EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño curricular por competencias
Advertisements

Diferencia entre objetivos,
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
DIFERENCIAS ENTRE OBJETIVOS, PROPÓSITOS Y COMPETENCIAS…
LOGO “La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre” Albert Einstein Dra. Anahí Mastache Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Competencias Comunicativas y Aprendizaje Autónomo Guía N° 3 Integrantes: Gloria Natalia Buitrago Katy Dina Rodriguez LENGUAS MODERNAS - VIRTUAL.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
Diseño curricular por competencias
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
Aprendizaje significativo
Una nueva escuela para una nueva civilización
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICAS CONTEMPORANEAS
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESADO
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Curso estatal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
Las nuevas tecnologías en la educación
Módulo II: Parte 1: Compartiendo una experiencia
COMPETENCIAS FUNCIONALES Y COMPORTAMENTALES DEL DOCENTE
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
DE LA CIENCIA A LA DIDÁCTICA
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
«Evaluación por competencia» Sesión 1 ¿Cuáles son las componentes curriculares? OAGOA Contexto laboral PERFIL DE EGRESO.
Según Melinkoff, (1990) los procedimientos consisten en describir detalladamente cada una de las actividades a seguir en un proceso laboral, por medio.
Ampliación de Cobertura Oscar Diego Loaiza Aguirre
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
ELEMENTOS DEL PROCESO FORMATIVO
INTEGRALIDAD.
Dimensiones de la evaluación
Planificación por competencias
Servicio Nacional de Aprendizaje
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Perrenoud, Philippe. “Diez nuevas competencias para enseñar”. Tr. Anreu Judhit, México D.F., Ed. GRAÓ de IRIF, Primera edición SEP/ed. Graó, 2004 (Biblioteca.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
Guias para la planeación de las situaciones didácticas.
Introducción al Diseño del Sofware
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
La evaluación en la formación por competencias
Competencias Docentes
El Enfoque Constructivista y los supuestos teóricos del Estudio de Casos
CAMPOS DE FORMACIÓN PARA LA Educación BÁSICA
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
Redacción Metas de Aprendizaje
1 MGTER. MARIO NÓCHEZ – MARTES 15 DE DICIEMBRE 2009.
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
Asistencia Técnica Dirección de Educación Secundaria Dirección General de Educación Básica Regular.
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
SOBRE EL CONCEPTO DE COMPETENCIAS Por Jairo Castillo Abril – 2015.
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
Aprendizaje cooperativo Yecid Mateus Prada Luisa Fernanda Cano.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
tecnología didáctica y educativa
Transcripción de la presentación:

EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009

QUÉ ES UNA COMPETENCIA: La competencia hace referencia a la capacidad o conjunto de capacidades que se consiguen por la movilización combinada e interrelacionada de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, motivaciones y destrezas, además de ciertas disposiciones para aprender y saber.

Identificar los componentes de la comunicación oral. DIFERENCIAS: CONCEPTO DEFINICIÓN EJEMPLO OBJETIVO Planeación de los procesos de aprendizaje en cada uno de los diferentes saberes, enfatizando en asumirlos como conductas observables. Identificar los componentes de la comunicación oral. PROPÓSITO Son las metas que se propone el docente en la actividad didáctica, teniendo en cuenta las finalidades del aprendizaje. Que el estudiante comprenda qué es la comunicación asertiva para que la aplique en la vida cotidiana COMPETENCIA Son actuaciones integrales ante problemas del contexto social, laboral-profesional y disciplinar con idoneidad y mejoramiento continuo. comunica efectivamente para interactuar en su contexto social, con base en los principios de las teorías de la comunicación.

Condición de referencia esquema: Finalidad Contextual ¿PARA QUÉ? Verbo en 3ra. Persona Comunica efectivamente para interactuar en su contexto social, con base en los principios de las teorías de la comunicación. Condición de referencia ¿ A TRAVÉS DE QUÉ?