reyes.
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
Procesos de Aprovisionamiento
Sistemas de Información y Comunicaciones
TIPOS DE INVENTARIO SEGÚN SU GRADO DE TRASFORMACION
Gestión de Operaciones
Los Intersistemas.
ASPECTOS ECONOMICOS DE LOS INVENTARIOS
GESTION DE INVENTARIOS
Programación de compras PRESUPUESTOS
QUE ES INVENTARIO El inventario se puede definir como un conjunto de bienes cuantificables, los cuales se pueden dividir tanto en activos fijos o productos.
Alcance Intrafuncional e IntraCompañía
AREA DE APROVISIONAMIENTO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Métodos estadísticos:
Planeación y Control de Inventarios.
Contabilidad y Administración de Costos
INVERSION YANALISIS DE COSTOS
El control de las áreas funcionales y sus indicadores
Caracterización Logística.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Coordinación de Compras
Estudio Técnico o de Ingeniería
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ADO
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 7
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
SCM y CRM La Visión Global Prof. Nelson José Pérez Díaz.
Alineación Estratégica
Las compras y ventas en el PGC
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES. DEFINICION Es el conjunto de actividades que permite identificar y adquirir los bienes y servicios que la empresa requiere.
Transcripción de la presentación:

LOGISTICA DE INVENTARIOS

LOGISTICA DE INVENTARIOS FORO 1   LOGISTICA DE INVENTARIOS CESAR AUGUSTO ARCINIEGAS LUIS FERNANDO GARCIA Profesor JOHANNA LOPEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN-VIRTUAL  TECNOLOGIA EN PROCESOS LOGISTICOS BOGOTA 15/10/2012

INTRODUCCION Los inventarios constituye una de las actividades fundamentales en la cadena de suministro, debido a que este puede llegar a suponer la mayor inversión de la organización. La necesidad de disponer de inventarios viene dada por la dificultad de coordinar y gestionar en el tiempo las necesidades y requerimientos de los clientes

LOS INVENTARIOS En un mundo cada vez mas competido, la logística desempeña un papel estratégico ocupándose de temas directamente relacionados con la gestión de la empresa en relación a sus clientes, proveedores y a sus procesos de producción. Además, hace un fuerte énfasis en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones para mejorar tanto el desarrollo interno de la empresa, como las relaciones entre empresas.

IMPORTANCIA DE LOS INVENTARIOS DENTRO DE LA CADENA DE SUMINISTRO Contrarrestar las fluctuaciones de la demanda Inestabilidad en el suministro efectuado por los proveedores. Protección contra los precios Descuentos por cantidad. Menores costos de pedidos. Menores costos de flete. Disminuir los costos en la elaboración y seguimiento de los pedidos. Atención oportuna de los pedidos.

¿Como se relacionan los materiales del modulo # 1 y # 2 con el tema escogido? La relación de los módulos 1 y 2 con el tema de “Logística de Inventarios” es de como se debe mantener un equilibrio entre la cadena de abastecimiento y un inventario (Stocks) para poder ofrecer un producto final al consumidor de optimas condiciones y a su vez que cumpla sus necesidades.

La administración de un inventario es un punto determinante en el manejo estratégico de toda organización, tanto de prestación de servicios como de producción de bienes. Las tareas correspondientes a la administración de un inventario se relacionan con la determinación de los métodos de registro, la determinación de los puntos de rotación, las formas de clasificación y el modelo de reinventario determinado por los métodos de control (el cual determina las cantidades a ordenar o producir, según sea el caso). Los objetivos fundamentales de la gestión de inventarios son: Reducir al mínimo "posible" los niveles de existencias y Asegurar la disponibilidad de existencias (producto terminado, producto en curso, materia prima, insumo, etc.) en el momento justo.

Es de gran importancia la determinación de niveles de inventario en una organización, ya sea en el abastecimiento de los materiales como en la distribución de producto terminado y esta se asocia a la manera de cómo se realizan los flujos físicos, los tipos de contratos y los costos aceptados para cumplir con los niveles de servicio prometidos a los clientes.

¿Cuáles SON LOS TEMAS MAS RELEVANTES E IMPORTANTES DEL TEMA QUE LES FUE ASIGNADO? Los inventarios son importantes para los fabricantes en general, varia ampliamente entre los distintos grupos de industrias por tal motivo se han clasificado de acuerdo a su utilización en los siguientes tipos:

Clases de inventarios Relación de la logística con los inventarios:

INVENTARIO DEL PROVEEDOR El Inventario manejado por el proveedor (VMI) es una práctica utilizado en la administración y control de los inventarios en la cadena de abastecimiento. En esta el inventario es controlado, planificado y administrado por el vendedor a nombre de la organización que lo consume, basándose en la demanda esperada y en los niveles de inventario mínimos y máximos que son previamente pactados. El VMI se fundamenta en que los proveedores tienen un mejor entendimiento de la administración y control del inventario debido a que conocen las capacidades de producción los tiempos de entrega. Así mismo, al permitir que los proveedores manejen el inventario se reduce el número de intermediarios en la cadena de abastecimiento, aumenta la visibilidad común de la cadena y reducen los niveles totales del inventario a lo largo de la misma.

