La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INVENTARIOS Tipos Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INVENTARIOS Tipos Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos."— Transcripción de la presentación:

1 INVENTARIOS Tipos Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.

2 INVENTARIO La contabilidad para los inventarios forma parte muy importante para los sistemas de contabilidad de mercancías, porque la venta del inventario es el corazón del negocio. El inventario es, por lo general, el activo mayor en sus balances generales, y los gastos por inventarios, llamados costo de mercancías vendidas, son usualmente el gasto mayor en el estado de resultados.

3 TIPOS DE INVENTARIO

4 Inventario inicial El Inventario Inicial representa el valor de las existencias de mercancías en la fecha que comenzó el periodo contable. Esta cuenta se abre cuando el control de los inventarios, en el Mayor General, se lleva en base al método especulativo, y no vuelve a tener movimiento hasta finalizar el periodo contable cuando se cerrará con cargo a costo de ventas o bien por Ganancias y Perdidas directamente.

5 INVENTARIO FINAL Mercancías que se encuentran en existencia, disponibles para la venta al final del periodo contable. Presenta el importe del recuento de mercancías una vez concluido el ejercicio social de la empresa.

6 INVENTARIO FÍSICO se trata de una estadística física o palpable de aquellos que hay en existencias en la empresa y para diferenciarlos de la existencia registradas. El inventario físico se efectúa periódicamente, casi siempre en el cierre del periodo fiscal de la empresa, para efecto de balance contable.

7 INVENTARIO MIXTO Inventario de una clase de mercancías cuyas partidas no se identifican o no pueden identificarse con un lote en particular. Inventario de Productos Terminados: Todas las mercancías que un fabricante ha producido para vender a sus clientes.

8 INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS
Se registra en esta cuenta el importe de la producción de bienes cuya elaboración ha sido completamente finalizada, ha pasado los correspondientes controles de calidad y técnicos vigentes y entregada al almacén de la entidad o vendidas al cliente sin haber sido previamente almacenada, sí en el momento de su terminación se desconoce que parte corresponde transferir para el inventario de Mercancías para la Venta y que parte para el inventario de Producciones Propias para Insumo.

9 INVENTARIO EN TRANSITO
Es utilizada con el fin de sostener las operaciones para abastecer los conductos que ligan a las compañías con sus proveedores y sus clientes, respectivamente. Existe por que un material debe moverse de un lugar a otro, mientras el inventario se encuentra en camino, no puede tener una función útil para las plantas y los clientes, existen exclusivamente por el tiempo de transporte.

10 INVENTARIO DE MATERIALES Y SUMINISTRO
En el inventario de materiales y suministros se incluye: Materias primas secundarias, sus especificaciones varían según el tipo de industria, un ejemplo; para la industria cervecera es: sales para el tratamiento de agua. Artículos de consumo destinados para ser usados en la operación de la industria, dentro de estos artículos de consumo los mas importantes son los destinados a las operaciones, y están formados por los combustibles y lubricantes, estos en las industria tiene gran relevancia. Los artículos y materiales de reparación y mantenimiento de las maquinarias y aparatos operativos, los artículos de reparación por su gran volumen necesitan ser controladores adecuadamente, la existencia de estos varían en relación a sus necesidades.

11 INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS
Lo constituyen las materias esenciales que entran en la manufactura, fabricación o construcción de los artículos que se producen. Estos inventarios dan flexibilidad a la firma en sus adquisiciones. Lo más conveniente es comprar materias primas estrictamente de acuerdo con el programa de producción.

12 INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO
Expresión usada en el contexto de la administración, organización de la Empresa, negocios y gestión. Es la relación de existencias de materias primas que se encuentran en cualquier etapa de transformación para la elaboración de un Producto, el cual no puede considerarse aún como terminado.

13 INVENTARIO EN CONSIGNACIÓN
Es aquella mercadería que se entrega par ser vendida pero el titulo de propiedad lo conserva el vendedor.

14 INVENTARIO MÁXIMO Debido al enfoque de control de masas empleado, existe el riesgo que el nivel del inventario pueda llegar demasiado alto para algunos artículos. Por lo tanto se establece un nivel de inventario máximo. Se mide en meses de demanda pronosticada, y la variación del excedente es: X >Imax.

15 INVENTARIO MÍNIMO Es la cantidad mínima de inventario a ser mantenidas en el almacén.

16 INVENTARIO DISPONIBLE
Es aquel que se encuentra disponible para la producción o venta.

17 INVENTARIO EN LINEA Es aquel inventario que aguarda a ser procesado en la línea de producción.

18 INVENTARIO AGREGADO Se aplica cuando al administrar las existencias de un único articulo representa un alto costo, para minimizar el impacto del costo en la administración del inventario, los artículos se agrupan ya sea en familias u otro tipo de clasificación de materiales de acuerdo a su importancia económica.

19 INVENTARIO EN CUARENTENA
Es cuando el producto necesariamente debe almacenarse por un tiempo mientras se adapte para el consumo, por ejemplo los quesos.

20 INVENTARIO PREVISIÓN Son las materias que se compran o se almacenan de mas para prevenir en un futuro la falta de la misma.

21 INVENTARIO DE SEGURIDAD
Son las materias o productos de mas que se almacenan para evitar en un futuro la falta de esta, por ejemplo en una huelga.

22 INVENTARIO DE ANTICIPACIÓN
Es cuando se realiza la producción pero solo se saca el mercado en temporadas. Por ejemplo la época de Navidad.

23 INVENTARIO DE LOTE O DE TAMAÑO DE LOTE
Básicamente es cuando se trabaja al por mayor por sus ventajas. Por ejemplo es más económico.

24 INVENTARIO EN ESTACIONALES
Los inventarios utilizados con este fin se diseñan para cumplir mas económicamente la demanda estacional variando los niveles de producción para satisfacer fluctuaciones en la demanda. Estos inventarios se utilizan para suavizar el nivel de producción de las operaciones, para que los trabajadores no tengan que contratarse o despedirse frecuentemente.

25 INVENTARIO INTERMITENTES
Es un inventario realizado con cierto tiempo y no de una sola vez al final del periodo contable.

26 SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE
Método seguido en el funcionamiento de algunas cuentas, en general representativas de existencias, cuyo saldo ha de coincidir en cualquier momento con el valor de los stocks.

27 INVENTARIO CÍCLICO Son inventarios que se requieren para apoyar la decisión de operar según tamaños de lotes. Esto se presenta cuando en lugar de comprar, producir o transportar inventarios de una unidad a la vez, se puede decidir trabajar por lotes, de esta manera, los inventarios tienden a acumularse en diferentes lugares dentro del sistema.

28 Presentado : Estuardo Montesinos Ordóñez
Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.


Descargar ppt "INVENTARIOS Tipos Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos."

Presentaciones similares


Anuncios Google