INVENTARIO DE MERCANCIAS “Son todos los bienes que han sido comprados y que tiene la empresa para la venta, los cuales se encuentran en bodega, almacén, o en tránsito; en el caso de las empresas comerciales los inventarios deben ser valorados y controlados técnicamente ya que su objetivo principal es comprar y vender, lo cual le generara las utilidades”. Lo conforman los materiales, artículos que están destinados para la venta, se transforman en efectivo en el momento de su venta en un lapso de tiempo corto, es considerado el activo más importante de la empresa.

INVENTARIO DE MATERIA PRIMA Comprende los elementos básicos o principales que entran en la elaboración del producto. En toda actividad industrial concurren una variedad de artículos (materia prima) y materiales, los que serán sometidos a un proceso para obtener al final un articulo terminado o acabado. La materia prima, es aquel o aquellos artículos sometidos a un proceso de fabricación que al final se convertirá en un producto terminado.

INVENTARIO DE PRODUCTO EN PROCESO El inventario de productos en proceso consiste en todos los artículos o elementos que se utilizan en el actual proceso de producción. Es decir, son productos parcialmente terminados que se encuentran en un grado intermedio de producción y a los cuales se les aplico la labor directa y gastos indirectos inherentes al proceso de producción en un momento dado. Una de las características del inventarios de producto en proceso es que va aumentando el valor a medida que se es transformado de materia prima en el producto terminado como consecuencia del proceso de producción.

INVENTARIO DE PRODUCTO TERMINADO Comprende estos, los artículos transferidos por el departamento de producción al almacén de productos terminados por haber estos; alcanzado su grado de terminación total y que a la hora de la toma física de inventarios se encuentren aun en los almacenes, es decir, los que todavía no han sido vendidos. El nivel de inventarios de productos terminados va a depender directamente de las ventas, es decir su nivel esta dado por la demanda.

INVENTARIO DE SUMINISTROS En el inventario de materiales y suministros se incluye: Materias primas secundarias, sus especificaciones varían según el tipo de industria, un ejemplo; para la industria cervecera es: sales para el tratamiento de agua.  Artículos de consumo destinados para ser usados en la operación de la industria, dentro de estos artículos de consumo los mas importantes son los destinados a las operaciones, y están formados por los combustibles y lubricantes, estos en las industria tiene gran relevancia.  Los artículos y materiales de reparación y mantenimiento de las maquinarias y aparatos operativos, los artículos de reparación por su gran volumen necesitan ser controladores adecuadamente, la existencia de estos varían en relación a sus necesidades. 

CONCLUSION 1.Los inventarios se clasifican de acuerdo a las características de la empresa, y una de las formas de clasificarlos es: Inventario de Materia Prima, Producción en Proceso, Productos terminados, Materiales y Suministros. 2.En cuanto a los costos de inventario; se deben identificar todos los costos que se relacionan mediante la elaboración del inventario en una cadena de abastecimiento.

BIBLIOGRAFIAS http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1366&bih=585&tbm=isch&tbnid=qkj20tO1KnukV M:&imgrefurl=http://invdeoperacionesingndustrial.blogspot.com/p/inventarios.html&docid=PsEp WJUzedr6cM&imgurl=http://1.bp.blogspot.com/-sEj4WG1- 6kg/TWSkaxGMj_I/AAAAAAAAAAc/mw6gBc9f8XA/s1600/Imagen%252B2.png&w=881&h=535& ei=NBZ8ULjPG5L69gSRo4GIAg&zoom=1 http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1366&bih=585&tbm=isch&tbnid=CAwBJEnEHIpd ZM:&imgrefurl=http://www.adventech-logistica.com/empresas/sistemas_wms.php&docid=- K2Rap6d68IdmM&imgurl=http://www.adventech- logistica.com/images/itfabrica.jpg&w=230&h=189&ei=NBZ8ULjPG5L69gSRo4GIAg&zoom=1&ia ct=rc&dur=296&sig=105146963563444523943&page=3&tbnh=143&tbnw=178&start=46&ndsp= 24&ved=1t:429,r:35,s:20,i:232&tx=73&ty=68 http://www.webpicking.com/notas/barbero01.htm http://logistweb.wordpress.com/2010/06/07/vmi-inventario-manejado-por-el-proveedor/ http://www.slideshare.net/jatencio23/inventarios-7916828